Angelika Rettberg

-
Destino Colombia : crónica y evaluación de un ejercicio de participación de líderes de la sociedad civil en el diseño de escenarios futuros
- Autor(es)
- Beatriz Ángelika Rettberg Beil
A mediados de los años noventa. Colombia vivía una situación de crisis profunda. En ese conexto, se generaron diversas iniciativas de la sociedad civil para buscar soluciones tanto a la precaria gobernabilidad política, como a la recesión económica y al escalamiento del conflicto armado interno. Una de esas iniciativas fue Destino Colombia, que logró la participación de sectores diversos (inclu...
-
Conflicto armado, seguridad y construcción de paz en Colombia
- Autor(es)
- Angelika Rettberg
Las cuatro décadas de vida del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes corresponden a un período agitado de la vida nacional en el que la sociedad colombiana consolidó un traumático y desordenado proceso sostenido de modernización capitalista, iniciado un poco más de dos décadas atrás. La dinámica de esa consolidación no es gratuita ya que sus antecedentes inmediatos tuv...
-
Medios, democracia y poder. Una mirada comparada desde Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina
- Autor(es)
- Angelika Rettberg Omar Rincón
En este tiempo la comunicación se convirtió en una de las formas principales de hacer política y producir la democracia. En este libro se busca comprender la relación entre medios y política en referencia a cuatro gobiernos que convirtieron la comunicación en estrategia fundamental de la lucha por la hegemonía política. En Colombia se analizan los modos como el ex presidente Álvaro Uribe c...
-
Cacaos y tigres de papel. El gobierno de Samper y los empresarios colombianos
- Autor(es)
- Angelika Rettberg Beil
: Este libro, publicado por primera vez en 2003 constituye un raro esfuerzo por describir y conceptualizar la relación, entre el sector privado y la política en Colombia. Basado en un momento turbulento del pasado reciente colombiano -los sucesos en torno, al Proceso 8000, que cuestionaron la financiación obtenida por la campaña presidencial de Ernesto Samper (1994-1998), pusieron sobre el tape...
-
Construcción de paz en Colombia
- Autor(es)
- Angelika Rettberg
"El libro ofrece una colección impresionante de capítulos de' diversos enfoques y disciplinas, que cubren dé manera bastante adecuada los múltiples ' aspectos de un tema muy complejo. [ ...] Me atrevería a decir que no existe un texto que aporte tanta información y análisis sobre las complejidades de la construcción de la paz en Colombia como el presente: la contraposición de los temas y la 'di...
-
Estudios sobre el Estado y la política en Colombia. La contribución de Francisco Leal Buitrago
- Edited by
- Laura Otero Angelika Rettberg Luis Escobar
La obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribucio¬nes del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudian¬tes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que h...
-
Memoria colectiva y culturas del recuerdo
- Edited by
- Universidad de los Andes
- Translated by
- Astrid Erll Angelika Rettberg Louis Tatjana
Memoria es una categoría central en la investigación en ciencias culturales y es también un tema principal en el arte y en el discurso político-social. El libro da una visión panorámica de los estudios de la memoria en diferentes disciplinas y en el ámbito internacional. Presenta de forma sistemática y detallada orientaciones destacadas, precisa las particularidades de los autores más reconocid...
-
Obra de Francisco Leal Buitrago Tomo IV: Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I La contribución de Francisco Leal Buitrago
La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ...
-
Obra de Francisco Leal Buitrago Tomo III: Estudios sobre el clientelismo en el sistema político en Colombia La contribución de Francisco Leal Buitrago
La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que h...
-
Buscar la paz en medio del conflicto: Un propósito que no da tregua. Un estudio de las iniciativas de paz en Colombia (desde los años 90 hasta hoy)
- Autor(es)
- Angélika Rettberg
Este libro presenta los resultados de un estudio sobre iniciativas de paz en Colombia desde los años noventa, fruto de una provechosa colaboración entre el Programa de Investigación sobre Construcción de Paz (ConPaz) del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La colaboración se inició con una serie de encue...
