Producto

Revista de estudios sociales No. 44. Filosofía y retórica hoy

                    object(stdClass)#3725 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3783 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0123885X-44
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    ISBN-13: 0123885X-44
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.5600 kg
    SKU (Número de Referencia): 217508
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

LLa Revista de Estudios Sociales (RES) es una publicación cuatrimestral creada en 1998 por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y la Fundación Social. Su objetivo es contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones que sobre los problemas sociales elabore la comunidad académica nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad que merecen ser conocidos por la opinión pública. De esta manera, la Revista busca ampliar el campo del conocimiento en materias que contribuyen a entender mejor nuestra realidad más inmediata y a mejorar las condiciones de vida de la población.Las lecturas muestran adelantos y reseñas bibliográficas en el campo de las Ciencias Sociales. La estructura de la Revista responde a una política editorial que busca hacer énfasis en ciertos aspectos, entre los cuales cabe destacar los siguientes: proporcionar un espacio disponible para diferentes discursos sobre teoría, investigación, coyuntura e información bibliográfica; facilitar el intercambio de información sobre las Ciencias Sociales con buena parte de los países de la región latinoamericana; difundir la Revista entre diversos públicos y no sólo entre los académicos; incorporar diversos lenguajes, corno el ensayo, el relato, el informe y el debate, para que el conocimiento sea de utilidad social; finalmente, mostrar una noción flexible del concepto de investigación social, con el fin de dar cabida a expresiones ajenas al campo específico de las Ciencias Sociales.Las lecturas muestran adelantos y reseñas bibliográficas en el campo de las Ciencias Sociales. La estructura de la Revista responde a una política editorial que busca hacer énfasis en ciertos aspectos, entre los cuales cabe destacar los siguientes: proporcionar un espacio disponible para diferentes discursos sobre teoría, investigación, coyuntura e información bibliográfica; facilitar el intercambio de información sobre las Ciencias Sociales con buena parte de los países de la región latinoamericana; difundir la Revista entre diversos públicos y no sólo entre los académicos; incorporar diversos lenguajes, corno el ensayo, el relato, el informe y el debate, para que el conocimiento sea de utilidad social; finalmente, mostrar una noción flexible del concepto de investigación social, con el fin de dar cabida a expresiones ajenas al campo específico de las Ciencias Sociales.



Varios Autores



Presentación
Catalina González - Universidad de los Andes, Colombia.

El tiempo de las víctimas
François Hartog - École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia

Dossier

De la palabra-acción a la palabra-imitación: itinerario retórico de Cicerón
Carlos Lévy - Université de Paris-Sorbonne, Francia.

Ideología, retórica y dialectalismo en las "vidas paralelas" de Plutarco: una nota sobre "Pirro", 26, 11 Y "Cimón" 14,3-17,2
David Hernández de la Fuente - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España
Óscar Martínez - Universidad Carlos 111 de Madrid, España.

Eíkos logos-eíkos mythos: un logos como representación del mundo
Jorge Cano - Universidad Carlos 111 de Madrid, España.

Cícero ímperator: estrategias de autofiguración epistolar en el viaje a Cilicia (Cic., Att. 5. 1-15)
Soledad Correa - Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

La preceptiva sobre la narratío en los rétores latinos
Paula Olmos - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España.

La función de las imágenes en la reflexión filosófica de Cicerón
Diony González - Universidad Carlos 111 de Madrid, España.


Desde el umbral de las palabras: sobre lo sublime a partir de Pseudo-Longino
María del Rosario Acosta - Universidad de los Andes, Colombia.

On the Origin of Hobbes' Conception of Language: The Literary Culture of English Renaissance Humanism
Sergio H. Orozco-Echeverri - Universidad de Antioquia, Colombia.

Aperturas de la teoría de la retórica peirceana
Mariluz Restrepo - Universidad Externado de Colombia.

Hermenéutica y retórica en Gadamer: el círculo de la comprensión y la persuasión  
Catalina González - Universidad de los Andes, Colombia.

El lugar de la persuasión en sociedades degradadas: sobre Albert Speer
Ángela Uribe - Universidad Nacional de Colombia.

Otras Voces

Cultural-cognitive Dimension and Entrepreneurial Activity: A Cross-country Study
Claudia Alvarez - Universidad de Medellín, Colombia
David Urbano - Universitat Autónoma de Barcelona, España.

Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
María Mercedes di Virgilio - Universidad de Buenos Aires, Argentina
María Laura Gil y de Anso - Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La producción del espacio en dos ferias contemporáneas
Mauricio Montenegro - Universidad Central, Colombia.
Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica
Diana Bustos - Universitat Autónoma de Barcelona, España.

Documentos

Analogía y metáfora en ciencia, poesía y filosofía
Chairn Perelman.

Debate

La oratoria de Jorge Eliécer Gaitán
Herbert Braun - University of Virginia, Estados Unidos
Rubén Darío Acevedo - Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín)
Ricardo Arias - Universidad de los Andes, Colombia.

Lecturas


Gorgias de Leontini. 2010. Su ció che non e. Testo greco, traduzíone e commento a cura dí Roberta Loli
Sergio Ariza - Universidad de los Andes, Colombia.


Recomendaciones para ti