Producto

Revista de estudios sociales No. 47. Temas varios

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0123885X-47
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 0123885X-47
    Páginas: 224
    Tamaño(cm): 21.5 x 28
    Peso (kg): 0.5000 kg
    SKU (Número de Referencia): 231136
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La Revista de Estudios Sociales ha tenido en los últimos años una serie de cambios en su equipo editorial, en los Comités editorial y científico, buscando ajustarse a las exigencias de producción y calidad de una buena revista académica, pero sin desconocer que su principal misión es difundir los resultados de investigación que se producen desde la pluralidad de enfoques de las Ciencias Sociales. En este proceso la Revista no solamente ha buscado fortalecer la presencia de las distintas disciplinas, sino también aumentar el diálogo entre ellas. En este sentido, las diferentes secciones de la Revista deben convertirse cada vez más en espacios privilegiados para la presentación y discusión de contenidos relevantes de las investigaciones en las Ciencias Sociales. 
Como publicación periódica, se imprime tres veces al año, en un formato atractivo para el lector. Sabemos, sin embargo, que la versión digital de acceso gratuito es la que nos permite cumplir con el propósito de llegar a una comunidad ampliada de académicos y lectores. La Revista ha tenido un carácter inclusivo, y en este sentido se tomó la decisión -desde hace ya varios números- de publicar contenidos no sólo en español, sino también en inglés y en portugués. Esta iniciativa ha llevado a que cuando se abren las convocatorias recibamos un número cada vez mayor de artículos escritos en estas dos lenguas, lo que tiene directamente que ver con el incremento y los espacios geográficos del público que nos consulta. 



Varios Autores



Presentación Martha Lux - Universidad de los Andes, Colombia Ana Pérez - Universidad de los Andes, Colombia 
Temas Varios 
¿Un pasado que no cesa? Discurso patrimonial y memoria pública comunista en el franquismo y la transición española José Carlos Rueda Laffond - Universidad Complutense de Madrid, España 
La democracia como política pública: oportunidades para el fortalecimiento democrático Alejandro Monsiváis Carrillo - El Colegio de la Frontera Norte, México 
Hacia la multiplicidad del espacio en la historia. Relaciones entre el cambio social y los cambios en la disciplina en las últimas cuatro décadas Fabio Vladimir Sánchez Calderón - Universidad de los Andes, Colombia 
Ciudadanía en femenino. Aportaciones de las mujeres inmigrantes marroquíes, ecuatorianas y rumanas en España Carlota Solé - Universidad Autónoma de Barcelona, España Olga Serradell - Universidad Autónoma de Barcelona, España Teresa Sordé - Universidad Autónoma de Barcelona, España 
Las percepciones sociales en Europa sobre el rol de la ciencia y la tecnologíaAndoni Eizagirre - Universidad de Mondragón, España 
Empleabilidad, educación y equidad social María Marta Formichella - Universidad Nacional del Sur, Argentina Silvia London - Universidad Nacional del Sur, Argentina 
Indigentes urbanos: entre la estigmatización y la exclusión social en la ciudad de Buenos Aires Fernando Groisman - Conicet / Universidad de Buenos Aires, Argentina María Eugenia Sconfienza - Flacso, Argentina 
Justicia global y el gobierno de las migraciones internacionales Juan Carlos Velasco - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España 
Los inmigrantes vistos por los españoles. Entre la amenaza y la competencia (1997-2007) Juan Carlos Checa Olmos - Universidad de Almería, España Ángeles Arjona Garrido - Universidad de Almería, España 
Análisis de las estrategias del Gobierno colombiano para la inclusión de los ciudadanos en la Sociedad de la Información propuestas desde 2000 hasta 2011 Mayda Patricia González Zabala - Universidad del Magdalena, Colombia Jenny Marcela Sánchez Torres - Universidad Nacional de Colombia 
Continuidades y rupturas en los discursos de la guerra de Afganistán: intelectuales, políticos y soldadosTomás Ley ton - Universidad de Chile 
La acción colectiva rural en los sistemas productivos dinámicos Diosey Ramón Lugo-Morin - Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente, España 
Documentos 
El dolor crónico en la historia Javier Moscoso - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España 
Participación política de desmovilizados: Universidad Nacional de Colombia y Naciones Unidas, 28 de abril de 2013 Francisco Leal Buitrago - Universidad Nacional de Colombia / Universidad de los Andes, Colombia 
Debate 
La comprensión del fenómeno religioso y sus desafíos a las Ciencias Sociales Ángela Iranzo Dosdad - Universidad de los Andes, Colombia 
Lecturas 
Leibniz, Gottfried Wilhelm. 2007 [1734]. Discurso sobre la teología natural de los chinos -Carta del Sr. Leibniz sobre la filosofía china al Sr. N. De Rémond, Consejero del Duque Regente e introductor de embajadores [1716] Renán Silva - Universidad de los Andes, Colombia 
Rosenberq, Emlly (ed.). 2012. A World Connecting: 1870-1945 Hugo Fazio Vengoa – Universidad de los Andes, Colombia

Recomendaciones para ti