Producto

Voces diversas: Nuevas lecturas de soledad acosta de Samper

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(40) "Carolina Alzate- Isabel Corpas de Posada"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carolina Alzate- Isabel Corpas de Posada

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587742657
$ 58.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2016
    ISBN-13: 9789587742657
    Páginas: 424
    Tamaño(cm): 18 x 25
    Peso (kg): 0.6500 kg
    SKU (Número de Referencia): 276486
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.


Diario íntimo, periodismo, literatura, historia, ensayo de género, viajes, traducción, escritos religiosos: Voces diversas presenta al lector la primera compilación de textos críticos sobre Soledad Acosta de Samper (1833-1913) que intenta abarcar los diversos géneros y registros en los cuales la autora desarrolló su escritura a lo largo de casi seis décadas. Académicos de diversas disciplinas, nacionalidades y procedencias se reúnen aquí para estudiar su diario de juventud, sus primeras incursiones en la prensa y sus relatos de viaje de mediados y de finales de siglo; también sus novelas tempranas y de madurez, obras de teatro, los periódicos que fundó y dirigió, su labor como traductora, sus escritos religiosos y sus ensayos de género. El libro, organizado en cuatro partes, se desplaza también cronológicamente para revelar cómo la autora se va moviendo por espacios discursivos que la propia escritura le va abriendo. En las voces múltiples de esta mujer, provisionales y multimodales, se puede seguir la manera en la que un sujeto femenino letrado trató de comprender su momento y de insertarse en él, lo que revela toda su complejidad y la de su entorno. 



Carolina Alzate- Isabel Corpas de Posada




Presentación Carolina Alzate e Isabel Corpas de Posada 
Del Diario A La Voz Pública (1853-1863) 
"Allí tenía todo lo que necesitaba, lo que podía desear". Soledad Acosta, joven lectora que escribe un diario Carmen Elisa Acosta Peñaloza 
-El sitio que me es permitido llenar": Soledad Acosta de Samper .. yd campo cultural decimonónico colombiano Patricia D’tllemand 
Soledad Acosta de Samper en la Biblioteca de Señoritas (1859) Flor María Rodríguez-Arenas 
La perspectiva femenina de un viaje. "Recuerdos de Suiza" de Soledad Acosta de Samper (1859) y Viajes de un colombiano DI Europa (1862) de José María Samper 
Catharina Vállejo IUO de narrar la nación. Soledad Acosta de Samper ,y-generación en torno a 1867 Felipe Martínez Pinzón 
La movilidad femenina en Teresa la limeña Lee Skinner 
¿Matrimonios por amor o políticas del amor? 
Reflexiones en torno a algunos textos de Soledad Acosta de Samper María E. Osorio 
Protagonistas de Soledad Acosta, señas de resistencias femeninas Carmiña Navia Velasco 
3. En Torno Al Proyecto Cultural De La Revista La Mujer(1878-1881) 
De la novela psicológica a la novela de costumbres. El proyecto narrativo de Soledad Acosta de Samper a la luz de la revista La Mujer Carolina Álzate 
¿Crónica, reportaje y editorial?: estrategias periodísticas y narración en La Mujer, revista de Soledad Acosta de Samper Azuvia Licón Villalpando 
El imaginario de mujer en una traducción de Soledad Acosta de Samper Beatriz Aguirre 
Soledad Acosta de Samper y el periodismo como cátedra de moral Maryluz Vallejo Mejía 
4. Escritos De Fin De Siglo 
Desplazamientos forzados de mujeres en escritos de Soledad Acosta de Samper: Bogotá, 1853-1884 Suzy Bermúdez Q 
Doble transgresión del espacio masculino y clerical: los escritos religiosos de Soledad Acosta de Samper Isabel Corpas de Posada 
El viaje como reflexión política: Soledad Acosta de Samper y su viaje a España, 1892 Nina Gerassi-Navarro  
Soledad Acosta de Samper y Emilia Pardo Bazán. Dos mujeres en busca de la autonomía femenina Guadalupe Gámez-Ferrer Morant 
"Desde la reina en su trono hasta la artista en su taller": Soledad Acosta de Samper y La Mujer en la sociedad moderna (1895) Ana M Acosta 
Soledad Acosta de Samper: la modernidad en el catolicismo decimonónico William Elvis Plata Sobre los autores

Recomendaciones para ti