Producto

Revista de Estudios Sociales No. 34. Estética y Política I

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3781 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0123885X-34
No disponible
$ 15.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 0123885X-34
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.5100 kg
    SKU (Número de Referencia): 31683
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta revista es una publicación cuatrimestral creada en 1998 por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y la Fundación Social. Su objetivo es contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones que sobre los problemas sociales elabore la comunidad académica nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad que merecen ser conocidos por la opinión pública. De esta manera, la revista busca ampliar el campo del conocimiento en materias que contribuyen a entender nuestra realidad más inmediata y a mejorar las condiciones de vida de la población. 



Varios Autores



Presentación
María del Rosario Acosta
Laura Quintana

Dossier

Desterrando formas poéticas en la República de Platón
Sergio Ariza-Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Arte, naturaleza y sociedad en la Crítica de la facultad de juzgar de Kant
Francesca Menegoni-Universidad de Padua, Italia

La libertad entre lo visible y lo invisible. Límites y alcances de lo sublime kantiano
Ana María Amaya-Villarreal-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Lo romántico y el romanticismo en Schlegel, Hegel y Heine. Un debate de cultura política sobre el arte y su tiempo
Javier Domínguez Hernández-Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

“Todos son genios”. La crítica a la estetización de la acción política en Carl Schmitt
Carlos A. Ramírez-Universidad de Heidelberg, Alemania

Los peligros de la estética en “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”
María Mercedes Andrade-Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Apariencia estética y reconciliación: arte y política en Adorno
Mario Alejandro Molano Vega-Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia

De la estetización de la política a la política de la estética
Diego Paredes-Universidad del Rosario, Universidad Autónoma de Colombia y Universidad nacional de Colombia, Bogotá

Arte y política como interpretación
Luis Eduardo Gama-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Otras voces

¿Puede el uso de metáforas ser peligroso? Sobre las pastorales de monseñor Miguel Ángel Builes
Ángela Uribe Botero-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Las distancias del creer: secularización, idolatría y el pensamiento del otro
Diego Cagüeñas Rozo-The New School for Social Research, Nueva York, Estados Unidos

Documento

La cultura de la resistencia
Marta Traba

Lecturas

María del Rosario Acosta. La tragedia como conjuro: el problema de lo sublime en Friedrich Schiller
Juanita Maldonado C.-Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

María del Rosario Acosta (Ed.). 2008. Friedrich Schiller: estética y libertad
Fernando Zalamea-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Laura Quintana, 2008. Gusto y comunicabilidad en la estética de Kant
Ana María Amaya-Villareal-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Recomendaciones para ti