Producto

Tierras, minas, aguas

Los orígenes institucionales del problema de la propiedad en Colombia (siglos XVII y XVIII)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587988994
$ 48.500
Impreso ISBN 9789587988987
PRÓXIMAMENTE
$ 97.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587988987
    Número de páginas con contenido: 239 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.32 kg
    SKU (Número de Referencia): 425063

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587988994
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Tierras, minas, aguas aborda el complejo proceso de transformación de la tierra en propiedad, así como las instituciones implementadas para garantizar tales derechos, durante los siglos XVII y XVIII en el territorio vasto y diverso que abarcó la Audiencia de Santafé en Bogotá, en los Andes del norte del Imperio español. Mediante una aproximación etnográfica, espacial, cuantitativa y legal, el libro ofrece nuevas miradas que analizan los derechos sobre el suelo y ayudan a entender las dificultades actuales para darle solución al problema de la tierra. En sus páginas el lector se encontrará con una investigación profunda que analiza la problemática de las tierras comunales, la justicia rural y los dilemas generados por la explotación del subsuelo. Esta obra presenta un enfoque único hasta ahora, pues el tema de la propiedad no ha sido leído conjugando diferentes tipos de derechos junto con distintas visiones del espacio que van desde la perspectiva macro a la escala micro.




J. Bohorquez

Ph. D. en Historia por el European University Institute. Ha sido investigador posdoctoral en Harvard University, el Freiburg Institute for Advanced Studies, el ICS-Universidade de Lisboa y el IHC-Universidade Nova de Lisboa y profesor invitado en la Università di Torino y la Universidade de São Paulo. Su libro más reciente es Global Commerce in the Age of Enlightenment: Theories,Practices, and Institutions (Routledge, 2023). Ha publicado en Journal of Global History, Itinerario Journal of Imperial and Global Interactions y Journal of Iberian and Latin American Economic History, y en revistas en México, Brasil, Perú y Colombia. Sus investigaciones han recibido el apoyo de la Gerda Henkel Stiftung, la John Carter Brown Library, la Fundação Ciência e Tecnologia de Portugal, el Max Planck Institut für europäische Rechtsgeschichte, entre otros



Recomendaciones para ti