Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
ISBN-13: 9789586953429
Páginas: 230
Tamaño(cm): 14 x 21
Peso (kg): 0.3000 kg
SKU (Número de Referencia): 14630
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
|
Felipe CastañedaFelipe Castañeda es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. |
El bárbaro caníbal y el esclavo por naturaleza a partir de Aristóteles
I. Menú
II. Lamia, los salvajes del ponto Euxinio y Fálaris
III. El esclavo por naturaleza
IV. La finalidad del esclavo por naturaleza
V. Apuntes sobre la concepción ética del caníbal
VI. El bárbaro, el esclavo por naturaleza y la guerra justa
VIII. Conclusiones
Los inconvenientes de alimentarse, y más, de un igual: la zoofagia en Porfirio
I. El vegetariano y el cristiano
II. El asceta vegetariano
III. El animal racional
IV. El carnívoro
V. Conclusiones: el cristiano zoófago
La apología del carnívoro: Agustín de Hipona contra los maniqueos
I. El “sello de la boca” como problema
II. La cosmovisión maniquea
III. Contra los vegetarianos
IV. El “sello de la boca” visto desde el catolicismo
V. “No mancha al alma lo que entra por la boca, sino lo que sale de ella”
VI. Conclusiones
La necesidad, la comida y sus excesos en Tomás de Aquino
I. La necesidad de comer y las exigencias de la razón
II. La ley natural y el derecho a la comida
III. Un mundo hecho para el hombre y para su estómago
IV. La templanza
V. La intemperancia, el placer y la pérdida de figura
VI. La guía, sus hijas y las dietas desordenadas
VII. El hambre frente al orden social
VIII. El caníbal
IX. Conclusiones
Mis caníbales: trazos de antropofagia en el pensamiento de M. de Montaigne
I. “La peste del hombre es creer que sabe”
II. La antropofagia y la diversidad de costumbres
III. La antropofagia y la impotencia de la razón
IV. La antropofagia y la crueldad
V. El espejo de la antropofagia
VI. Conclusiones “ninguna cosa es más”
-
Impreso
$ 38.000
-
eBook (PDF)
$ 25.900
-
Impreso
$ 38.000
-
Impreso bajo demanda
$ 67.450
-
Impreso
$ 139.000
-
eBook (PDF)
$ 22.900
-
Impreso
$ 33.000
-
Impreso bajo demanda
$ 44.950
Filosofía moral. Una investigación sobre los conceptos éticos fundamentales
AutorMauricio Rengifo Gardeazabal
2013
-
eBook (PDF)
$ 38.000
-
Impreso
$ 56.700
-
Impreso bajo demanda
$ 106.750
-
Impreso
$ 70.000
-
Impreso
$ 48.000
-
Impreso
$ 58.000
-
eBook (PDF)
$ 55.000
-
Impreso
$ 60.000
De Hegel a Marcuse: aproximaciones a la filosofía. Obras completas Vol. II
AutorDanilo Cruz Velez
2015
-
Impreso
$ 50.000