Producto

Viajes por la ciudad

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586952026
$ 36.100

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2006
    ISBN-13: 9789586952026
    Páginas: 118
    Tamaño(cm): 22 x 22.5
    Peso (kg): 0.4200 kg
    SKU (Número de Referencia): 1907
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Trabajos realizados por el Grupo de investigación , como el curso Bogotá y lo Público, el taller concurso: Deriva programática por Bogotá y los seminarios Ciudad Leída, El andar como práctica urbana y Ciudades: París, han producido material de soporte para la consolidación de una cultura urbana que, generada desde la academia, incluye visiones interdisciplinarias en el entendimiento de la ciudad con el fin de construir una noción completa. La arquitectura, en este sentido, sería la manifestación tangible de las diversas instancias sociales, es decir, el escenario de interacción ciudadana, testimonio y a la vez regulador de los vínculos establecidos en la sociedad. Para el primer semestre de 2004 el Grupo de Investigación propuso la realización del seminario: Viajes por la Ciudad, que tuvo como objetivo principal aprender de las miradas que actores sociales, pertenecientes a distintas disciplinas, han concebido durante su aproximación al entorno urbano. A partir de la presentación de experiencias interdisciplinares, se buscó entender y valorar otros métodos de trabajo que pueden convertirse en herramientas colectivas para la construcción de la gran obra que es la ciudad. Los textos consignados en este libro, son el resultado de este ciclo de charlas y por supuesto, parte del material de la investigación que Construcción de lo Público está trabajando.Construcción de lo Público, como el curso Bogotá y lo Público, el taller concurso: Deriva programática por Bogotá y los seminarios Ciudad Leída, El andar como práctica urbana y Ciudades: París, han producido material de soporte para la consolidación de una cultura urbana que, generada desde la academia, incluye visiones interdisciplinarias en el entendimiento de la ciudad con el fin de construir una noción completa. La arquitectura, en este sentido, sería la manifestación tangible de las diversas instancias sociales, es decir, el escenario de interacción ciudadana, testimonio y a la vez regulador de los vínculos establecidos en la sociedad. Para el primer semestre de 2004 el Grupo de Investigación propuso la realización del seminario: Viajes por la Ciudad, que tuvo como objetivo principal aprender de las miradas que actores sociales, pertenecientes a distintas disciplinas, han concebido durante su aproximación al entorno urbano. A partir de la presentación de experiencias interdisciplinares, se buscó entender y valorar otros métodos de trabajo que pueden convertirse en herramientas colectivas para la construcción de la gran obra que es la ciudad. Los textos consignados en este libro, son el resultado de este ciclo de charlas y por supuesto, parte del material de la investigación que Construcción de lo Público está trabajando.Los textos consignados en este libro, son el resultado de este ciclo de charlas y por supuesto, parte del material de la investigación que Construcción de lo Público está trabajando.



Varios autores



Recorred la ciudad
Camilo Salazar
Grupo Construcción de lo Público

La ciudad: arte, espacio y tiempo
Rogelio Salmona

Los otros 50 años. Un recorrido personal
Germán Téllez

Viendo a Bogotá, 1936-2004
Dicken Castro

La ciudad a través de los planos
José Salazar

Postales González
Beatriz González

Bogotanos
Camila Loboguerrero

Un viaje corporal
Mario Mendoza

Mapa. “Notas al margen de viajes por la ciudad”
Ricardo Silva

Relatos de amor por Bogotá
Hernando Gómez

Recorrer la ciudad
Camilo Salazar
Grupo Construcción de Lo Público
Este artículo presenta el avance de la investigación que el Grupo actualmente realiza sobre el tema del conocimiento de la ciudad


Recomendaciones para ti