Estudios sobre el clientelismo en el sistema político en Colombia Tomo III . La contribución de Francisco Leal Buitrago
Laura Wills Otero
Miguel Garcia Sanchez
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587746631
Páginas: 304
Tamaño(cm): 18 x 25
Peso (kg): 0.4400 kg
SKU (Número de Referencia): 324043
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587746631
Páginas: 304
Tamaño(cm): 18 x 25
Peso (kg): 0.4400 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587746648
DOI: Enlace
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Clientelismo, el sistema político y su expresión regional, el título incluido en este volumen,es una de las piedras angulares de los estudios sobre las relaciones patrón-cliente en Colombia y un clásico de la ciencia política nacional. Hoy, casi treinta años después de su publicación, este trabajo sigue ayudándonos a entender el día a día de la política colombiana y el papel que desempeña la intermediación clientelar en el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios estatales. Aunque el clientelismo se ha transformado adaptándose a nuevos contextos sociales, políticos e institucionales, la visión de este fenómeno como un componente central del funcionamiento del sistema político sigue vigente y merece ser revisitada y tenida en cuenta por las nuevas generaciones de estudiosos de la política colombiana.
Es nuestro deseo que la reedición de estos textos sea no solo un tributo al legado de Francisco Leal Buitrago, sino también una invitación a retomar y profundizar nuestro conocimiento acerca del régimen político, la formación estatal y su relación con fenómenos sociales como la violencia y las economías ilícitas.
![]() |
Angelika Rettberg Beil |
|
Laura Wills OteroPolitóloga de la Universidad de los Andes con Maestrías (2002 y 2006) y Doctorado (2011) en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y de Pittsburgh, Estados Unidos. Vinculada como profesora de planta al Departamento de Ciencia Política en 2009. Desde entonces, ha impartido cursos en las áreas de Política Colombiana; Política Comparada y Métodos de Investigación. También ha dado cursos sobre Arte y Política y módulos en CBUs sobre Colombia y sus regiones. Sus temas de investigación giran en torno a las trayectorias electorales y estructuras internas de los partidos políticos colombianos y latinoamericanos. También ha hecho trabajos relacionados con reformas electorales y con el Congreso de la República. En 2013 asumió la Dirección de Congreso Visible y en 2016 la del Departamento de Ciencia Política. |
![]() |
Miguel Garcia Sanchez |
Prólogo· xi
ANGELIKA RETTBERG y LAURA WILLS-OTERO
Introducción. xv
MIGUEL GARCÍA SÁNCHEZ Referencias. xxi
CLIENTELISMO: EL SISTEMA POLÍTICO Y SU EXPRESIÓN REGIONAL
FRANCISCO LEAL BUITRAGO ANDRÉS DÁVILA LADRÓN DE GUEVARA
Prólogo
ALFREDO MOLANO
Introducción
Clientelismo, nación, región y crisis política
Capítulo primero
El sistema político del clientelismo
Introducción
Una concepción de clientelismo El bipartidismo y el contexto de cambio del Frente Nacional
Adecuación del sistema político al nuevo régimen
Variaciones del régimen frente al sistema político
Dimensión política del sistema
Capítulo segundo
Sociedad, municipio y clientelismo Situación geográfica y administrativa de Rionegro
Contexto socioeconómico del municipio
La tenencia de la tierra en Rionegro
La zona alta
La zona baja
Economía municipal y sectores sociales
Gremios e instituciones en la actividad económica
Organización político-administrativa
Capítulo tres
Proceso político en Rionegro (1970-1988)
Control del liberalismo en Rionegro y aparición de un nuevo líder político (1970-1972)
División del liberalismo y consolidación del nuevo líder (1972-1978)
Proyección del líder político a nivel regional (1978-1984)
Inserción del líder en el faccionalismo regional (1984-1988)
Las elecciones de 1986 y 1988
Ambiente preelectoral
Las elecciones
Resultados y reacciones
Perspectivas
Capítulo cuatro
Acción comunal y clientelismo La acción comunal y el sistema político
Situación de la acción comunal en Rionegro
La Junta Central de Acción Comunal de Rionegro
Tutela institucional de la acción comunal
Actividad de las juntas Participación de la comunidad
Capítulo cinco
Legitimación del poder local
La coyuntura electoral de 1970 y la filiación política municipal Las listas electorales y el ascenso del bipartidismo regional
Las corporaciones públicas en el departamento de Santander
Las corporaciones públicas en el municipio de Rionegro
Las elecciones presidenciales Los recursos fiscales del clientelismo
Conclusiones
Clientelismo, participación ciudadana y constituyente
Bibliografía ARTÍCULOS Estructura y coyuntura de la crisis política
El Estado y el sistema político La crisis se desarrolla a través de los gobiernos
El conflicto en el último año de gobierno
Bibliografía
Estabilidad macroeconómica e institucional y violencia crónica
El Frente Nacional y sus implicaciones (1958-1974)
La crisis del régimen político
Por el filo del caos (1978-1990)
Hacia un sistema político alternativo (1990-1995)
Bibliografía
Publicaciones de Francisco Leal Buitrago
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 41.500
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019
AutoresJuan Carlos Escobar Escobar y otros
2023
-
eBook (PDF)
$ 41.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 52.300
Análisis de situaciones frecuentes en la contratación estatal
AutoresFelipe De Vivero Arciniegas y otros
2024
- eBook No disponible
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 120.000
Colombia Internacional No. 76. Las relaciones internacionales en tiempos de crisis
AutorVarios Autores
2012
-
Impreso
$ 20.000
Colombia Internacional No. 70. Economía política de los conflictos armados
AutorVarios autores
2009
-
Impreso
$ 18.000
-
eBook (PDF)
$ 57.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 68.000
-
Impreso
$ 20.000
La globalización del Estado de Derecho. El neoconstitucionalismo, el neoliberalismo y la transformación institucional en América Latina
AutorCesar Rodriguez Garavito
2009
-
Impreso
$ 24.700
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional
AutoresFelipe Botero y otros
2009
-
Impreso
$ 26.000
-
eBook (PDF)
$ 50.000
-
eBook (EPUB)
$ 70.000
-
Impreso
$ 100.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 35.800
-
eBook (EPUB)
$ 42.000
-
Impreso
$ 70.000
- Impreso bajo demanda No disponible