Producto

Revista de Estudios Sociales No. 33. Años 60

                    object(stdClass)#3697 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(6) "Varios"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3755 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0123885X-33
No disponible
$ 15.600

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 0123885X-33
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.5600 kg
    SKU (Número de Referencia): 24804
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El estudio de los acontecimientos ha resultado ser uno de los problemas más escurridizos en la historia, porque no es fácil determinar su impacto, y su luminosidad no dice mucho sobre su importancia. No siempre los acontecimientos con mayores fosforescencias son los más trascendentales en la historia. A veces ocurre que situaciones que pasan casi desapercibidas terminan comportando una alta carga histórica. Esta variabilidad de significados que puede encerrar un acontecimiento obedece a que su importancia histórica descansa en la capacidad que tenga el evento para generar una ruptura entre un ¨antes¨ y un ¨después¨, es decir, en el grado en que pueda establecer un corte en el proceso de desarrollo histórico. Esta revista es una publicación cuatrimestral creada en 1998 por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y la Fundación Social. Su objetivo es contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones que sobre los problemas sociales elabore la comunidad académica nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad que merecen ser conocidos por la opinión pública. De esta manera, la revista busca ampliar el campo del conocimiento en materias que contribuyen a entender nuestra realidad más inmediata y a mejorar las condiciones de vida de la población.



Varios



Presentación
Hugo Fazio Vengoa

Dossier – Años 60

Los años sesenta y sus huellas en el presente
Hugo Fazio Vengoa–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Mayo del 68, cuarenta años después. Entre herencias y controversias
Virginie Laurent–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
El año rojo. Política, sociedad y cultura en 1968
Rafael Hernández–Revista Temas, Cuba
Entre bombas y bombones
Victoria Langland–Universidad de California en Davis, Estados Unidos
Los años 60. Del ser o no ser al ser y no ser
Ignacio Abello – Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Los años sesenta: una memoria personal
Álvaro Camacho–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
El episcopado colombiano en los años 1960
Ricardo Arias Trujillo–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
La impronta de Carlos Lleras Restrepo en la economía colombiana de los años sesenta del siglo XX
Carlos Caballero Argáez–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Otras voces

Crédito educativo, acciones afirmativas y equidad social en la educación superior en Colombia
Victor Manuel Gómez Campo–Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Jorge Enrique Celis Girlado–Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Por una historia de la alimentación en la ciudad de São Paulo (décadas de 1920 hasta 1950)
Jaime Rodrigues–Universidad Federal São Paulo, Brasil
Estado, burguesía y legislación de trabajo brasileño a comienzos de los años 30: notas para una discusión
Rafael Vicente de Moraes–Facultad Aldete María Alves, Iturama, Brasil y Escuela Estadal Dom Artut Horsthuis, Jales Brasil

Debate

El 68: ¿revolución o rebelión?
Renán Vega Cantor–Universidad pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia;
Luis Eduardo Bosemberg–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Documentos

Daniel Cohn y Abbie Hoffman: reencuentro quince años después del 68
Paola Niño Sandoval–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
El primer hippie del mundo
Juan Carlos Flórez Arcila–Consultor en gestión urbana, Bogotá, Colombia

Lecturas

Kurlansky, Mark. 1968: el año que conmocionó al mundo
María José París –Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Volpi, Jorge. La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968
Camilo Andrés Monje – Universidad de los Andes, Bogotá Colombia


Presentation
Hugo Fazio

Dossier – The 1960s

The Sixties and their Current Legacy
Hugo Fazio Vengoa-Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Forty Years after May of ´68: Between Legacies and Controversies
Virgine Laurent–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
The Red Year. Politics, Society, and Culture in 1968
Rafael Hernández–Journal Temas, Cuba
Between Bonbs and Bombshells
Victoria Langland–University of California at Davis, United States
The Sixties: From Being or not Being to Being and not Being
Ignacio Abello–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
The Sixties: A Personal Memoire
Álvaro Camacho–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
The Colombian Episcopacy in the 1960s
Ricardo Arias Trujillo–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Carlos Lleras Restrepo´s Mark on the Colombian Economy in the 1060s
Carlos Caballero Argáez–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Other Voices

Student Loans, Affirmative Action, and Social Equity in Colombian Higher Education
Victor Manuel Gómez Campo–Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Jorge Enrique Celis Giraldo–Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
A History of Eating in São Paulo (1920 to 1950)
Jaime Rodriguez–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Debate

`68: Revolution or Rebellion?
Renán Vega Cantor–Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia
Luis Eduardo Bosemberg–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Documents

Daniel Cohn Abbie Hoffman: A Reunion 15 Years After ´68
Paola Niño Sandoval–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
The World´s First Hippie
Juan Carlos Flórez Arcila – Urbana Planning Consultant, Bogotá, Colombia

Readings

Kurlansky, Mark. 1968: el año que conmocionó al mundo
María José París–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Volpi, Jorge. La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968
Camilo Andrés Monje–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia


 
Apresentacão
Hugo Fazio Vengoa

Dossier – Anos Sessenta

Os anos sessenta e seus rastos no presente
Hugo Fazio Vengoa–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Maio de 68, cuarenta anos depois. Entre herancas e controversias
Virginie Laurent–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
O ano vermelho. Política, sociedade e cultura em 1968
Rafael Hernández–Revista Temas, Cuba
Entre bombas e bombons
Victoria Langland-Universidad de California en Davis , EUA
Os anos 60. Do ser ou não ser ao ser e não ser
Ingancio Abello–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Álvaro Camacho–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Episcopado colombiano nos anos 1960
Ricardo Arias Trujillo–Universidad de los Andes, Bogotá, Colõmbia
A marca de Carlos Lleras Restrepo na economía colombiana dos ano sessenta do século XX
Carlos Caballero Argáez–Universidad de los Andes, Bogotá, Colõmbia

Outras Vozes

Crédito educativo, ações afirmativas e equidade social na educação superior de Colombia
Victor Manuel Gómez Campo–Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Jorge Enrique Celis Giraldo–Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Por uma história da alimentacão na cidade de São Paulo (décadas de 1920 a 1950)
Jaime Rodrigues–Universidades Federal de São Paulo, Brasil
Estado, burguesía e legislação trabalhista brasilera no limiar dos anos 30: notas para uma discussão
Rafael Vicente de Moraes. Facultade Aldete María Alves, Iturama, Brasil y Escuela Estadal Dom Artut Hortsthuis, Jales, Brasil

Debate

O ano 68, revolução ou rebelião?
Renán Vega Cantor–Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia
Luis Eduardo Bosemberg – Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Documentos

Daniel Cohn e Abbie Hoffman: reencontro quinze anos depois de 68
Paola Niño Sandoval–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
O primeiro hippie do mundo
Juan Carlos Flórez Arcila–Consultor em gestão urbana, Bogotá, Colombia

Leituras

Kurlansky, Mark, 1968: el año que conmocionó al mundo
María José París–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Camilo Andrés Monje–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia


Recomendaciones para ti