Producto

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 1

                    object(stdClass)#2460 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Juan David Jaramillo R"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Jaramillo R, Juan David"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2459 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Ricardo Posada Maya"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Posada Maya, Ricardo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2458 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Teresa Agudo Correa"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Agudo Correa, Teresa"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2457 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Francisco Bernate Ochoa"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Bernate Ochoa, Francisco"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2455 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Ricardo Hernán Medica Rido"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Medica Rido, Ricardo Hernán"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2454 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Farid Samir Benavidez Vanegas"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Benavidez Vanegas, Farid Samir"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2446 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "José Fernando Botero Bernal"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Botero Bernal, José Fernando"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2451 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Jaime Camacho Flórez"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Camacho Flórez, Jaime"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Juan David Jaramillo R
    Ricardo Posada Maya
    Teresa Agudo Correa
    Francisco Bernate Ochoa
    Ricardo Hernán Medica Rido
    Farid Samir Benavidez Vanegas
    José Fernando Botero Bernal
    Jaime Camacho Flórez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587494563
$ 62.000
Libro impreso ISBN 9789587494563
$ 54.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 9789587494563
    Páginas: 278
    Tamaño(cm): 16 x 24
    Peso (kg): 0.4100 kg
    SKU (Número de Referencia): 327128

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587494563
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio.

La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.




