Producto

Sinfonía del Terruño de Guillermo Uribe Holguín. La obra y sus contextos

                    object(stdClass)#3723 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Martha Enna Rodríguez Melo"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Rodríguez Melo, Martha Enna"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3837 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Martha Enna Rodríguez Melo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9789586954341
No disponible
Libro impreso ISBN 9789586954341
$ 41.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 9789586954341
    Páginas: 142
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2700 kg
    SKU (Número de Referencia): 29181

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    Idioma:
    ISBN: 9789586954341
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La oportunidad que brinda la Maestría en Historia de realizar un trabajo de grado como resultado de una investigación, que puede profundizar o revisar pero también innovar en un campo del conocimiento histórico, fue el principal motivo para presentar este proyecto. En él se busca reconciliar la tradición de abordar las composiciones como entidades puramente musicales, con su condicionamiento por parte del contexto histórico social que las inscribe a través del estudio de una obra y la reconstrucción de los contextos que crea o la engloban. Este trabajo pretende contribuir a la búsqueda de un equilibrio entre la historia de la música y la música, tratando la partitura como representación de una entidad musical con sus propios valores y reconociendo que está diseñada, condicionada e influenciada por el contexto personal, social y cultural del autor. Este trabajo pretende contribuir a la búsqueda de un equilibrio entre la historia de la música y la música, tratando la partitura como representación de una entidad musical con sus propios valores y reconociendo que está diseñada, condicionada e influenciada por el contexto personal, social y cultural del autor.



Martha Enna Rodríguez Melo



Introducción

1. París ida y regreso, el viaje de estudios

1.1 Guillermo Uribe Holguín (1880-1971)
1.2 Francia y la música en Colombia
1.3 París y la música
1.4 La Schola Cantorum y Vincent D’Indy
1.5 La sinfonía
1.6 De regreso

2. Sinfonía del Terruño: análisis del texto musical y las imágenes asociadas

2.1 Los concursos
2.2 Sinfonía del terruño: texto musical
2.3 Las imágenes del programa

3. Otros dominios de la sinfonía del terruño

3.1 Contexto simbólico: la Virgen de Chiquinquirá
3.2 Música nacional: la polémica que no existió
3.3 Sinfonía del terruño en el contexto latinoamericano

Conclusiones

Bibliografía

Anexos

Recomendaciones para ti