La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991. Tomo I: De la regeneración al régimen militar: 1886-1958
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Colección
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2015
ISBN-13: 9789587740929
Páginas: 410
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.6100 kg
SKU (Número de Referencia): 239214
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2015
Idioma: Español
ISBN: 9789587740936
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Mario Alberto Cajas Sarria |
Capítulo primero
Cómo construir una narrativa de la corte suprema de justicia de Colombia
La Corte Suprema de Justicia colombiana como historia: la jurisprudencia en la doctrina constitucional y la historia de la Corte en la doctrina localLas experiencias comparadas sobre las historias de las cortes supremas La Corte Suprema de los Estados Unidos: entre juristas, politólogos e historiadoresOtras historias, otras experienciasHerramientas para construir una narrativa de la Corte Suprema de Justicia desde una perspectiva histórica y políticaLos períodos Las claves de entrada a la jurisprudencia o ejes jurisprudenciales transversalesLos contextos políticos y las doctrinas
Capítulo segundo
De juez de la regeneración a juez constitucional: entre la defensa de la legalidad y la supremacía constitucional, 1886-1910
IntroducciónSobre los orígenes del control constitucional y el inicio de la historia de la Corte Suprema de Justicia De juez de la Regeneración y la legalidad a juez constitucional: 1886-1910Fin del federalismo y de la Corte Suprema de los Estados Unidos de Colombia: creación y primeros pasos de la Corte de la RegeneraciónLa Corte en el golpe de Estado del año 1900Entre el quinquenio de Reyes y la Asamblea Constitucional de 1910La Corte Suprema ante la Asamblea Constitucional de 1910 La Asamblea Constitucional y el control constitucional de las leyes por la Corte Suprema de Justicia Reflexiones finales sobre el capítulo
Capítulo tercero
La corte suprema dejusticia en su etapa inaugural como juez constitucional: 1910-1915
IntroducciónLos comienzos del control constitucional de las leyes por vicios de trámite: los republicanos contra los conservadoresLas disputas entre Concha y RestrepoLa Corte Suprema como árbitro del enfrentamiento entre republicanos y conservadoresLa jurisdicción contenciosa administrativa se salva de una inconstitucionalidadEl tímido y evasivo comienzo del control constitucional del estado de sitio en 1912El juicio al Tratado Urrutia-Thompson o la evasión de un asunto espinosoDe la separación de Panamá al Tratado Urrutia- Thompson La Corte evasiva de 1914Reflexiones finales sobre el capítulo
Capítulo cuarto
La corte entre las hegemonías conservadora y liberal: entre la política y el derecho, 1915-1945
IntroducciónLa Corte que no quería ser juez constitucionalImágenes de la percepción partidista que arrastró la Corte Suprema entre 1915 y 1945La llegada de una nueva Corte en 1915 Los liberales contra la Corte conservadoraLa lucha por el dominio de la Corte tras el derrumbe de la hegemonía conservadoraEl partidismo en la disputa por la presidencia de la CorteEl control constitucional entre las hegemonías liberal y conservadora El control constitucional del estado de sitioEl control de las leyes aprobatorias de tratados internacionales El control constitucional de las leyes por vicios de trámiteEntre la Corte Liberal y la Corte de OroLa Corte de Oro como un tribunal inexplorado La Corte Liberal se abre paso en 1935López y la renovación de la Corte Suprema: ¿ buscando una Corte de Oro?El debate entre el Gobierno y la oposición por la integración de la Corte Suprema en 1940: ¿hacia el fin de la Corte de Oro?El control constitucional de la Corte de Oro Reflexiones finales sobre el capítulo
Capítulo quinto
La corte suprema de justicia, 1945-1952: Hacia la crisis del régimen político
IntroducciónLa Corte Suprema en el ocaso liberal: los difíciles años del segundo Gobierno de López PumarejoLa oposición a López y el "Cuartelazo de Pasto" de 1944 La consolidación liberal en la Corte Suprema, en medio de la aguda confrontación bipartidista de 1945 El golpe de Pasto a juicio de la Corte en 1945La Corte Suprema bajo el Gobierno de Mariano Ospina Pérez: el Ejecutivo conservador en pugna con las mayorías liberales La censura de prensa por el golpe de Pasto en la Corte de 1946 ''El Bogotazo" del 9 de abril de 1948 ante los ojos de la Corte La Corte frente a la Ley Electoral de 1949, en medio del enfrentamiento del Congreso liberal y el Ejecutivo conservadorEl presidente Ospina Pérez se toma la Corte La Corte Suprema bajo el inconcluso Gobierno de Laureano Gómez Una Corte dispuesta con el EjecutivoLos intentos de reformar la justicia y a la Corte Suprema Fin a las iniciativas reformistasEl giro de la doctrina sobre el control constitucional de las leyes por vicios de trámiteReflexiones finales sobre el capítulo
Capítulo sexto
La corte bajo el régimen militar, 1953-1958
IntroducciónDe la prestigiosa "Corte de Oro" al vergonzante "Capote de Paseo" del dictador: la Corte pierde su prestigio El golpe de Estado del general Rojas PinillaRojas quita una Corte Suprema y pone otraEl control del estado de sitio por la segunda Corte Suprema de Rojas: 1954-1956Las reformas constitucionales del "jefe supremo"El general Rojas y su "pequeña Corte Constitucional" La Sala de Negocios Constitucionales del general RojasLa Corte de la Junta Militar de Gobierno, 1957-1958Rojas deja el poder a la junta Militar: la Corte de Rojas se quedaEl plebiscito reformatorio de la Constitución ante la Corte SupremaUn punto final a la disputa sobre Panamá con los Estados Unidos: 1958Reflexiones finales sobre el capítulo
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 41.600
-
eBook (EPUB)
$ 55.300
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 79.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900