Producto

Revista de Ingeniería No. 33. Memoria: "Programa de Alta Gerencia". Un caso exitoso de innovación y transferencia tecnológica

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3781 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01214993-33
No disponible
$ 12.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    ISBN-13: 01214993-33
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.3800 kg
    SKU (Número de Referencia): 171608
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta Revista es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, que pretende servir como medio de divulgación de artículos originales e inéditos basados en los resultados de las actividades académicas y profesionales, con alta calidad científica o tecnológica, en los diferentes campos de la ingeniería. Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.



Varios Autores



Sección técnica

Controladores auto-ajustables  para una clase de sistemas bilineales
Anna Patete, Miguel Ríos, ClaudiaGómez, Katsuhisa Furuta

Análisis computacional de  perfiles alares con borde de cola recortados con diversos métodos de modificación
Juan P. Murcia, Álvaro Pinilla

Caracterización de emisiones y susceptibilidad radiada de un computador personal
John J. Pantoja, Omar Nova,
Juan C. Bohórquez, Néstor M. Peña

Impactos en el uso del suelo por inversiones de transporte público masivo
Nicolás Estupiñán

El algoritmo HyRPNI y una aplicación en bioinformática
Gloria Inés Álvarez V, Jorge Hernán, Victoria M., Enrique Bravo M., Pedro García G.

Gasificación adiabática del bagazo de caña de azúcar usando airevapor
Carlos Andrés Forero Rodríguez, Gerardo Gordillo Ariza

Equipo para el lavado ecológico del café con mucílago degradado con fermentación natural
C.E. Oliveros-Tascón, J.R. Sanz-Uribe, E.C. Montoya-Restrepo, C.A. Ramírez-Gómez

Dossier
Ingeniería y agro

Ingeniería y agro
Gabriel Cadena Gómez

Retos de la ingeniería para el desarrollo tecnológico de la agroindustria
Oscar Fernando Castellanos Domínguez, Sandra Lorena Fonseca Rodríguez, Diana Cristina Ramrez Martinez

Ingeniería y café en Colombia
C.E. Oliveros-Tascón, J.R. Sanz-Uribe

El cambio climático y su impacto en el agro
Olga Ocampo

Aplicaciones de la agricultura de precisión en palma de aceite “Elaeis Guineensis” e híbrido Oxg
Iván Alberto Lizarazo Salcedo, Oscar Alberto Alfonso Carvajal

Memoria

“Programa de alta gerencia”: un caso exitoso de innovación y transferencia tecnológica

Recomendaciones para ti