¡Celebramos el Mes del Abogado! ⚖️ 20% dcto en libros impresos y 10% en ebooks de Derecho. Válido hasta el 5 de julio. 👉Explora el catálogo ahora
De Uribe, Santos y otras especies políticas
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2015
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587741438
Tamaño(cm): x 24
SKU (Número de Referencia): 266313
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2015
Idioma: Español
ISBN: 9789587741445
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2015
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587741438
Tamaño(cm): x 24
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Ese Estado comunicador aparece cuando se trabaja para ganar el favor de las encuestas, el amor/afecto del pueblo/televidente y la fe de los ciudadanos/feligreses. Su labor está más en el universo de las percepciones que en el de las realidades y triunfa porque seduce a los ciudadanos, quienes dejaron de creer en la política y se convirtieron en feligreses/televidentes/espectadores que quieren ser seducidos, entretenidos y consolados.
Este libro, resultado del esfuerzo en red de académicos de Argentina, Brasil y Colombia, busca dar cuenta de estas transformaciones y mutaciones que le han sucedido a la política por el impacto de la comunicación, los medios masivos y las redes sociales, centrado en el interés por pensar lo que les hacen los medios de comunicación y la lógica del entretenimiento a la democracia y la política, para luego pasar a lo que hace la política con la seducción mediática.
|
Omar RincónProfesor titular de la Universidad de los Andes (Colombia). Investigador y artista del Centro de Estudios en Periodismo, CEPER, de la Universidad de los Andes (Colombia). Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Periodista y ensayista de El Tiempo, revista digital 070, Razón Pública, Altair Magazine, Anfibia. Creación artística en transcrónica La Chorerra (2021), narcolombia.club (2020), instalación Audiovisualidades de la niebla (2014), ensayo audiovisual: Los colombianos TAL como somos, Brasil (2007). |
|
Catalina Uribe RincónCatalina Uribe Rincón hizo su doctorado en retórica y comunicación pública en la Universidad de Northwestern. Sus áreas de investigación incluyen: comunicación política, desinformación, comunicación científica y retórica visual. Tiene un especial interés en el poder de los medios y la construcción de figuras públicas a través de narrativas mediáticas. Trabajó con el Global Disinformation Index como líder del informe de desinformación en Colombia. Sus publicaciones y enseñanza abordan la relación entre medios y poder, audiencias, campañas electorales, retórica presidencial y la comunicación de políticas públicas. Es columnista semanal del periódico El Espectador desde 2013. |
Prólogo Entrevista. Mario Riorda: "El consultor en comunicación política es la nueva celebrity"
Parte IColombian Style
Los años en que tuvimos presidente: comunicación política presidencial en Colombia, 2002-2010 Jorge Iván Bonilla (Universidad Eafit)
Álvaro Uribe: un presidente de teflón La estrategia de opinión pública que lo hizo inmune a las crisis Luz María Sierra (Revista Semana / Universidad de los Andes)
Del uribismo al santismo: la transformación del discurso político de Juan Manuel SantosMaría Fernanda González (Institut des Amériques)
El discurso político de los tecnócratas: un análisis de la comunicación de gobierno de Juan Manuel Santos Catalina Uribe (Universidad de los Andes)
Ciberpolítica.co: de Mockus a Santos, pasando por Uribe, Petro y Fajardo Ornar Rincón (Universidad de los Andes)
Parte IIPaisajes latinos
La épica no es fiesta: el drama como estilo de comunicación del gobierno argentino Adriana Amado (Universidad Nacional de La Matanza)
Conversación con la presidenta: estrategias de aproximación gubernamental en Brasil Luciana Panke (Universidad de Paraná)
Estrategias, elecciones y sostenibilidad: Marina Silva y su trayectoria política para la disputa presidencial brasileña
Roberto Gondo Macedo (Universidad Metodista de San Pablo)
Parte IIIEnsayos Distraídos
La góndola del consumo político: en busca de las comunidades de sentido más allá de las encuestas y más cerca de los arquetipos narrativos Carolina Forero (Universidad Jorge Tadeo Lozano)
La melopolítica: todo por amor y DIOS (el melodrama y la telenovela como política) Ornar Rincón (Universidad de los Andes)
-
eBook (PDF)
$ 32.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 36.000
-
eBook (PDF)
$ 18.750
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 25.000
-
eBook (PDF)
$ 26.000
-
eBook (EPUB)
$ 36.400
-
Impreso
$ 52.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 28.000
-
Impreso
$ 40.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 32.500
-
eBook (EPUB)
$ 32.500
-
Impreso
$ 65.000
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 32.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 40.000
-
eBook
$ 28.000
-
eBook (PDF)
$ 54.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook (PDF)
$ 32.000
-
eBook (EPUB)
$ 47.000
-
Impreso
$ 65.000
-
Impreso bajo demanda
$ 94.295
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
-
Impreso bajo demanda
$ 95.550