Producto

Revista de estudios sociales No. 65

                    object(stdClass)#3721 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3790 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 0123-885X-65
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 0123-885X-65
    Páginas: 142
    Tamaño(cm): 21.5 x 28
    Peso (kg): 0.3300 kg
    SKU (Número de Referencia): 327261
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La Revista de Estudios Sociales (rev, estud. soc) es una publicación indexada de carácter periódico que se acoge a criterios internacionales de calidad, posicionamiento, periodicidad y disponibilidad en línea. Tiene como objetivo contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones que sobre los problemas sociales elabora la comunidad académica nacional e internacional. Al ser una revista de ciencias sociales publica resultados de investigación, reflexiones, revisiones teóricas y reseñas, que aportan a debates relevantes sobre temas sociológicos, históricos, antropológicos, culturales y de género, así como de ciencia política, filosofía, psicología y educación. Es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada período, creada en 1998 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Todos los contenidos digitales son de acceso abierto a través de su página Web. La versión impresa tiene un costo y puede adquirirse en puntos seleccionados. 



Varios autores



DOSSIER Los recuerdos del porvenir y el porvenir de los recuerdos. Breves reflexiones sobre los usos del pasadoGuadalupe Valencia García
El tiempo y el presente en la historia global y su épocaHugo Fazio, Daniela Fazio
Tiempo y memoria: sobre la mediación narrativa de la subjetividad históricaAndrés Haye, Pablo Herraz, Enzo Cáceres, Ricardo Morales, Manuel Torres-Sahli, Nicolás Villarroel
De la guerra de los mundos a la guerra de los tiempos: tecno-bio-poder y aceleración social en el film Blade Runner de Ridley ScottJosetxo Beriain
La transmodernidad y el tiempo sociohistórico en el proceso descolonizador del Estado Plurinacional de BoliviaRickard Lalander, Chiara Lenza
Para uma perspetiva aplicada do tempo na políticaEmília Rodrigues Araújo
Temporalidades de la construcción disciplinar: las narrativas nostálgicas del trabajo social en ChileClément Colin, Sandra Iturrieta Olivares, Paola Marchant Araya
OTRAS VOCES
Relatos globales y tensiones locales: territorialidades materiales y discursivas durante el conflicto socioambiental por el proyecto Paraná Medio (Argentina, 1990)Gisela Ariana Rausch
DOCUMENTOS
Balance de la historia del tiempo presente. Creación y consolidación de un campo historiográficoEugenia Allier Montaño
Conciencia histórica y memoria colectiva: marcos de análisis para la educación históricaDiego Miguel-Revilla, María Sánchez-Agustí

Recomendaciones para ti