Producto

Revista de Estudios Sociales No. 64 Abril-Junio 2018

                    object(stdClass)#3696 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3765 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 0123885X-64
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 0123885X-64
    Páginas: 154
    Tamaño(cm): 21.5 x 28
    Peso (kg): 0.3500 kg
    SKU (Número de Referencia): 323496
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La Revista de Estudios Sociales (RES) es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre), que se publica al inicio de cada periodo señalado, creada en 1998 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones que sobre los problemas sociales elabora la comunidad académica nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad que merecen ser conocidos por la opinión pública. Por lo anterior la Revista recibe y publica contenidos inéditos en español, inglés, y portugués. De esta manera, la Revista busca ampliar el campo del conocimiento en materias que contribuyan a entender mejor la realidad más inmediata y las condiciones de vida de la población.   



Varios autores



Temas varios
Un acercamiento interseccional al discurso de la tradición en casos de violencia a mujeres MapucheAntonieta Vera Gajardo
Violência e racismo: novas faces de uma afinidade reiteradaJacqueline Sinhoretto, Danilo de Souza Morais
Navegando en aguas abiertas: tensiones y agentes en la conservación marina en la Patagonia chilenaFrancisco Araos
Trazando fronteras nacionales en contextos de integración: migración femenina y sexualidad en la subregión andinaMartha Cecilia Ruiz M.
Iglesias en Tierradentro: edificación, uso y sentido entre los indios páez de la Gobernación de Popayán, siglos XVII-XVIIISantiago Paredes Cisneros
Dos aportes teóricos latinoamericanos de relaciones internacionales y su utilización por el pensamiento chino contemporáneo: los casos de Prebisch y EscudéRaúl Bernal-Meza
Documentos
Apuntes sobre el método de Stuart Hall. Althusser, Gramsci y la cuestión de la razaMiguel Mellino
De mapas, cartografías y coyunturas sobre la relación entre la cultura y el poder: itinerarios y desafíos de los Estudios CulturalesJuan Ricardo Aparicio
Debate
Libros y lecturas. Los desafíos del mundo digitalRoger Chartier
Los no nacidos y las mujeres que los gestaban: significaciones, prácticas políticas y rituales en Buenos AiresKarina Felitti, Gabriela Irrazábal
   

Recomendaciones para ti