Producto

Revista de Estudios Sociales No. 06. Temas varios

                    object(stdClass)#3721 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3778 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0123885X-06
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2000
    ISBN-13: 0123885X-06
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.5100 kg
    SKU (Número de Referencia): 10358
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El objetivo de la Revista Estudios Sociales (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y la Fundación Social) es contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones sobre los problemas sociales que elabore la comunidad académica nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad que merecen ser conocidos por la opinión pública. De esta manera, la Revista busca ampliar el campo de conocimiento en materias que contribuyen a entender mejor nuestra realidad más inmediata y a mejorar las condiciones de vida de la población.Nota: Para mayor información, favor consultar la tabla de contenido.



Varios Autores




Editorial
Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Dossier

Cómo España gobernó y perdió al mundo
Heraclio Bonilla

La venerable tradición del progreso
Carlos B. Gutiérrez

Riegos de salud en mujeres con múltiples roles
Gómez – Péres – Feldman – Bajes – Vivas

Paleontóloga o politólogos: ¿Qué podemos decir sobre los dinosaurios?
Gutiérrez – Dávila

La fascinación del descubrimiento. Medios de comunicación, actores y procesos de paz en Colombia
García – Romero

Lenguaje, poesía y filosofía
Cecilia Balcázar de Bucher

Otras voces

Jóvenes, política y sociedad. ¿Desafección política o una nueva sensibilidad social?
Tejop.
¿Degradación inevitable?. Un análisis de la cuenca del Magdalena desde los dilemas de acción colectiva
Mónica Pachón
Contra el parlamentarismo
Carlos Andrés Ramírez
La cuarta dimensión del objeto: una perspectiva sociológica del diseño

Debate

Opiniones sobre el plan Colombia
Juan Salcedo Lora
María Emma Mejía

Documentos

Futuro incierto
Carina Peña
Discurso en la entrega de los premios el mérito científico
Eduardo Posada Flórez

Excluidos de la globalización en el Ecuador: Indígenas insurgentes y militares insubordinados
Verdesoto Ardaya


Lecturas

Dworkin: un mal lector
Margarita Cepeda
La semilla migrante. El círculo vital en la poesía de Cecilia Balcázar
Emmanuela Tossa
Principios del gobierno representativo
Carolina Isaza E.
Control civil y Fuerzas Armadas en las nuevas democracias Latinoamericanas
Adriana Gaviria


Recomendaciones para ti