Juan David Jaramillo R






Ricardo Posada Maya






Teresa Agudo Correa






Francisco Bernate Ochoa






Ricardo Hernán Medica Rido






Farid Samir Benavidez Vanegas






José Fernando Botero Bernal






Jaime Camacho Flórez



CONTENIDO 
Presentación
COMENTARIO I 
Simulación, estafa y autopuesta en peligro 
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 12 de septiembre de 2012, Rad. N°. 36824, M. P.: Julio Enrique SOCHA SALAMANCA. Aprobado Acta No. 343 
JUAN DAVID JARAMILLO RESTREPO 
I. Introducción 
II. Hechos relevantes
III. La versión de los hechos de los implicados
A. Actuación procesal
B. Debate jurídico sobre los elementos estructurales del tipo de estafa 
IV. Análisis dogmático de la decisión
A.Idoneidad del engaño 
B. El estafador estafado
V. Conclusiones
VI. Bibliografía 
COMENTARIO II El delito de privación ilegal de la libertad
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 9 de diciembre de 2012, Rad. N°. 39109, M. P.: Fernando Alberto CASTRO CABALLERO. Aprobado Acta N.464 
RICARDO POSADA MAYA 
1. Hechos
A. Recuento fáctico 
B. Exposiciones de la defensa y réplicas de la C.S.J.
II. Análisis del tema
A. El bien jurídico de la libertad personal 
B. Los principios de reserva legislativa y judicial, y la restricción de la libertad 
C. El delito de privación ilegal de la libertad
D. Diferencia del delito de detención ilegal de la libertad con otras figuras punibles
III. Conclusión 
IV. Bibliografía 
COMENTARIO III 
Lesiones personales contra una mujer: ¿lesiones contra el "sexo débil"? 
Corte Suprema de]usticia, Sentencia del 30 de abril de 2013, Rad. N°. 38103, M. P.: Luis Guillermo SALAZAR OTERO. Aprobado Acta N°. 131. TERESA AGUADO CORREA 
1. Introducción y hechos
II. Análisis del tema 
A. Principio de insignificancia y casos de bagatela
B. Principio de insignificancia y principio de lesividad
C. ¿Se puede apreciar un delito de bagatela? 
D. ¿Condiciones personales de la víctima como parámetros de insignificancia o bagatela? 
E. Principio de insignificancia y principio de proporcionalidad 
III. Conclusiones 
IV. Bibliografía
COMENTARIO IV 
Coautoría y concierto para delinquir
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 25 de septiembre de 2013, Rad. N°. 40545, M. P.: María del Rosario GONZÁLEZ MUÑOZ. Aprobado Acta N°. 317. 
FRANCISCO BERNATE OCROA Y RICARDO HERNÁN MEDINA RICO 
I. Introducción
II .La sentencia 40.545 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
III. Comentarios a la sentencia 40.545 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
A. Introducción 
B. Situación legislativa 
C. Análisis de la cuestión
IV El concierto para delinquir  V. Diferencias entre coautoría y concierto para delinquir
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía 
A. Jurisprudencia 
B. Doctrina 
COMENTARIO V 
El conflicto armado de carácter no internacional: ¿un hecho notorio? Corte Suprema de Justicia, Sentencia Del 13 de noviembre de 2013, Rad. N°. 35212, M. P.: Gustavo Enrique MALO FERNÁNDEZ. Aprobado Acta N".378. 
FARID SAMIR BENAVIDES VANEGAS 
I. Introducción y hechos 
II. La condición de beligerancia en el derecho internacional 
III. Cómo identificar y probar la existencia de un conflicto armado de carácter no internacional
IV. Conclusión 
V. Bibliografía 
COMENTARIO VI 
El homicidio en persona protegida por el derecho internacional humanitario: una figura típica con algo más que las del derecho penal local pero con algo menos que las del derecho internacional penal.... 
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 28 de agosto de 2013, Rad. N°. 36460, M. P.: María del Rosario GONZÁLEZ MUÑOZ. Aprobado Acta N°. 279. 
JOSÉ FERNANDO BOTERO BERNAL
I. Introducción
II. Contenido de la sentencia 
A. Los hechos 
B. Concreto decurso procesal: sentencia de primera y segunda instancia 
C. Argumentos básicos en sede de Casación Penal
III. Particularidades dogmáticas del homicidio en persona protegida por el Derecho Internacional Humanitario
A. Introito 
B. Conceptualización del homicidio en persona protegida 
C. Elementos estructurales del tipo penal en comento
D. Ideas finales: bien jurídico, ejecuciones extrajudiciales y "falsos positivos"
IV. Conclusión 
V. Bibliografía
COMENTARIO VII 
Un nuevo principio de tipicidad 
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 10 de abril de 2013, Rad. N°. 39456, M. P.: José Luis BARCELÓ CAMACHO. Aprobado Acta N°. 106. 
JAIME CAMACHO FLÓREZ 
I. Introducción 
II. Hechos relevantes
III. El problema jurídico planteado
IV. La cuestión penal 
V. La discusión 
VI. Fuentes de derecho 
VII. Debate subyacente 
VIII. Reacomodamiento
IX. Modificación del principio de legalidad
X. Comentario final a la sentencia
XI. Bibliografía 
COMENTARIO VIII 
La injuria en la actividad política vista desde la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 10 de julio de 2013, Rad. N°. 38909, MM. PP.: Gustavo Enrique MALO FERNÁNDEZ y María de Rosario GONZÁLEZ Muñoz, Aprobado Acta N°. 213. 
OSCAR JOSÉ CELEDÓN RUIZ 
I. Introducción 
II. Identificación de la sentencia 
A. Hechos relevantes 
B. Actuaciones procesales 
C. Postura del recurrente 
IlI. Aspecto jurídico considerado 
A. La injuria en actividades políticas 
B. La decisión del a quo
C. La decisión del ad quem 
D. Consideraciones de la Sala Penal de la Corte, respecto al primer cargo 
E. Consideraciones de la Sala Penal de la Corte, respecto al segundo cargo 
F. Comentarios 
IV. Toma de posición
V. Reflexión final
VI. Bibliografía 
A. Normatividad 
B. Doctrina 
C. Revistas 
D. Jurisprudencia colombianaB. Concreto decurso procesal: sentencia de primera y segunda instancia 
C. Argumentos básicos en sede de Casación Penal
III. Particularidades dogmáticas del homicidio en persona protegida por el Derecho Internacional Humanitario
A. Introito 
B. Conceptualización del homicidio en persona protegida 
C. Elementos estructurales del tipo penal en comento
D. Ideas finales: bien jurídico, ejecuciones extrajudiciales y "falsos positivos"
IV. Conclusión 
V. Bibliografía
COMENTARIO VII 
Un nuevo principio de tipicidad 
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 10 de abril de 2013, Rad. N°. 39456, M. P.: José Luis BARCELÓ CAMACHO. Aprobado Acta N°. 106. 
JAIME CAMACHO FLÓREZ 
I. Introducción 
II. Hechos relevantes
III. El problema jurídico planteado
IV. La cuestión penal 
V. La discusión 
VI. Fuentes de derecho 
VII. Debate subyacente 
VIII. Reacomodamiento
IX. Modificación del principio de legalidad
X. Comentario final a la sentencia
XI. Bibliografía 
COMENTARIO VIII 
La injuria en la actividad política vista desde la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 10 de julio de 2013, Rad. N°. 38909, MM. PP.: Gustavo Enrique MALO FERNÁNDEZ Y María de Rosario GONZÁLEZ Muñoz, Aprobado Acta N°. 213. 
OSCARJOSÉ CELEDÓN RUIZ 
I. Introducción 
II. Identificación de la sentencia 
A. Hechos relevantes 
B. Actuaciones procesales 
C. Postura del recurrente 
IlI. Aspecto jurídico considerado 
A. La injuria en actividades políticas 
B. La decisión del a quo
C. La decisión del ad quem 
D. Consideraciones de la Sala Penal de la Corte, respecto al primer cargo 
E. Consideraciones de la Sala Penal de la Corte, respecto al segundo cargo 
F. Comentarios 
IV. Toma de posición
V. Reflexión final
VI. Bibliografía 
A. Normatividad 
B. Doctrina 
C. Revistas 
D. Jurisprudencia colombiana

Recomendaciones para ti