Producto

Viviendo en efectivo. La economía de los Tikuna de Macedonia

                    object(stdClass)#2293 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Mariana Gómez Soto"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Gómez Soto, Mariana"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3877 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Mariana Gómez Soto

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586955843
$ 54.000
Impreso ISBN 9789586955188
$ 89.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    ISBN-13: 9789586955188
    Páginas: 264
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.4600 kg
    SKU (Número de Referencia): 49914

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586955843
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este texto es el resultado de un período de campo entre los tikuna de Macedonia, en el Trapecio Amazónico Colombiano. Da a conocer la historia de la etnia y su región, y la relación que la población mantiene hasta hoy con su tierra, con el fin de poder dibujar y de construir la lógica de la economía de los tikuna de Macedonia, así como del circuito económico que han desarrollado, a partir de su historia y su ubicación geográfica, con relación al mercado regional. Macedonia presenta un escenario de amalgama, que se encuentra en un punto vértice entre una economía de subsistencia y una de mercado moderno, y que crea y recrea constantemente su mercado interno de manera dinámica en función del acceso a dinero en efectivo. Etnia, comunidad, tierra, población, resguardo, economía local y mercado global, son las caras de una misma Macedonia.



Mariana Gómez Soto



I. Un punto de partida

La problemática

El argumento del efectivo

En el marco de la antropología económica: lo local y lo global
Miradas a la articulación con el mercado moderno
El estado de la articulación
El nicho entre la subsistencia y el efectivo
Conceptos económicos desde la inserción al mercado moderno
Metodología: viviendo con los tikuna
Mi vida en el terreno
Recolección de datos en Macedonia

II. Una vista aérea a la Amazonía, los tikuna y el trapecio

La Amazonía natural y "mítica"
Los tikuna "tradicionales"
La historia del pueblo tikuna y la región
Los tikuna y la región hoy

III. La comunidad de Macedonia

Macedonia como resguardo

Macedonia como población
Historia, religión y tradición
Análisis del asentamiento

IV. La economía de los tikuna de Macedonia

Los sistemas de producción
La chagra
La pesca
La caza
La recolección

Transformación, comercialización y servicios turísticos: la lucha del centavo
De la chagra
De la pesca
De la caza
Las artesanías
Servicios turísticos

Recursos y pagos del Estado, el Parque Nacional Natural Amacayacuy otras organizaciones
Otras tendencias y oportunidades de participación en el mercado
Consumo

V. Viviendo en efectivo

Subsistencia y dependencia
Lo que vale el centavo

Bibliografía
Entrevistas

Anexos
Anexo 1-14

Índice de mapas y figuras
Mapa 1-20
Figura 1-80

Recomendaciones para ti