- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Tarabitas y cabuyas: La representación del puente en el arte en Colombia durante el siglo XIX
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2016
ISBN-13:9789587742619
Páginas: 404
Tamaño(cm):24 x 23.5
Peso (kg):0.8300 kg
SKU (Número de Referencia):297435
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Este libro reúne ciento treinta y nueve imágenes de puentes y diversos sistemas para cruzar ríos representados en el arte en Colombia durante el siglo XIX. La investigación se aproxima a la idea de que durante la primera mitad de aquel siglo los viajeros y artistas, tanto locales como extranjeros, plasmaron nociones de paisaje pintoresco y sublime influidos por las instrucciones y el legado de Alexander von Humboldt. Durante la segunda mitad del siglo, esta mirada cambió para construir conceptos del río y el puente que lo cruza desde las nociones de progreso, avance, creación de rutas comerciales y otras que permitieron a la nación acercarse a la idea que quería construir de sí misma. Hacia el final del siglo XIX se encuentran imágenes ―ya sean dibujos, grabados o fotografías― que tocan los límites entre la era del progreso y una cierta nostalgia por la recuperación de un pasado. En la búsqueda en colecciones, museos, archivos y libros se recopilaron estas obras, que incluyen puentes, tarabitas, cabuyas, balsas, troncos caídos y una gran diversidad de accidentes geográficos, entre otros, a partir de los cuales se pueden plantear relaciones entre los puentes y las diferentes épocas que vivió el país en su primer siglo como república. Como parte de la investigación, se buscaron los relatos escritos sobre la mayoría de los puentes, muchos de ellos escritos por los mismos dibujantes, o por otros que luego describieron las imágenes. Se busca así reconstruir la noción del puente durante el siglo XIX, primero como elemento decorativo de una noción ideal de paisaje; segundo, en términos de inventario de las vías colombianas; y, tercero, en función de salida de la nación a la luz, hacia el siglo XX, y su camino a la modernización.
![]() | Verónica Uribe Hanabergh |
Introducción
Breve recuento del paisajismo en el siglo XIX colombiano
El puente en el arte o el arte del puente
Filosofía del puente
Imágenes y descripciones
Agrupación de las imágenes
El barón Von Humboldt y su legado
La llegada de lo sublime
La llegada de lo pintoresco
Conclusión: del bejuco al viaducto
Los puentes y su literatura
Referencias
índice de imágenes
- eBook (PDF) $ 40.700
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 60.000
- Impreso $ 23.000
- Impreso $ 20.000
- eBook (PDF) $ 35.900
- Impreso $ 51.500
- Impreso bajo demanda $ 98.650
- eBook $ 22.500
- eBook (PDF) $ 70.000
- eBook (EPUB) $ 70.000
- Impreso $ 140.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Irrupciones, comprensiones, contravenciones: arte contemporáneo y política cultural en Colombia
AutorMiguel Rojas Sotelo
2017
- Impreso $ 55.000
- Impreso $ 43.000
- Impreso $ 43.000
- Impreso $ 49.400
- eBook (PDF) $ 32.500
- Impreso $ 65.000
- eBook (PDF) $ 65.400
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 68.000
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte No. 2. Enero - Junio 2018
AutorVarios autores
2018
- Impreso $ 20.000