Producto

Revista de ingeniería No. 28. Memoria: Aportes a la educación en ingeniería. El modelo Uniandes

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(6) "Varios"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3782 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01214993-28
No disponible
$ 12.500

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 01214993-28
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.4300 kg
    SKU (Número de Referencia): 19076
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

En su número del primer semestre de 2009 la Revista de Ingeniería dedicará su Dossier a la movilidad sostenible, tema que, ante la actual coyuntura económica y tecnológica por la que atraviesan el país y el mundo, es de la mayor relevancia. El problema del transporte en ciudades como Bogotá, no se refiere sólo a los tiempos y recorridos, con visiones de corto y mediano plazo, sino a la necesidad de plantear nuevos horizontes para el desarrollo de la sociedad, en los que la calidad de vida, el uso racional de los recursos naturales y el desarrollo económico sean los elementos determinantes de la solución al problema de la movilidad. Para discutir esta problemática se organizará un foro cuyas conclusiones formarán el cuerpo central del Dossier de nuestro próximo número.



Varios



In memoriam
Diego Echeverry Campos, huella para la construcción de una mejor sociedad
Hernando Vargas Caicedo

Sección técnica
Arquitectura del cambio organizacional: liderazgo, gestión del conocimiento e innovación tecnológica
Germán Eduardo Vargas

Evaluación de requerimientos ecológicos para el diseño de regímenes ambientales de caudales fluviales
Juan Manuel Diez-Hernández

Aplicativo computacional para la planeación de la producción de una empresa fabricante de autopartes
Andrea Hernández, Gonzalo Mejía

Procesamiento y caracterización microestructural del material cerámico  ferroeléctrico PbBi4Ti4Nb0, 06O15, 15
Carlos Arciniegas, Byron Solis Alulima, Luis Lascano

Diseño de un controlador difuso supervisor para la regulación de un convertidor conmutado elevador
Spartacus Gomáris, Francesc Guinjoan

Planeación óptima del sistema eléctrico de la ciudad de Pereira usando una metodología matemática exacta
Ricardo Alberto Hincapié, Mauricio Granada, Ramón Alfonso Gallego

Sección dossier
Fuentes energéticas alternativas

El poder del viento
Álvaro Pinilla

Biocombustibles de segunda generación y biodiesel: una mirada a la contribución de la Universidad de los Andes
Andrés Fernando González, Isabel Cristina Gómez, Manuel Rodríguez Susa, Silvia Restrepo, Jorge Mario Gómez

Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas
Humberto Rodríguez Murcia

“Regulación para incentivar las energías alternas y la generación distribuida en Colombia” - conclusiones
Ángela Inés Cadena, Sergio Botero, Camilo Táutiva, Luis Betancur, Daniel Vesga

Potencial de generación de energía a lo largo de la costa colombiana mediante el uso de corrientes inducidas por mareas
John M. Polo, Jorge Rodríguez, Armando Sarmiento

Modelo de equilibrio general computable para la producción de azúcar y bioetanol en Colombia
Luis Carlos Manrique, Edgar Gutiérrez, Gloria González

Memoria
Aportes a la educación en ingeniería. El modelo uniandes

Tesis de maestría


In memoriam
Diego Echeverry Campos, huella para la construcción de una mejor sociedad
Hernando Vargas Caicedo

Sección técnica
Arquitecture of organizational change: leadership, knowledge management and technological innovation
Germán Eduardo Vargas

Assessment of ecological requirements for the environmental fluvial flows setting
Juan Manuel Diez-Hernández

Computer aplication for production planning and scheduling of an auto part company in Colombia
Andrea Hernández, Gonzalo Mejía

Processing and microstructural characterization of PbBi4Ti4Nb0, 06O15, 15 ferroelectric ceramic material
Carlos Arciniegas, Byron Solis Alulima, Luis Lascano

Dc-dc supervisor fuzzy controller design for a boost switching dc-dc regulator
Spartacus Gomáris, Francesc Guinjoan

Optimal electrical system planning of Pereira city using an exact mathematical methodology
Ricardo Alberto Hincapié, Mauricio Granada, Ramón Alfonso Gallego

Sección dossier
Fuentes energéticas alternativas

Wind power
Álvaro Pinilla

Second generation biofuels and biodiesel: a brief review of the Universidad de los Andes contribution
Andrés Fernando González, Isabel Cristina Gómez, Manuel Rodríguez Susa, Silvia Restrepo, Jorge Mario Gómez

Development of solar energy in Colombia and its prospects
Humberto Rodríguez Murcia

“Regulation to foster renewable energy and distributed generation in Colombia”-summary
Ángela Inés Cadena, Sergio Botero, Camilo Táutiva, Luis Betancur, Daniel Vesga

Tidal current potential for energy generation along the Colombian coastline
John M. Polo, Jorge Rodríguez, Armando Sarmiento

Computable general equilibrium 8egc) for the production of sugar and bioethanol in Colombia
Luis Carlos Manrique, Edgar Gutiérrez, Gloria González

Memoria
Aportes a la educación en ingeniería. El modelo uniandes

Tesis de maestría

Recomendaciones para ti