- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Del hogar a los juzgados: reclamos familiares en los juzgados superiores en el tránsito de la Colonia a la República, 1800-1850
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2006
ISBN-13:9789586952521
Páginas: 140
Tamaño(cm):17 x 24
Peso (kg):0.3100 kg
SKU (Número de Referencia):3367
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2006
Idioma:
ISBN:9789586952521
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
El presente trabajo de investigación se inscribe en un diálogo permanente entre la historia y el derecho, teniendo presentes los aspectos sociales, culturales y económicos de la sociedad estudiada en el periodo de investigación propuesto. En este contexto, el tema de investigación es el de la relación que sostuvo el Estado colonial y los procesos judiciales. Se propone realizar una lectura de la familia en la que se tengan en cuenta: por un lado, las formas de control y poder ejercido por el estado sobre la vida familiar a través de la aplicación e interpretación de las normas y, por el otro, la respuesta de los miembros del grupo familiar al ejercicio de este poder. Se identifican entonces, los discursos morales, religiosos y jurídicos utilizados por el Estado a través de los jueces y fiscales, así como también la utilización que de estos discursos hicieron los padres, las madres y los hijos que acudieron ante las instancias judiciales con el fin de proteger sus intereses.
![]() | Catalina Villegas del Castillo |
Introducción
Capítulo 1
Los tribunales superiores y el tránsito de la Colonia a la Republica:
coyuntura política y vida familiar
1. Algunas precisiones sobre el significado, efectos y alcance del proceso
de la Independencia
2. Las organizaciones administrativa y judicial en general
2.1. La estructura y el funcionamiento de la administración de justicia
en los últimos años del periodo colonial
2.2. La administración judicial republicana
2.3. La transición legislativa: del derecho colonial al derecho republicano
Capítulo 2
Los asuntos civiles: disensos matrimoniales y procesos por alimentos
1. Introducción
2. El “ritual de los procesos
3. Las oposiciones o diseños matrimoniales: al importancia de capital
simbólico y económico
4. Los procesos por alimentos: la madre desvergonzada y el padre irresponsable
5. La trascendencia pública de los casos por fuera del escenario de
los tribunales: el impacto de las decisiones judiciales en los periódicos
6. A manera de conclusión: apuntes finales
Capítulo 3
Juicios criminales: la violencia doméstica. Los transgresores de los
modelos de esposa, marido e hijo
1. Introducción
2. La dinámica de los juicios criminales: el ejercicio del poder del
Estado
3. Las agresiones físicas y los márgenes de violencia permitidos
4. Los homicidios
5. Los abortos y la sacarificación de la vida
6. Comentarios finales
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Anexo 1. Causas civiles
Anexo 2. Causas criminales
Mapas
1 mapa
Cuadros
4 cuadros
Índice de gráficos
4 gráficos
Fotos
5 fotos
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 33.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 66.000
- eBook $ 50.000
- eBook (PDF) $ 41.600
- eBook (EPUB) $ 55.300
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 79.000
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial
AutoresCarlos A. Jauregui y otros
2024
- eBook $ 95.400
- eBook (PDF) $ 33.000
- eBook (EPUB) $ 46.200
- Impreso $ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
- eBook (PDF) $ 42.900
- Impreso $ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
- eBook (PDF) $ 23.900
- Impreso $ 35.000
- Impreso bajo demanda $ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
- Impreso $ 30.000
- eBook (PDF) $ 17.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 50.000