¡Celebramos el Mes del Abogado! ⚖️ 20% dcto en libros impresos y 10% en ebooks de Derecho. Válido hasta el 5 de julio. 👉Explora el catálogo ahora
Antípoda No. 17. Antropología y economía
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Colección
Tema
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
ISBN-13: 19005407-17
Páginas: 294
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.4600 kg
SKU (Número de Referencia): 232738
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Antípoda 17 reúne un conjunto de artículos que demuestran la vitalidad y pertinencia de la antropología económica en el mundo contemporáneo, así como la importancia de la reflexión sociocultural en la comprensión de los fenómenos económicos. Basados en estudios de caso e investigaciones antro¬pológicas en Argentina, México, Panamá, Colombia y China, los artículos que se presentan iluminan el fino engranaje simbólico y material entre eventos económicos macro, tales como la globalización, la migración poblacional, la consolidación del régimen alimentario neoliberal, la reforma del socialismo en China, la privatización de las empresas y la acción misma del mercado, y eventos regionales y locales, cuyos efectos experimentan de manera cotidiana las personas, las familias y las colectividades, tanto en sus trabajos, dilemas y sin salidas laborales como en sus sentimientos de vulnerabilidad, fragilidad, desencanto, inseguridad o solidez.
![]() |
Varios Autores |
Presentación Occupy Economic Anthropology Friederike Fleischer.
Meridianos
Energía vital. La corriente de relaciones Stephen Gudeman
El régimen alimentario neoliberal y su crisis: Estado, agro empresas multinacionales y biotecnología Gerardo Otero
The Uncertain Consequences of the Socialist Pursuit of Certainty: The Case of Uyghur Villagers in Eastern Xinjiang, China Chris Hann
Paralelos
Entre las crisis globales y los contextos locales. Elementos para una introducción a la antropología económica Mauricio Montenegro Riveros
Interacciones económicas, interacciones simbólicas. Una aproximación etnográfica al significado social del dólar blue en Argentina María Soledad Sánchez
Credencialismo y recomendación: las bases de la reproducción de la clase obrera siderúrgica en la Argentina contemporánea Laura Perelman y Patricia Vargas
Interdependencia y economía de dones. La "ayuda" (quipalehuiya) como forma económica básica entre los nahuas, México Yuribia Velázquez Galindo
Panorámicas
Complicaciones de lo ilegal y de lo informal: el "Business'; una propuesta conceptual Johanna Parra
Trabajadores indígenas en el Chaco argentino: algunos sentidos estigmatizadores Valeria lñigo Carrera
Índices: temático, alfabético de autores y cronológico Normas para los autores
-
Impreso
$ 24.000
-
Impreso
$ 24.000
-
Impreso
$ 24.000
Antipoda No28.Revista de antropología y arqueología: Humanos y fauna en interacción. Miradas desde Latinoamérica
AutorVarios Autores
2017
-
Impreso
$ 24.000
-
Impreso
$ 24.000
Antípoda No. 4. Violencia, reparación y tecnologías del recuerdo: perspectivas desde África y América Latina
AutorVarios Autores
2007
-
Impreso
$ 25.000
-
Impreso
$ 24.000
-
Impreso
$ 24.000
Antípoda No. 30. Antropología y deporte. Intersecciones para el análisis del mundo contemporáneo Enero-Marzo 2018
AutorVarios autores
2018
-
Impreso
$ 24.000
Antípoda No. 21. Debates y propuestas etnográficas en la antropología sociocultural contenporánea
AutorVarios Autores
2015
-
Impreso
$ 24.000
"Antípoda No.32. Revista de antropología y arqueología. Fronteras: Transformaciones, regímenes y luchas sociales en Europa y Latinoamérica "
AutorVarios autores
2018
-
Impreso
$ 24.000
Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología No. 33. Antropología de la imagen: intrusiones mutuas entre arte, filosofía y antropología
AutorVarios Autores
2018
-
Impreso
$ 24.000