Producto

Tecnologías de la comunicación. Una breve historia material

                    object(stdClass)#3720 (13) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "415ebe2115322046c17eea71822ba00b"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(30) "Sandra Beatriz Sánchez López"
      ["nameinverted"]=>
      string(31) "Sánchez López, Sandra Beatriz"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3721 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(19) "Artes y Humanidades"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3723 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3722 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3725 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3724 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3726 (2) {
          ["value"]=>
          string(1027) "

    Sandra Sánchez López, Ph.D., es historiadora y analista de medios en clave de poder y género. También estudia y experimenta con relatos corporales, más recientemente. Es profesora del pregrado en Narrativas Digitales y de la Maestría en Periodismo, así como colaboradora de la Maestría en Humanidades Digitales de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. El manuscrito de su libro Battles for Belonging: Women Journalists, Political Culture, and the Paradoxes of Inclusion in Colombia, 1943–1968 está en producción y bajo contrato para la serie académica Social Movements in the Americas de la editorial Rowman and Littlefield (2022). Otra reciente producción incluye el proyecto de historia digital Mujeres de prensa https://pasadoimpreso.uniandes.edu.co/mujeres-de-prensa y El futuro es sin género: historias trans de Colombia, Chile y Argentina (2021), este último fruto de un trabajo colaborativo con María Eugenia Ludueña, directora de Agencia Presentes, Argentina. 

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#3727 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#3728 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b917f" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b917f/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b917f/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b917f/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b917f/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3837 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#3729 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Jimena Zuluaga Trujillo"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Zuluaga Trujillo, Jimena"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3837 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Sandra Beatriz Sánchez López
    Jimena Zuluaga Trujillo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9789587747515
No disponible
Impreso ISBN 9789587747508
$ 50.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587747508
    Número de páginas del contenido principal:
    170 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24
    SKU (Número de Referencia): 347425

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587747515
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Tecnologías de la información: una breve historia material propone una revisión de la historia social de los artefactos y la tecnología de la comunicación. Lo hace de manera introductoria y para un público que está iniciando una exploración sobre la relación entre los soportes de expresión y comunicación y su inserción y apropiación cultural y política en distintas sociedades y períodos históricos. Se trata de un aporte a la arqueología de medios y de las tecnologías asociadas a estos, particularmente en el contexto latinoamericano y colombiano



Sandra Beatriz Sánchez López

Sandra Sánchez López, Ph.D., es historiadora y analista de medios en clave de poder y género. También estudia y experimenta con relatos corporales, más recientemente. Es profesora del pregrado en Narrativas Digitales y de la Maestría en Periodismo, así como colaboradora de la Maestría en Humanidades Digitales de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. El manuscrito de su libro Battles for Belonging: Women Journalists, Political Culture, and the Paradoxes of Inclusion in Colombia, 1943–1968 está en producción y bajo contrato para la serie académica Social Movements in the Americas de la editorial Rowman and Littlefield (2022). Otra reciente producción incluye el proyecto de historia digital Mujeres de prensa https://pasadoimpreso.uniandes.edu.co/mujeres-de-prensa y El futuro es sin género: historias trans de Colombia, Chile y Argentina (2021), este último fruto de un trabajo colaborativo con María Eugenia Ludueña, directora de Agencia Presentes, Argentina. 






Jimena Zuluaga Trujillo



Recomendaciones para ti