Producto

Antípoda No. 8. Lugar y memoria

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(6) "Varios"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3782 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 19005407-08
No disponible
$ 25.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 19005407-08
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.3400 kg
    SKU (Número de Referencia): 24892
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta Revista está dirigidaal público interesado en temas relacionados con antropología social y cultura, arqueología, antropología física, etnohistoria y lingüística antropológica. Se propone además una apertura teórica, metodológica y temática hacia otras disciplinas sociales como la sociología, la historia, la psicología, los estudios culturales y literarios, entre otros, con el fin de establecer un intercambio académico activo a escala local, regional y global. al público interesado en temas relacionados con antropología social y cultura, arqueología, antropología física, etnohistoria y lingüística antropológica. Se propone además una apertura teórica, metodológica y temática hacia otras disciplinas sociales como la sociología, la historia, la psicología, los estudios culturales y literarios, entre otros, con el fin de establecer un intercambio académico activo a escala local, regional y global.Esta edición pretende mostrar, desde diversas perspectivas, la relación entre lugar y memoria. Este número se inicia con un hermoso ensayo de Paul Stoller, quien generosamente lo cedió para la revista. Reconocido por sus influyentes trabajos sobre antropología sensorial y visual, lleva al lector, en un recorrido muy personal que da cuenta de su propia historia como antropólogo, a mirar la disyuntiva presente entre la narración etnográfica y el ensayo académico. La propuesta de encontrar nuevos espacios en los cuales reescribir la cultura está ilustrada con su experiencia de campo en África y en Nueva York, así como en su conmovedora mirada a la filmografía de Jean Rouch. Este ensayo, sin duda, muestra a Paúl Stoller como un magnifico escritor y narrador de historias.



Varios



Presentación

Lugar y memoria
Claudia Steiner y Margarita Serje

Meridianos

Reconfigurar la cultura
Paul Stoller

Paralelos

Paseo de olla. Etnografía mínima de una práctica social en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera
Óscar Iván Salazar

La construcción del patrimonio como lugar: Un estudio de caso en Bogotá
María Clara Van Der Hammen, Thierry Lulle y Dolly Cristina Palacio

La “Mejor Esquina de Suramérica”: Aproximaciones etnográficas a la protección de la vida en Urabá
Juan Ricardo Aparicio

Construcción de territorios: percepciones del espacio e interacción indígena y colonial en el chaco austral hasta mediados del siglo XVIII
Carina Lucaioli

Panorámicas

Paisaje sociopolítico y beligerancia en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
Federico Wynveltd y Bárbara Balesta

Paisajes del desarrollo: La ecología de las tecnologías andinas
Alexander Herrera y Maurizio Ali

Reseñas

“Rio Abajo” Una exposición de Erika Diettes
Silvia Monroy Álvarez

Counting the dead: The culture and politics of human Rights activism in Colombia. Winifred Tate
David Stemper


Recomendaciones para ti