-
Reconciliation.
- Autor(es)
- Angelika Rettberg Juan Esteban Ugarriza
HOW MUCH PROGRESS has Colombia made in terms of reconciliation after the agreement that put an end to the armed conflict between the state and the Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc)? What can be done to promote peaceful coexistence based on social inclusion, the acknowledgment of difference, and institutional consolidation? Reconciliation. Experiences in Colombia and the World a...
-
Después del acuerdo
- Autor(es)
- Laura Betancur Restrepo Angelika Rettberg
DESPUÉS DE LOGRAR EL ACUERDO que puso fin al conflicto armado entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ¿cuánto hemos avanzado hacia la paz? ¿Y qué podemos hacer para alcanzar una convivencia pacífica basada en la inclusión social, el reconocimiento de las diferentes experiencias en el conflicto y la consolidación de las instituciones? Los textos compilados e...
-
Explorando el dividendo de la paz: impactos del conflicto armado en el sector privado colombiano
- Autor(es)
- Angelika Rettberg
Este documento presenta los resultados de una encuesta sobre el impacto del conflicto armado en el sector privado colombiano, realizada por el programa de investigación sobre construcción de paz (ConPaz) del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. La encuesta buscó especificar la percepción del impacto distinguiendo por tamaño de empresa, sector de la economía, zona de ...
-
Reconciliación
- Autor(es)
- Angelika Rettberg Juan Esteban Ugarriza
¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO los colombianos hacia la reconciliación desde el acuerdo que puso fin al conflicto armado entre el Estado y las FARO? ¿Qué podemos hacer para avanzar hacia una convivencia pacífica basada en la inclusión social, el reconocimiento de las diferencias y la consolidación de las instituciones? Reconciliación. Experiencias en Colombia y el mundo aborda estas preguntas y busca e...
-
Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia II. Tomo V. La contribución de Francisco Leal Buitrago
La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha ...
-
Después del acuerdo
- Autor(es)
- Angelika Rettberg Laura Betancur Restrepo
DESPUÉS DE LOGRAR EL ACUERDO que puso fin al conflicto armado entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ¿Cuánto hemos avanzado hacia la paz? ¿Y qué podemos hacer para alcanzar una convivencia pacífica basada en la inclusión social, el reconocimiento de las diferentes experiencias en el conflicto y la consolidación de las instituciones? Los textos compilados e...
-
¿Diferentes recursos, conflictos distintos? La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia
Este libro indaga sobre las fuentes de riesgo del posconflicto colombiano. Lo hace desde la perspectiva de los vínculos generados hace décadas entre los recursos legales y las dinámicas del conflicto armado y la criminalidad en diversas regiones colombianas. A partir de un análisis pormenorizado del banano (en Urabá), el café (en Caldas, Risaralda y Quindío), el carbón (en La Guajira y Cesar), ...
-
Estudios sobre el clientelismo en el sistema político en Colombia Tomo III . La contribución de Francisco Leal Buitrago
La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha ...
-
Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I Tomo IV: La contribución de Francisco Leal Buitrago
"La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha...
-
Different Resources, Different Conflicts?
This book explores some of the risks associated with sustainable peace in Colombia. The book intentionally steers away from the emphasis on the drug trade as the main resource fueling Colombian conflicts and violence, a topic that has dominated scholarly attention. Instead, it focuses on the links that have been configured over decades of armed conflict between legal resources (such as bananas,...
-
Reconciliation
- Autor(es)
- Angelika Rettberg Juan Esteban Ugarriza
HOW MUCH PROGRESS has Colombia made in terms of reconciliation after the agreement that put an end to the armed conflict between the state and the Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc)? What can be done to promote peaceful coexistence based on social inclusion, the acknowledgment of difference, and institutional consolidation? Reconciliation. Experiences in Colombia and the World a...
- Page Anterior
- Page 1
- You're currently reading page 2