Omar Rincón
Profesor titular de la Universidad de los Andes (Colombia).Investigador y artista del Centro de Estudios en Periodismo, CEPER, de la Universidad de los Andes (Colombia).Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia.Periodista y ensayista de El Tiempo, revista digital 070, Razón Pública, Altair Magazine, Anfibia. Creación artística en transcrónica La Chorerra (2021), narcolombia.club (2020), instalación Audiovisualidades de la niebla (2014), ensayo audiovisual: Los colombianos TAL como somos, Brasil (2007).
-
La fiesta de las paces
- Autor(es)
- Catalina Uribe Rincón Omar Rincón
Paz y reconciliación son temas cruciales de nuestra historia. En la coyuntura de análisis y debates, La fiesta de las paces reflexiona sobre la construcción de la paz desde una perspectiva interdisciplinaria y, lo que es más importante, desde voces no institucionales. Los autores demuestran que la paz desborda lo oficial y académico; rescatan esfuerzos cívicos, populares y sus distintas formas ...
-
La Mediática De La Guerra Y La Paz
La mediática de la guerra y la paz consta de cuatro ensayos que estudian los discursos, las imágenes y la comunicación durante los años del proceso de paz en Colombia (2012-2016). La investigación principal es de Valeria Parra Gregory, politóloga y periodista, quien aborda las palabras mediatizadas durante estos diálogos. El texto de Ornar Rincón, ensayista y profesor de la Universidad de Los ...
-
Pensar y enseñar el periodismo. La mutación de contar historias de la realidad
- Autor(es)
- Omar Rincón
Las teorías del periodismo se basan en tres conceptos: la libertad de expresión (para molestar al poder); (el poder de) sus historias, agendas, visibilidades y encuadres; sus modos, formatos y estructuras de narrar y contar la realidad. En el siglo xxi estos tres conceptos entraron en mutación; por eso, hay que pensar de nuevo al periodismo y, por tanto, hacerlo y enseñarlo en otras perspectivas. Este libro abre la cancha para pensar y jugar distinto eso que llamábamos periodismo.
-
Se Juega Como Se Vive
- Compiled by
- Omar Rincón
"¿En qué se parece el fútbol a Dios? ¿En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales?" dicen que dijo Eduardo Galeano. Este libro es todo lo contrario, es un manifiesto por la creencia en que el fútbol es un campo cultural y político que dice mucho de nosotros, los colombianos, como sociedad, país y colectivo. Escribimos quince creyentes ...
-
Chiribiquete y sabedores indígenas
- Autor(es)
- María José Castaño Dávila Omar Rincón
El problema fundamental del periodismo es el lugar de la enunciación: ¿quién habla, desde dónde y cómo lo hace? El periodismo indígena es el que se hace desde los pueblos, sus modos de narrar y sus lenguas; todo lo demás es lo que se dice sobre ellos y sus saberes ancestrales. Chiribiquete y sabedores indígenas presenta textos de ambas orillas, sobre diversas comunidades y aspectos de su vida y...
-
La crítica. Artes medios y tendencias
- Autor(es)
- Omar Rincón
Este libro es un ejercicio de profesores adscritos a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes en Bogotá (Colombia), sobre cómo hace críticay en que consiste el quehacer de comprender y explicar las artes y las culturas de nuestro tiempo. No somos un colectivo; cada cual ensaya a pensar su campo y ofrecer criterios para hacer la crítica. Evitamos las purezas, las solemni...
-
De Uribe, Santos y otras especies políticas
- Autor(es)
- Omar Rincón Catalina Uribe Rincón
Con el fin del siglo XX y ya entrados en el siglo XXI, pasamos de vivir en un Estado moderno, caracterizado por el relato de la democracia basada en valores como los derechos humanos, la transparencia, el rendimiento de cuentas, el humanismo y el respeto irrestricto por los otros, a vivir en un Estado comunicador, que asume la retórica de la modernidad pero actúa con prácticas pre modernas en f...
-
Medios, democracia y poder. Una mirada comparada desde Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina
- Autor(es)
- Angelika Rettberg Omar Rincón
En este tiempo la comunicación se convirtió en una de las formas principales de hacer política y producir la democracia. En este libro se busca comprender la relación entre medios y política en referencia a cuatro gobiernos que convirtieron la comunicación en estrategia fundamental de la lucha por la hegemonía política. En Colombia se analizan los modos como el ex presidente Álvaro Uribe c...
-
La nación de los medios
- Autor(es)
- Omar Rincón
Cuadernos de nación es una realización del proyecto del Ministerio de Cultura, que recoge algunos de los debates más contemporáneos sobre cultura y nación, con el propósito de aportar al diseño y formulación de políticas públicas comprometidas con la construcción de la nación desde la cultura. Este cuaderno o cómo pasa la nación por las páginas de nación de los diarios colombianos, fue realizad...