Producto

Revista de Estudios Sociales No. 23. Temas varios

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3781 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0123885X-23
No disponible
$ 15.600

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2006
    ISBN-13: 0123885X-23
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.4500 kg
    SKU (Número de Referencia): 10374
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El objetivo de la Revista Estudios Sociales (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y la Fundación Social) es contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones sobre los problemas sociales que elabore la comunidad académica nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad que merecen ser conocidos por la opinión pública. De esta manera, la Revista busca ampliar el campo de conocimiento en materias que contribuyen a entender mejor nuestra realidad más inmediata y a mejorar las condiciones de vida de la población.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido .



Varios Autores



Editorial
Lina Mendoza

Dossier

Desconfianza, civilidad y estética: Las prácticas estatales para formar a la población por fuera de la escuela en Bogotá (1994-2003)
Javier Sáenz

Para acercarse al dragón, para amansarlo, es necesario haberlo amansado primero: una mirada crítica a las competencias ciudadanas
Andrés Mejía Betsy Perafán

Percepciones estudiantiles sobre el fraude académico: hallazgos y reflexiones pedagógicas
Claudia Lucía Ordóñez
José Fernando Mejía y Sonia Castellanos

Aproximaciones a las problemáticas psicosociales y a los saberes y habilidades de los docentes del Distrito
Silvia Diazgranados
Constanza González
Roza Jaramillo

Otras Voces

La historia global: ¿encrucijada de la contemporaneidad?
Hugo Fazio

Políticas laborales en España para los emigrantes latinoamericanos
Francisco Sacristán

Japoneses en Colombia. Historia de inmigración, sus descendientes en Japón Ines Sanmaguel

Proceso de reforma constitucional y resolución de conflictos en Colombia: el frene Nacional de 1957 y la Constituyente de 1991
Mónica Hurtado

Debate

Intereses colombianos en el TLC
Alejandro Gaviria
César Rodríguez
Jorge Pulecio
José Luis Villaveces

Documentos

La inmigración japonesa no conviene a nuestro país por potentes razones de costumbres, idioma, talento, raza
El Espectador


Recomendaciones para ti