Revista de Estudios Sociales No. 37. Fragilidad y fallas estatales: una perspectiva comparada
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2010
ISBN-13: 0123885X-37
Páginas: 0
Tamaño(cm):
Peso (kg): 0.6100 kg
SKU (Número de Referencia): 50549
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Varios autores |
Presentación
Fragilidad estatal: ¿cómo conceptualizarla?
Francisco Gutiérrez -IEPRI, Universidad Nacional de Colombia
Dossier
Partido fuerte, ¿Estado débil?: Frelimo y la supervivencia estatal a través de la guerra civil en Mozambique
Jason Sumich - South African Research Chair Initiative (SARChl), University of Fort Hare, Sudáfrica.
Los grupos étnicos y la movilización política en Afganistán
Antonio Giustozzi - Crisis States Research Centre/DESTIN, London School of Economics, Inglaterra
Conceptualización de las causas y consecuencias de los Estados fallidos: una reseña crítica de la literatura
Jonathan Di John - Universidad de Londres, Inglaterra
¿Estados fallidos o conceptos fallidos? La clasificación de las fallas estatales y sus problemas
Francisco Gutiérrez - IEPRI, Universidad Nacional de Colombia
Otras Voces
Corrupción y desigualdad en la Unión Europea
Luis Antonio Trejo - Universidad de Barcelona, España
Reconceptualización sobre competencias informacionales. Una experiencia en la Educación Superior
Jorge Winston Barbosa - Universidad Industrial de Santander, Colombia; Juan Carlos Barbosa - Universidad Industrial de Santander, Colombia; Gloria Patricia Marciales - Pontificia Universidad Javeriana, Colombia y Harold Andrés Castañeda - Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
Robert K. Merton (1910-2003). La ciencia como institución
Luis Antonio Orozco - Universidad de los Andes, Colombia y Diego Andrés Chavarro - University of Sussex, Inglaterra
Alejo Carpentier ante lo indígena: ¿antropólogo, escritor o nativo?
Juan Carlos Orrego - Universidad de Antioquia, Colombia
Documentos
20 años de la caída del Muro de Berlín
Ralf J. Leiteritz - Universidad de los Andes, Colombia
Debate
Pensando la fragilidad estatal en Colombia
Fernán González - ODECOFI, Colombia y Angelika Rettberg - Universidad de los Andes, Colombia
Lecturas
Falquet, Jules. 2008. De gré ou de force, les femmes da la mondialisation
Olga L. González - Urmis, Universidad París VII, Francia
-
eBook (PDF)
$ 67.000
-
eBook (EPUB)
$ 67.900
-
Impreso
$ 74.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Ellas y nosotras. Luchas y contradicciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932
AutorDiana Paola Pardo Pedraza
2011
-
Impreso
$ 36.100
-
eBook
$ 28.000
-
Impreso bajo demanda
$ 68.795
Revista de Estudios Sociales No. 38. Las oportunidades del Bicentenario (2008-2019): invitación a la reflexión republicana
AutorVarios autores
2011
-
Impreso
$ 20.000
Revista de Estudios Sociales No. 10. La Ciudad y las Ciencias Sociales en Colombia (I)
AutorVarios Autores
2001
-
Impreso
$ 20.000
-
Impreso
$ 15.000
-
Impreso
$ 20.000
Popayán: La unidad de lo diverso. Territorio, población y poblamiento en la provincia de Popayán, siglo XVIII
AutorMarta Herrera Angel
2023
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 46.400
-
Impreso
$ 15.600
-
Impreso
$ 15.600
-
Impreso
$ 15.600
-
Impreso
$ 20.000
-
Impreso
$ 20.000