Producto

Toma de decisiones en las empresas: Entre el arte y la técnica. Metodologías, modelos y herramientas

                    object(stdClass)#3705 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Mario Castillo Hernández"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3780 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Mario Castillo Hernández

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586952217
No disponible
$ 48.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2006
    ISBN-13: 9789586952217
    Páginas: 468
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.8900 kg
    SKU (Número de Referencia): 2694
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Las decisiones estratégicas empresariales tales como inversión en nuevas plantas, el lanzamiento de nuevos productos, la adopción de nuevas tecnologías, la exploración y explotación de campos petroleros, y la inversión en activos fijos, entre otras, tienen algunas características en común: generalmente no son reversibles, son difícilmente replicables, comportan riesgo, el lapso entre el momento en que se toma la decisión y aquel en que se observan los resultados es usualmente largo y, finalmente, tienen un impacto muy importante en el futuro de la empresa. El análisis de decisiones es la disciplina que estudia la estructura y las particularidades de un problema de decisión que comporta riesgo. Es un enfoque integrador que provee metodologías, modelos matemáticos y métodos computacionales, para analizar problemas de decisión de manera estructurada, identificando las mejores alternativas de solución con base en criterios claramente definidos.



Mario Castillo Hernández



Introducción

1. Los procesos de decisión
Componentes
La incertidumbre
Decisiones estratégicas
Alternativas de decisión
Las preferencias del decidor
Evaluación de las alternativas
Una metodología para el análisis de decisiones
Descripción de la metodología
Precisiones adicionales sobre el uso de la metodología
Casos de aplicación
Referencias

2. Conceptos básicos de probabilidad
Espacio muestral, eventos y probabilidades
Experimento aleatorio, espacio muestral y eventos
Asignación de probabilidades y propiedades básicas
Espacios de probabilidad
Probabilidad condicional e independencia
Definición de probabilidad condicional
Independencia de eventos
Principio de las probabilidades totales y teorema de Bayes
Árboles de probabilidad
Anexo 1. Métodos de conteo
Ejercicios recomendados
Referencias

3. Variables aleatorias
Variables aleatorias: definición, características y tipos
Variables aleatorias discretas
Variables aleatorias continuas
Variables aleatorias conjuntas
Definición y propiedades de las variables aleatorias conjuntas
Independencia de variables aleatorias
Valor esperado de una variable aleatoria
Varianza, covarianza y correlación de variables aleatorias
Media, varianza y correlación maestrales
Distribuciones de mayor aplicación
Ejercicios recomendados
Referencias

4. Modelos básicos de análisis de decisiones
Ajuste conservador
Optimista-Pesimista
Análisis de sensibilidad
Gráfica de la variación independiente
Gráfica de curvas isocuantas
Punto de equilibrio
Matriz de beneficios
Evaluación de una matriz de beneficios
Método probabilística-monetario
Esperanza-varianza
Ejercicios recomendados
Referencias

5. Árboles de decisión
Introducción
Componentes de un árbol de decisión
Evaluación de un árbol de decisión
Representación formal de los árboles de decisión y métodos computacionales
Distribución de riesgo asociada a la decisión óptima
Valor esperado de la información
Comentarios finales sobre los árboles de decisión
Ejercicios recomendados
Referencias

6. Diagramas de influencia
Introducción
Estructuración y evaluación de un diagrama de influencia
Formalización
Precisiones adicionales sobre los diagramas de influencia
Ejercicios recomendados
Referencias

7. Conceptos básicos de estadística Bayesiana y Redes Bayesianas
Introducción
Conceptos básicos de estadística Bayesiana
Distribuciones a priori y a posteriori
Teorema de Bayes
Estimación
Pruebas de hipótesis
Redes Bayesianas
Introducción
Definiciones y propiedades básicas
Algoritmo de propagación
Metodología para modelar problemas de decisión utilizando Redes Bayesianas
Casos de aplicación
Ejercicios recomendados
Referencias

8. Fundamentos de teoría de la utilidad
Introducción
Funciones de utilidad
Construcción de un índice
Construcción de una función de utilidad
Equivalente monetario cierto y equivalencia estratégica
Equivalente monetario cierto (EMC)
Funciones de utilidad estratégicamente equivalentes
Aversión y propensión al riesgo
Relación entre el EMC y la aversión al riesgo
Prima de riesgo
Función de Aversión al riesgo (FAR)
Relación entre la FAR y la prima de riesgo
Precio de venta y precio de compra
Precio de venta
Precio de compra
Temas complementarios
Ejercicios recomendados
Referencias

9. Estructuración de problemas de decisión y selección de alternativas con múltiples objetivos
Introducción
Parte I. Teoría de la utilidad multiatributo (MAUT)
Objetivos y atributos
La función de utilidad aditiva
Obtención de las funciones de utilidad individuales
Obtención de los pesos de la función de utilidad aditiva
Casos de aplicación
Parte 2. Proceso analítico jerárquico (PAJ)
Aspectos generales
Metodología para realizar un análisis de decisión utilizando PAJ
Conceptos básicos para llevar a cabo un PAJ
Casos de aplicación
Ejercicios recomendados
Referencias

10. Casos de aplicación de diferentes metodologías de análisis de decisiones

Caso 1
Selección de la infraestructura informática para un fondo de pensiones y cesantías
Descripción del problema
Estructuración del problema
Metodología de análisis
Resultados

Caso 2
Cubrimiento de riesgo en una empresa petrolera
Descripción del problema
Estructuración del problema
Metodología de análisis
Resultados

Caso 3
Evaluación de una tecnología de perforación en una compañía petrolera
Descripción del problema
Estructuración del problema
Metodología de análisis
Resultados

Caso 4
Evaluación de la efectividad de diferentes medios de comunicación como mecanismos de publicidad
Descripción del problema
Estructuración del problema
Metodología de análisis
Resultados

Caso 5
Caso calificación del riesgo Financiero de los fondos de pensiones
Descripción del problema
Estructuración del problema
Metodología de análisis
Resultados

Caso 6
Diseño de una metodología para la identificación y la medición del riesgo operativo en instituciones financieras
Descripción del problema
Estructuración del problema
Metodología de análisis
Resultados

Caso 7
Diseño de una metodología de decisión para el proceso de mercadeo de vehículos nuevos en una empresa automotriz
Descripción del problema
Estructuración del problema
Metodología de análisis
Resultados
Referencias

Índice temático


Recomendaciones para ti