Producto

Termodinámica

                    object(stdClass)#3699 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(31) "Rigoberto L. Quintana González"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3770 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Rigoberto L. Quintana González

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586952002
No disponible
$ 60.800

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2005
    ISBN-13: 9789586952002
    Páginas: 172
    Tamaño(cm): 16 x 21
    Peso (kg): 0.3700 kg
    SKU (Número de Referencia): 1638
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El presente texto es resultado de la experiencia de más de 30 años de dictar la asignatura de termodinámica a las carreras de Ciencias Químicas y Biológicas en la Universidad de La Habana. Las notas han sido enriquecidas con las críticas y sugerencias de los alumnos y con resultados de las investigaciones hechas por los propios autores, en las Universidades de La Habana, Los Andes y Nacional de Bogotá. EL texto concebido en seis capítulos aborda los aspectos fundamentales de la llamada termodinámica clásica donde el último está dedicado a los procesos irreversibles. El mismo puede servir de texto en las carreras de licenciatura en Ciencias Químicas y Biológicas así como de consulta en otras. EL texto concebido en seis capítulos aborda los aspectos fundamentales de la llamada termodinámica clásica donde el último está dedicado a los procesos irreversibles. El mismo puede servir de texto en las carreras de licenciatura en Ciencias Químicas y Biológicas así como de consulta en otras.



Rigoberto L. Quintana González



Dedicatorias
Prefacio
Acerca de los autores
Contenido

Capítulo I
Introducción

1. Objetivos de la termodinámica, alcance y limitaciones
2. Definiciones generales: variables y funciones, sistema, alrededores, variables y funciones de estado
3. Principio cero: temperatura empírica, temperatura absoluta
4. Ecuación térmica de estado: modelo del gas ideal
5. Gases reales: ecuaciones de estado, isotermas reales, ecuación del viral

Capítulo II
Primera Ley y Termoquímica

1. Trabajo: mecánico y no mecánico. Coeficientes térmicos
2. Calor: conducción, convección y radiación térmica, capacidad calórica. Ley de Stefan-Boltzmann
3. Calorimetría: clasificación, tipos de calorímetros, aplicaciones
4. Primera Ley: Transformaciones politrópicas
5. Reacción química: grado de avance, calor de reacción y cálculo analítico, ecuación de Kirchhoff
6. Magnitudes parciales molares. Ecuación de Gibas-Duhem

Capítulo III
Segunda Ley y Potenciales termodinámicos

1. Entropía e información: Formlaciones de Shannon y De Donder, postulado fundamental de la Segunda Ley
2. Procesos reversibles e irreversibles
3. Maquinas térmicas: teoremas de Carnot, formulación de Clausius y Kelvin-Planck
4. Potenciales termodinámicos: Carácter direccional de los procesos naturales, condición de equilibrio y estabilidad. Potencial químico y Afinidad. Ecuaciones de Gibas-Helmholtz

Capítulo IV
La reacción química

1. Ley de Acción de masas: La constante de equilibrio
2. La isoterma de reacción: Carácter direccional de la reacción. Extensión del principio de Le Chatelier-Braun
3. Tercer principio: Postulados de Nernst y Planck
4. La isobara de VanHoff: relación entre el calor de reacción y la constante de equilibrio. Extensión del principio de Le Chatelier-Braun
5. Sistemas reales: Actividad y fugacidad

Capítulo V
Sistemas heterogéneos

1. Ley de Acción de masas: La constante de equilibrio. Propiedades coligativas
2. Estabilidad termodinámica: Térmica, mecánica, difusiva y química
3. Regla de las fases: Condición de equilibrio, teorema de Gibas
4. Sistemas binarios y ternarios: Equilibrio líquido-vapor, mezclas azeotrópicas, separación de fases y fenómenos críticos
5. Transiciones de fases y fenómenos críticos: Transiciones de fase de primer orden y de orden superior. Teoría de Landau y parámetro de orden, fenómenos críticos

Capítulo VI
Procesos irreversibles

1. Segunda Ley y la velocidad de producción de entropía: Leyes fenomenológicas: teorema de Curie y Curie-Prigogine, Teorema de Onsager
2. Estados estacionarios: Terorema de Prigogine
3. Auto-organización lejos del equilibrio termodinámico: estructuras disipativas

Apéndice

Bibliografía

Índice alfabético