Producto

Rejalópolis

Ciudad de fronteras

                    object(stdClass)#2485 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "16e0d14698cb5c5bd8ba5a9780ab50b9"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Fernando de la Carrera"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "de la Carrera, Fernando"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2484 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2483 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2481 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2478 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2482 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2480 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2479 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3895 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Fernando de la Carrera

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587983135
$ 48.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587983128
No disponible
Libro impreso ISBN 9789587983128
No disponible
$ 60.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587983128
    Número de páginas del contenido principal:
    176 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 23.5 x 3.5
    Peso (kg): 0.356 kg
    SKU (Número de Referencia): 393691

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587983128
    Número de páginas del contenido principal:
    176 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 23.5 x 3.5
    Peso (kg): 0.356 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587983135
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Hace más de cincuenta años los conjuntos cerrados son la principal forma de vivienda que ofrece el mercado bogotano. A pesar de que han sido criticados por la academia, poco se ha estudiado sobre este modelo y su gran impacto en la vida urbana, que incluye fenómenos como el incremento del uso del vehículo particular, el desestímulo de emprendimientos locales y problemas de convivencia y seguridad. Rejalópolis. Ciudad de fronteras se propone establecer qué tanto han crecido los conjuntos cerrados en Bogotá, rastrear su origen normativo, explorar las condiciones culturales que han favorecido su éxito y plantear soluciones a sus desafíos.




Fernando de la Carrera



3_       Prólogo

19_       Prefacio

31_       Proemio

46__Introducción

49_Estado del arte

50_Dimensiones preliminares del problema

54_Origen, motivaciones y objetivos 

56_Aproximación histórica

65_Problemas asociados al conjunto cerrado

66_Metodología para la obtención de datos

72__Las agrupaciones cerradas de vivienda en Bogotá: implicaciones para la vida       urbana y social

75_Comentarios sobre los aspectos analizados

75_Disrupción del tejido urbano precedente

76_Baja relación de aperturas hacia el espacio  de la calle: perímetro vs. puertas

83_Ciudad estática, entornos congelados

86_Especialización del suelo: desestímulo  de la mezcla de usos; zonificación

88_Malversación de los primeros pisos

94_El centro comercial, el nuevo espacio público: desestímulo del desarrollo local y emprendimientos  de caja a caja a caja

100_El automóvil: fomento de los viajes en medios de  transporte automotor públicos y privados; estímulo  del vehículo privado

104_El inocuo rol de la arquitectura

108_Homogeneidad, exclusión de la diferencia y  de edificios de distintas épocas

110_La esquizofrenia de la seguridad: el miedo al miedo

114_Suplantación del rol de las instituciones locales:             para-instituciones

118_¿Me recuerda su nombre? La renuncia de la ciudad  como espacio de la democracia bajo la excusa  de la seguridad 

123_     Referencias

128__Después de las rejasRamón Bermúdez, Federico Ruiz y David Kostenwein

131_     Introducción

132_Ejemplos infames: hacia una tipología

136_Mapa de errores docentes

141_Calle, esquina, plaza y manzana

150_Y ahora, ¿qué hacer con todo esto?

160_     Referencias

163_A manera de epílogo

167_     Agradecimientos