Producto

Permitido discriminar

El vacío regulatorio del periodo previo al contrato de trabajo en Colombia

                    object(stdClass)#2721 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "80724538dbb2654ada0c602e3f034bab"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Natalia Ramírez Bustamante"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Ramírez Bustamante, Natalia"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2719 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2718 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2710 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2716 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2717 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2715 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2714 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#4127 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Natalia Ramírez Bustamante

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587985535
$ 20.000
eBook (EPUB) ISBN 9789587985542
$ 28.000
Libro impreso ISBN 9789587985528
$ 40.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587985528
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587985528
    DOI: Enlace
    Número de páginas del contenido principal:
    174 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
    SKU (Número de Referencia): 399589

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587985528
    Número de páginas del contenido principal:
    174 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587985535

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587985542
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La gran mayoría de personas necesita un empleo remunerado para sobrevivir, pero actualmente existen sectores de la población que enfrentan grandes dificultades para conseguirlo. No se trata de que no tengan las cualificaciones para el empleo o las habilidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en una ocupación. Lo que los excluye es la discriminación a causa de su sexo, de su color de piel o de contar con antecedentes penales. La investigación recogida en este libro da cuenta de la ubicuidad de la discriminación en el acceso al empleo y de lo mal preparado que está el sistema jurídico colombiano para enfrentarla. Esta es la primera publicación en el país que se refiere a la ausencia de regulación del período precontractual laboral y que identifica sus problemas. Su aporte es hacer un llamado al debate, así como ofrecer una serie de propuestas regulatorias que puedan ser consideradas para resolver este vacío legal.




Natalia Ramírez Bustamante



1. Sin ley: el vacío regulatorio de la etapa precontractual laboral en Colombia. Pag 1

2. Discriminación por género y maternidad en el acceso al empleo: ser mujer y madre en el mercado laboral. Pag 23

3. Promesas incumplidas: la persistencia de la discriminación racial en el empleo en Colombia. Pag 69

4. El trabajo los hará libres: el acceso al mercado laboral para las personas con antecedentes penales. Pag 113

5. La máquina de la verdad: pruebas de polígrafo y acceso al mercado laboral. Pag 139

Sobre los autores. Pag 173 


Sin ley: el vacío regulatorio de la etapa precontractual laboral en Colombia

Discriminación por género y maternidad en el acceso al empleo: ser mujer y madre en el mercado laboral

Promesas incumplidas: la persistencia de la discriminación racial en el empleo en Colombia

El trabajo los hará libres: el acceso al mercado laboral para las personas con antecedentes penales

La máquina de la verdad: pruebas de polígrafo y acceso al mercado laboral

Recomendaciones para ti