Entre el acceso y la circulación. Agua y gestión de obras hidráulicas en la ciudad de Santafé (1757-1810)
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2011
ISBN-13: 9789586956314
Páginas: 190
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.3400 kg
SKU (Número de Referencia): 175988
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2011
Idioma: Español
Idioma: Español
ISBN: 9789586958080
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Nelson Fernando González |
Introducción
1. El objetivo del estudio y la ausencia de trabajos sobre el tema
2. El agua y las obras hidráulicas dentro de la historiografía
3. En torno a las fuentes
4. En torno a la temporalidad
5. Los conceptos de extramuros-intramuros y su relación con las obras hidráulicas
6. Algunas propuestas para abordar el problema
7. Estructura del escrito
Aclaraciones
Siglas
Parte 1
El acceso al agua y las obras hidráulicas en los intramuros de la ciudad
1. El agua, acceso público y los proyectos de provisión
1.1.Los desafíos que propuso el entorno hídrico
1.2. La pila principal y el antecedente de algunas obras
1.3. Agua nueva (1757), las pilas y los chorros: gestión y financiamiento
1.4.Los puentes en los intramuros
1.5. El fontanero de la ciudad
2. Acceder al agua mediante una merced
2.1. El antecedente de dos mercedes y los modos de protestar
2.2. Un grupo de vecinos y el Colegio de Nuestra Señora del Rosario en contra de Mateo Sáenz
2.2.1. El Cabildo otorga una merced y se cuestiona
2.2.2. El caso llega ante la Audiencia
2.3. Los "mercedarios" de la ciudad y algunas valoraciones cuantitativas
2.4.Los molinos: entre el uso al agua y el derecho a funcionar
Parte II.
La gestión de obras hidráulicas en los extramuros de santafé
3. Abundancia de aguas e infraestructura hidráulica en las "afueras" de la ciudad
4. Santa Bárbara y San Diego: el inicio de los extramuros, los arrabales y agencia de la Audiencia
5. El surgimiento de problemas hidráulicos en los extramuros
6. Los "reconocimientos", los ingenieros y los avalúo s
7. La intervención de la Audiencia y la figura del reintegro
8. La forma de adjudicar la dirección de una obra: la diputación y el remate
8.1. La diputación
8.2. EI remate
9. El arranque de una obra: personas, materiales y la culminación de los trabajos
10. Obras e intervenciones en los extramuros: algunas valoraciones cuantitativas
Consideraciones finales
Referencias
Anexo
-
eBook (PDF)
$ 30.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 45.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 24.000
Intervención psicosocial: elementos de programación y evaluación socialmente eficaces
AutorCesar San Juan Guillen (Coordinador)
1996
-
Impreso
$ 18.000
-
Impreso
$ 27.000
Claves para pensar el cambio: Ensayos sobre psicología del desarrollo
AutorJorge Larreamendy-Joerns
2008
-
Impreso
$ 59.000
-
Impreso
$ 33.000
-
eBook (PDF)
$ 41.900
-
Impreso
$ 60.000
-
Impreso bajo demanda
$ 80.895
Contribución de las competencias ciudadanas al rompimiento de la violencia en Colombia. Documentos CESO No. 115
AutoresCatalina Torrente y otros
2006
-
Impreso
$ 8.000
Sexualidad... mucho más que sexo: una guía para mantener una sexualidad saludable
AutorElvia Vargas Trujillo
2013
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 48.000
-
Impreso bajo demanda
$ 93.950
Relaciones familiares y ajuste psicológico: dos estudios en adolescentes de familias colombianas
AutorVictoria Eugenia Cabrera Garcia
2007
-
Impreso
$ 37.000
Evaluación de programas y proyectos de intervención. Una guía con enfoque de género
AutorElvia Vargas-Trujillo
2023
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 37.000