Producto

Revista de Estudios Sociales No.66

Octubre-diciembre 2018. Investigación en Psicología clínica y de la Salud en Situaciones de Violencia

                    object(stdClass)#3699 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3769 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 0123-885X-66
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 0123-885X-66
    Páginas: 112
    Tamaño(cm): 21.5 x 28
    Peso (kg): 0.2500 kg
    SKU (Número de Referencia): 363560
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La Revista de Estudios Sociales (rev. estud. soc) es una publicación indexada de carácter periódico que se acoge a criterios internacionales de calidad, posicionamiento, periodicidad y disponibilidad en línea. Tiene como objetivo contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones que sobre los problemas sociales elabora la comunidad académica nacional e internacional. Al ser una revista de ciencias sociales publica resultados de investigación, reflexiones, revisiones teóricas y reseñas, que aportan a debates relevantes sobre temas sociológicos, históricos, antropológicos, culturales y de género, así como de ciencia política, filosofía, psicología y educación. Es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada período, creada en 1998 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Todos los contenidos digitales son de acceso abierto a través de su página web. La versión impresa tiene un costo y puede adquirirse en puntos seleccionados. 



Varios Autores



DOSSIER Presentación. Impacto del conflicto y la violencia sobre la salud mental: del diagnóstico a la intervención Diana María Agudelo-Vélez - Universidad de los Andes, Colombia 
Resiliencia vicaria: una revisión comprensiva Pilar Hernandez-Wolfe - Lewis & Clark Graduate School of Education and Counseling, Estados Unidos 
Formación en herramientas terapéuticas a sobrevivientes del conflicto armado en el Pacífico colombiano: reflexividad y cuidado de sí  Juan Pablo Aranguren-Romero, Natalia Rubio-Castro-Universidad de los Andes, Colombia 
Desplazamiento forzado y salud mental: el caso de la hidroeléctrica de Itá Gabriela da Silva Marques, Franciéli Katiúca Teixeira da Cruz-Universidade Feevale, Brasil Carmem Regina Giongo, Iussara Maria Rosa Mendes - Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil 
Evidencias empíricas de manipulación y abuso psicológico en el proceso de adoctrinamiento y radicalización yihadista inducida Humberto M. Trujillo, Ferrán Alonso -Universidad de Granada, España José Miguel Cuevas - Universidad de Málaga, España Manuel Moyano - Universidad de Córdoba, España  Adaptación de un programa de intervención para violencia situacional de parejasAna Lucía jaramillo-Sierra, Karen Ripoll-Núñez - Universidad de los Andes, Colombia 
Influencias culturales en el procesamiento de los esquemas emocionales asociados a la muerte y a la violencia: un estudio piloto Celia Martí-García - Universidad de Málaga, España Manuel Fernández-Alcántara - Universidad de Alicante, España César Hueso-Montoro - Universidad de jaen, España Rafael Montoya-juárez, M. Paz García-Caro - Universidad de Granada, España Athanasios Pappous - University of Kent, Reino Unido 
DOCUMENTOS 
Dimensiones socioemocional e instrumental de la reconciliación social en el conflicto armado colombiano Mónica Alzate, josé-Manuel Sabucedo - Universidade de Santiago de Compostela, España Diana Rico, María Maza - Universidad del Norte, Colombia 
DEBATE 
Sacralidad, cohesión social y desencantamiento. Conversación con Hans IoasMauro Basaure - Universidad Andrés Bello, Chile 

Recomendaciones para ti