Producto

Reconciliación

Experiencias en Colombia y el mundo

                    object(stdClass)#2490 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "415ebe2115322046c17eea7182164e94"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Angelika Rettberg"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Rettberg, Angelika"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2489 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(17) "Ciencias Sociales"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2487 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2485 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2482 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2486 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2484 (2) {
          ["value"]=>
          string(16680) "

    Angelika Rettberg es profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Obtuvo su doctorado en Ciencia Política de Boston University en 2000. Sus investigaciones se han enfocado en el papel de la sociedad civil y la justicia transicional, en la relación entre recursos, conflicto armado y criminalidad, y en el comportamiento empresarial en contextos de conflicto armado y construcción de paz. Ha publicado más de diez libros y más de sesenta capítulos y artículos académicos. 

    Actualmente es Global Fellow del Peace Research Institute of Oslo (PRIO) y visiting fellow del German Institute for Global and Area Studies (GIGA). Forma parte del comité editorial de las revistas Security DialogueEuropean Review of Latin American and Caribbean Studies, Journal of Peacebuilding and DevelopmentColombia Internacional y Revista de Estudios Sociales. Desde 2023 es co-editora  en jefe de la revista World DevelopmentEn 2018 fue miembro plenipotenciario del equipo del Gobierno nacional en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). De 2022 a 2023 fue miembro de Comité de Seguimiento a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad. 
    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2483 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2478 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182163f3c" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182163f3c/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182163f3c/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182163f3c/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182163f3c/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3899 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2480 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "8a831d50869bd4271f1b20a4a052580d"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Juan Esteban Ugarriza"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Ugarriza, Juan Esteban"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2479 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2477 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2475 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2467 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2476 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2474 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2473 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3899 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Angelika Rettberg
    Juan Esteban Ugarriza

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587984354
$ 37.600
Impreso bajo demanda ISBN 9789587984347
No disponible
Libro impreso ISBN 9789587984347
$ 50.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587984347
    Páginas: 223
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
    Peso (kg): 0.34 kg
    SKU (Número de Referencia): 395549

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587984347
    Páginas: 223
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
    Peso (kg): 0.34 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587984354
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO los colombianos hacia lareconciliación desde el acuerdo que puso fin al conflicto armado entre elEstado y las FARO? ¿Qué podemos hacer para avanzar hacia una convivenciapacífica basada en la inclusión social, el reconocimiento de las diferencias yla consolidación de las instituciones? Reconciliación. Experiencias en Colombiay el mundo aborda estas preguntas y busca en-tender otros contextos detransición de la guerra a la paz. Además, aporta diversas miradas desde larealidad colombiana y analiza los datos del Barómetro de la Reconciliación deUSAID y ACDI/VOCA para comprender el papel de las mujeres en el posconflicto,la relación entre justicia y paz y los nexos entre reconciliación y confianza.




Angelika Rettberg

Angelika Rettberg es profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Obtuvo su doctorado en Ciencia Política de Boston University en 2000. Sus investigaciones se han enfocado en el papel de la sociedad civil y la justicia transicional, en la relación entre recursos, conflicto armado y criminalidad, y en el comportamiento empresarial en contextos de conflicto armado y construcción de paz. Ha publicado más de diez libros y más de sesenta capítulos y artículos académicos. 

Actualmente es Global Fellow del Peace Research Institute of Oslo (PRIO) y visiting fellow del German Institute for Global and Area Studies (GIGA). Forma parte del comité editorial de las revistas Security DialogueEuropean Review of Latin American and Caribbean Studies, Journal of Peacebuilding and DevelopmentColombia Internacional y Revista de Estudios Sociales. Desde 2023 es co-editora  en jefe de la revista World DevelopmentEn 2018 fue miembro plenipotenciario del equipo del Gobierno nacional en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). De 2022 a 2023 fue miembro de Comité de Seguimiento a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad. 





Juan Esteban Ugarriza



Contenido

Lista de recursos gráficos

Prólogo

Introducción

1 Una perspectiva global de la investigación sobre la reconciliación: reflexiones desde el ámbito de la justicia transicional

2 Caminos hacia una ciudadanía resiliente: una investigación transnacional basada en los datos del SCORE de seis países afectados por conflictos en África, Asia y Europa

3 De la justicia transicional a la justicia cotidiana en Colombia: comprender la justicia y la convivencia en la vida cotidiana

4 Preguntas y hallazgos empíricos acerca de la reconciliación desde una perspectiva psicológica

5 La política de la paz y la justicia en Colombia: implicaciones para la reconciliación

6 El Barómetro Colombiano de la Reconciliación del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA

7 Las mujeres y la reconciliación: un análisis cualitativo sobre las diferencias de género frente al acuerdo de paz en Colombia

8 ¿Qué factores explican los niveles de confianza y reconciliación en el posconflicto? Lecciones desde Colombia

Sobre los autores


Recomendaciones para ti