Producto

Florinda de Rafael Pombo

Edición crítica y estudio del libreto de la ópera

                    object(stdClass)#2485 (13) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43150080ba262e4ec25b05d90ed41f46"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Rondy Torres López"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Torres López, Rondy"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2484 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(19) "Artes y Humanidades"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2482 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2483 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2478 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2481 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2477 (2) {
          ["value"]=>
          string(1445) "

    Doctor en Música y Musicología (Universidad París 4 – Sorbona). Diploma de Formación Superior en Análisis y Cultura Musical (Master) (Conservatorio Nacional Superior de Danza y de Música de París – CNSMDP). Dirección de Orquesta (ENMD de Évry y Academia Real de Música de Estocolmo).

    La labor de investigación de Rondy Torres se ha enfocado sobre el estudio del patrimonio musical en Colombia del siglo XIX , especialmente sobre la ópera y la música del archivo de la catedral de Bogotá.

    Sus últimos trabajos incluyen la edición crítica de las partituras de la ópera Ester y de la zarzuela El castillo misterioso del compositor colombiano José María Ponce de León, así como la presentación de obras compuestas por maestros de capilla de la Catedral de Bogotá en el primer siglo republicano. Como director de orquesta, ha dirigido los montajes de Ester, El castillo misterioso, Florinda, La flauta mágica (Mozart) y Dido y Eneas (Purcell)

    Cursos a cargo: Armonía, Contrapunto, Morfología, Análisis, Apreciación musical. Historia de la música del siglo XIX e Historia de la música en Colombia en el siglo XIX, seminarios de posgrados de musicología.

    Investigación: la ópera en Colombia en el siglo XIX, la música del siglo XIX del archivo musical de la catedral

    Actividad musical: montaje de recitales y óperas en torno a la producción lírica colombiana del siglo XIX.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2469 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2474 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b7386" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b7386/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b7386/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b7386/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b7386/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3889 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Rondy Torres López

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587981636
$ 47.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587981629
No disponible
Impreso ISBN 9789587981629
$ 50.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587981629
    Páginas: 327
    Tamaño(cm): 16 x 21
    Peso (kg): 0.6 kg
    SKU (Número de Referencia): 385354

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587981629
    Páginas: 327
    Tamaño(cm): 16 x 21
    Peso (kg): 0.6 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587981636
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

EL LIBRO QUE TIENE EN SUS MANOS ES la primera reedición dellibreto de la ópera Florinda, que Rafael Pombo publicó en 1880. Consta de unestudio introductorio, una edición crítica del libreto tal como fue publicadoen 1880 y seis artículos escritos por diferentes especialistas que ofrecen unamirada transdisciplinar del estudio de esta ópera. Esta publicación forma partedel esfuerzo de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de losAndes por recuperar las óperas colombianas, que se inició en el 2014 con lareedición del libreto de Ester, de Rafael Pombo y Manuel Briceño, que tambiénconstaba de la edición crítica más una antología de textos críticos de diversosautores.




Rondy Torres López

Doctor en Música y Musicología (Universidad París 4 – Sorbona). Diploma de Formación Superior en Análisis y Cultura Musical (Master) (Conservatorio Nacional Superior de Danza y de Música de París – CNSMDP). Dirección de Orquesta (ENMD de Évry y Academia Real de Música de Estocolmo).

La labor de investigación de Rondy Torres se ha enfocado sobre el estudio del patrimonio musical en Colombia del siglo XIX , especialmente sobre la ópera y la música del archivo de la catedral de Bogotá.

Sus últimos trabajos incluyen la edición crítica de las partituras de la ópera Ester y de la zarzuela El castillo misterioso del compositor colombiano José María Ponce de León, así como la presentación de obras compuestas por maestros de capilla de la Catedral de Bogotá en el primer siglo republicano. Como director de orquesta, ha dirigido los montajes de Ester, El castillo misterioso, Florinda, La flauta mágica (Mozart) y Dido y Eneas (Purcell)

Cursos a cargo: Armonía, Contrapunto, Morfología, Análisis, Apreciación musical. Historia de la música del siglo XIX e Historia de la música en Colombia en el siglo XIX, seminarios de posgrados de musicología.

Investigación: la ópera en Colombia en el siglo XIX, la música del siglo XIX del archivo musical de la catedral

Actividad musical: montaje de recitales y óperas en torno a la producción lírica colombiana del siglo XIX.



Contenido

Lista de imágenes y ejemplos musicales

Agradecimientos

El año 711

Estudio introductorio Historia y curiosidades sobre Florinda

Parte I

El poema dramático de Rafael Pombo en la edición original de 1880

Parte II

Análisis

Florinda, una porción de eternidad para las artes colombianas del siglo XIX

Variaciones literarias sobre el tema de Florinda, Rodrigo, Julián y la pérdida de Hispania (711-1875)

La historia, su representación en las artes en el siglo XIX y el renacer de Florinda

Florinda, "un poema de altísimo precio" o cómo escribir un libreto de ópera para Bogotá en 1875

"Mientras no tengamos una verdadera historia"

Florinda, un relato de transferencia

Bibliografía

Parte III

Perspectivas interdisciplinarias

El complejo de Florinda

Para una lectura actual del libreto de Rafael Pombo

 

Florinda y Rodrigo: letras y músicas

 

"¡Oh mujeres, malas sabandijas, de casta de víboras!" Rafael Pombo y los avatares de Florinda en el siglo XIX latinoamericano

 

El Rey Rodrigo después de la derrota de Guadalete: Delacroix, la facilidad de ejecución y el 15 de marzo de 1833

 

Anexos

 

Florinda en la prensa en 1880

 

Florinda en la prensa en 1893

 

Cronología de José María Ponce de León

 

Reseñas biográficas


Recomendaciones para ti