Rondy Torres López

author
(6) Publicación(es)

Doctor en Música y Musicología (Universidad París 4 – Sorbona). Diploma de Formación Superior en Análisis y Cultura Musical (Master) (Conservatorio Nacional Superior de Danza y de Música de París – CNSMDP). Dirección de Orquesta (ENMD de Évry y Academia Real de Música de Estocolmo).La labor de investigación de Rondy Torres se ha enfocado sobre el estudio del patrimonio musical en Colombia del siglo XIX , especialmente sobre la ópera y la música del archivo de la catedral de Bogotá.Sus últimos trabajos incluyen la edición crítica de las partituras de la ópera Ester y de la zarzuela El castillo misterioso del compositor colombiano José María Ponce de León, así como la presentación de obras compuestas por maestros de capilla de la Catedral de Bogotá en el primer siglo republicano. Como director de orquesta, ha dirigido los montajes de Ester, El castillo misterioso, Florinda, La flauta mágica (Mozart) y Dido y Eneas (Purcell)Cursos a cargo: Armonía, Contrapunto, Morfología, Análisis, Apreciación musical. Historia de la música del siglo XIX e Historia de la música en Colombia en el siglo XIX, seminarios de posgrados de musicología.Investigación: la ópera en Colombia en el siglo XIX, la música del siglo XIX del archivo musical de la catedralActividad musical: montaje de recitales y óperas en torno a la producción lírica colombiana del siglo XIX.

  • El sonido que seremos

    El sonido que seremos

    El sonido que seremos. Historias y prácticas musicales en Colombia reúne las voces más reconocidas de la investigación musical en el país. Es un libro como pocos, que reflexiona desde múltiples perspectivas, enfoques y saberes sobre las músicas nacionales, regionales y foráneas, así como las cultas, sacras, académicas, populares, comerciales, indígenas, afros, criollas, clásicas, contemporáneas...

  • Florinda de Rafael Pombo

    Florinda de Rafael Pombo

    EL LIBRO QUE TIENE EN SUS MANOS ES la primera reedición del libreto de la ópera Florinda, que Rafael Pombo publicó en 1880. Consta de un estudio introductorio, una edición crítica del libreto tal como fue publicado en 1880 y seis artículos escritos por diferentes especialistas que ofrecen una mirada transdisciplinar del estudio de esta ópera. Esta publicación forma parte del esfuerzo de la Facu...

  • Ester Ópera bíblica en tres actos. Partitura general

    Ester Ópera bíblica en tres actos. Partitura general

    Durante la segunda mitad del siglo XIX, diferentes compañías viajeras europeas presentaron óperas y zarzuelas en Bogotá. José María Ponce de León (1845-1882), compositor bogotano, escribió tres grandes obras líricas: dos óperas sobre libretos del poeta Rafael Pombo, Ester (1874) y Florinda (1880), y la zarzuela El castillo misterioso (1876). Considerada como la primera ópera escrita por un comp...

  • Ester Ópera bíblica en tres actos. Partitura general

    Ester Ópera bíblica en tres actos. Partitura general

    Durante la segunda mitad del siglo XIX, diferentes compañías viajeras europeas presentaron óperas y zarzuelas en Bogotá. José María Ponce de León (1845-1882), compositor bogotano, escribió tres grandes obras líricas: dos óperas sobre libretos del poeta Rafael Pombo, Ester (1874) y Florinda (1880), y la zarzuela El castillo misterioso (1876). Considerada como la primera ópera escrita por un comp...

  • Ester: ópera bíblica en tres actos

    Ester: ópera bíblica en tres actos

    Durante la segunda mitad del siglo XIX, diferentes compañías viajeras europeas presentaron óperas y zarzuelas en Bogotá. José María Ponce de León (1845-1882), compositor bogotano, escribió tres grandes obras líricas: dos óperas con libretos de Rafael Pombo, Ester (1874) y Florinda (1880), y la zarzuela El castillo misterioso (1876).Considerada como la primera ópera escrita por un compositor col...

  • José María Ponce de León y la ópera en Colombia en el siglo XIX & y Ester. Libreto de Manuel Briceño y Rafael Pombo

    José María Ponce de León y la ópera en Colombia en el siglo XIX & y Ester. Libreto de Manuel Briceño y Rafael Pombo

    La presente edición se origina en un proyecto de investigación liderado por Rondy Torres que busca recuperar la primera ópera escrita en Colombia: Ester (1874) de José María Ponce de León (1845-1883). La restitución del soporte literario de la ópera -junto con su música permitió que Ester volviera a ser presentada al público en 2007 en el marco del XI Festival Ópera al Parque de Bogotá y en una...

Mostrar por página