Reforma al régimen de contratación estatal
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2010
ISBN-13: 9789586954655
Páginas: 403
Tamaño(cm): 16.5 x 24
Peso (kg): 0.6300 kg
SKU (Número de Referencia): 32570
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Felipe de Vivero Arciniegas |
Capítulo 1
Derogatoria de la garantía de utilidad del contratista frente al reconocimiento del equilibrio económico del contrato
María Teresa Palacio Jaramillo
Capítulo II
El ejercicio de los poderes del Estado en el contrato estatal
Ruth Stella Correa Palacio
I. Marco Legal
II. Del principio de legalidad en el ejercicio de las potestades exorbitantes
A. Competencia sustancial o material (ratione materia)
B. Competencia temporal (ratione temporis)
III. De los principios del debido proceso y del derecho de defensa en el ejercicio de las potestades exorbitantes
IV. De la cláusula general de responsabilidad del Estado (daño antijurídico) y el equilibrio financiero del contrato en el ejercicio de las potestades exorbitantes
V. Conclusión
Capítulo III
Regulación monopolística y regulación competitiva
Gaspar Ariño Ortiz
Introducción
I. Los dos modelos de gestión
II. La necesidad de recrear el mercado y supervisarlo. El control de posiciones de dominio
III. Un cambio de filosofía política. Objetivos y medios de la regulación
IV. Balance y revisión de lo actuado
V. Regulación y reguladores
Capítulo IV
Análisis crítico de la ley 1150 de 2007
Felipe de Vivero Arciniegas
I. La ley 1150 de 2007 como instrumento para combatir la corrupción
II. La regulación como elemento esencial de la ley 1150 de 2007
III. De las consecuencias de la declaratoria de inexequibilidad de la facultad para compilar contenida en la ley 1150 de 2007
IV. Nuevas cláusulas exorbitantes
V. Revocabilidad del acto de adjudicación
VI. Algunas reflexiones sobre la reglamentación de los procesos de selección-Decreto 2474 de 2008
Capítulo V
Los procesos de selección
Martín Bermúdez Muñoz
Plan de exposición
I. Los criterios de selección
II. Las modalidades de selección
Capítulo VI
Las empresas públicas y el régimen de sus actos y contratos
Juan Carlos Cassagne
I. Ideas y creencias
II. La idea que identifica lo público con lo estatal constituye una premisa errónea
III. La justicia contractual es, esencialmente, justicia conmutativa y no distributiva. El papel de la justicia distributiva
IV. Las formas de personificación: públicas y privadas
V. Las formas jurídicas de las empresas estatales. La privatización en Latinoamérica
VI. Los principios que justifican la intervención estatal
VII. Tipología de la empresa pública
VIII. El régimen jurídico de la empresa pública
IX. Los contratos de las empresas públicas, en particular los contratos que celebran las sociedades anónimas del Estado
Capítulo VII
El régimen de la contratación pública en derecho europeo (Resolviendo algunos enigmas)
Gaspar Ariño Ortiz
Introducción
I. Contrato y poder político
II. Los sistemas europeos de contratación
III. El modelo franco-español del contrato administrativo
IV. La tipificación legal
V. El sentido y la razón de ser de esta figura
Capítulo VIII
El derecho europeo de la contratación pública: criterios medioambientales
Vicente López-Ibor Mayor
I. Régimen de la contratación pública y regulada: aspectos medioambientales
II. Aspectos medioambientales en el régimen de contratación pública y regulada europea
Capítulo IX
El derecho privado y la repartición de los riesgos
Gilberto Peña Castrillón
Conclusiones
Capítulo X
Nota sobre a origem e evolução das concessões de obras e de serviços públicos em Portugal
Lino Torgal
I. Introdução
II. Origem e evolução da concessão
III. O regime das concessões no CCP: Súmula
Capítulo XI
El contrato de colaboración público-privada
Gaspar Ariño Ortiz
I. Origen y razón de ser: Nueva dimensión de lo público
II. Tareas y objetivos de la CPP
III. La formalización jurídica de esta colaboración
IV. Marco financiero y asignación de riesgos
V. El camino hacia el contrato CPP: preparación y adjudicación
VI. El diálogo competitivo como forma de adjudicación
VII. El intento frustrado de tipificación legal en la LCSP
VIII. Resumen y conclusión. Teoría del “envoltorio”
Capítulo XII
La valoración del riesgo en la contratación administrativa: una visión desde la economía
Evamaría Uribe
I. El riesgo en la contratación administrativa según la ley 1150 y el decreto 2474
II. En contratos de ejecución sucesiva, las partes generalmente contratan en condiciones de riesgo, incertidumbre y con información imperfecta
