Producto

Saberes, tecnologías y derecho en América Latina

perspectivas desde los estudios de ciencia, tecnología y sociedad

                    object(stdClass)#3697 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "415ebe2115322046c17eea7182135447"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Sebastian Enrique Rubiano Galvis"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Rubiano Galvis, Sebastian Enrique"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3698 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3700 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3699 (2) {
              ["value"]=>
              string(18) "Profesor asistemte"
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3702 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3701 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3703 (2) {
          ["value"]=>
          string(1352) "

    Profesor asistente del Departamento de Derecho, Sociedades y Justicia de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos). Doctor en Política Ambiental y Científica por la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos), magíster en Geografía y abogado por la Universidad de los Andes. Su trabajo estudia las dimensiones jurídicas, políticas y tecnocientíficas de los conflictos ambientales en América Latina, con particular énfasis en paisajes extractivos y contaminados en Colombia. Entre sus publicaciones están el artículo “Amalgamated histories: Tracing quicksilver’s legacy through environmental and political bodies in Andean and Amazonian gold mining” (2023) en Ambix y los libros La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonia y Pacífico 1975-2015 (Ediciones Uniandes, 2019) y Territorios en transformación, derechos en movimiento. Cambio ambiental y movilidad humana en Colombia (Ediciones Uniandes, 2018).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#3704 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3839 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Sebastian Enrique Rubiano Galvis

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587987515
No disponible
Impreso bajo demanda ISBN
No disponible
Libro impreso ISBN 9789587987508
$ 72.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587987508
    Número de páginas del contenido principal:
    378 Páginas
    Tamaño(cm): 15 x 24
    SKU (Número de Referencia): 419396

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    Número de páginas del contenido principal:
    378 Páginas
    Tamaño(cm): 15 x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587987515
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El interés por las implicacionesjurídicas de los avances tecno­científicos, así como por laincidencia del derecho en la ciencia y la tecnología, ha ido en aumento entrejuristas, científicos, ingenieros y otros profesionales. Esta obra contribuye adichas discusiones a partir de conceptos y preguntas de los estudios socialesde la ciencia y la tecnología. Saberes, tecnologías y derecho en AméricaLatina compila trabajos sobre Colombia, Chile y Argentina que ana­lizan laimbricación de distintas tecnologías y conocimientos expertos en temas dealcance regional, como el litigio en derechos humanos, la justicia transicio­nal,la guerra contra las drogas, la seguridad ciudadana, la regulación de inter­nety la crisis medioambiental. Los capítulos abordan disputas por la autoridadjurídica y científica en cortes, notarías y agencias administrativas, lasrelaciones entre tecnología y poder en el marco de políticas públicas yprocesos de regu­lación legal, y el papel de las ciencias y tecnologías en lastransiciones políticas y movilizaciones sociales.




Sebastian Enrique Rubiano Galvis

Profesor asistente del Departamento de Derecho, Sociedades y Justicia de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos). Doctor en Política Ambiental y Científica por la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos), magíster en Geografía y abogado por la Universidad de los Andes. Su trabajo estudia las dimensiones jurídicas, políticas y tecnocientíficas de los conflictos ambientales en América Latina, con particular énfasis en paisajes extractivos y contaminados en Colombia. Entre sus publicaciones están el artículo “Amalgamated histories: Tracing quicksilver’s legacy through environmental and political bodies in Andean and Amazonian gold mining” (2023) en Ambix y los libros La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonia y Pacífico 1975-2015 (Ediciones Uniandes, 2019) y Territorios en transformación, derechos en movimiento. Cambio ambiental y movilidad humana en Colombia (Ediciones Uniandes, 2018).