III. ¿Qué es exactamente un riesgo?
IV. Riesgo y costos de transacción
V. La valoración del riesgo
VI. Los riesgos, el mercado y la especificad de las inversiones
VII. En un mundo con incertidumbre, siempre un contrato es incompleto
VIII. Manejo del riesgo, identificación y estimación
IX. ¿Quién debe asumir el riesgo?
X. De la capacidad para transferir el riesgo entre las partes
XI. ¿Cuáles riesgos debería asumir la Administración?
XII. El riesgo y el equilibrio económico del contrato
Bibliografía
Anexo. Ley 1150 de 2007
Capítulo XIII
Aspectos para analizar en la deducción de responsabilidad patrimonial en los contratos del Estado
Susana Montes de Echeverri y Patricia Mier Barros
Capítulo XIV
Convenios interadministrativos y de cooperación
Martha Clemencia Cediel de Peña
I. Los convenios o tratados internacionales
II. Convenios de cooperación con el sector privado en la legislación colombiana
III. Convenios para la asignación de funciones públicas a particulares
IV. Los convenios interadministrativos
V. Los convenios con las Iglesias para el reconocimiento de títulos académicos expedidos por institutos de formación teológica
VI. Cuestiones que no tienen soluciones claras en la ley
Capítulo XV
Potestades excepcionales y su nueva regulación legal y reglamentaria-poderes de la administración
María Teresa Palacio Jaramillo
Capítulo XVI
Las multas en el contrato estatal: ¿principio de legalidad o autonomía de la voluntad?
Ricardo Hoyos Duque
I. La evolución de la jurisprudencia del Consejo de Estado
II. Las multas en la ley 80 de 1993
III. La autonomía de la voluntad y la imposición de mutas en el contrato estatal
IV. Las potestades sancionatorias de la Administración en el contrato estatal y la ley 1150 de 2007
V. Los recientes desarrollos de la jurisprudencia en materia de multas
Capítulo XVII
La subasta electrónica y su aplicación en la contratación pública
Marcela Bello Zuluaga
I. Qué es una subasta
II. Subasta electrónica en la ley 1150
III. Intervención de la firma digital y los servicios de certificación digital
IV. Conclusiones
Contratos de concesión y tribunales de arbitramiento. Análisis de la experiencia colombiana. Mejores Proyectos de Grado . No. 26
AutorFernando Gomez Casas
2008
-
Impreso
$ 12.000
-
eBook (PDF)
$ 54.900
-
Impreso
$ 70.000
-
Impreso bajo demanda
$ 76.800
Activismo burocrático. La construcción cotidiana del principio de legalidad
AutorLina Fernanda Buchely
2015
-
eBook (PDF)
$ 55.000
-
Impreso
$ 58.000
-
Impreso
$ 92.000
La justicia administrativa entre dictaduras. Una crítica a la construcción del derecho administrativo en Colombia
AutorJuan Pablo Sarmiento Erazo
2024
-
eBook (PDF)
$ 62.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 58.000
Etnografías burocráticas. Una nueva mirada a la construcción del estado en Colombia
AutoresIsabel Cristina Jaramillo Sierra y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 71.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 35.900
-
Impreso
$ 51.500
-
Impreso bajo demanda
$ 68.550
La construcción del derecho administrativo colombiano. Hacia una nueva historia de sus categorías básicas
AutorDiego Isaias Pena Porras
2008
-
Impreso
$ 29.000
-
Impreso
$ 45.000
-
eBook (PDF)
$ 38.000
-
Impreso
$ 57.700
-
Impreso bajo demanda
$ 78.850
El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia
AutorJulio Fernando Ariza Granadillo
2024
-
eBook (PDF)
$ 50.000
-
eBook (EPUB)
$ 50.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 90.000