Producto

Redes, alianzas y afinidades: mujeres y escritura en Amárica Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2001)

                    object(stdClass)#2518 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Carolina Alzate"
      ["nameinverted"]=>
      string(16) "Alzate, Carolina"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3923 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2517 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(11) "Darcie Doll"
      ["nameinverted"]=>
      string(12) "Doll, Darcie"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3923 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carolina Alzate
    Darcie Doll

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587740189
$ 49.000
Impreso ISBN 9789587740172
$ 53.600
Impreso bajo demanda ISBN 9789587740172
$ 76.150

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    ISBN-13: 9789587740172
    Páginas: 274
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.3300 kg
    SKU (Número de Referencia): 237563

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    ISBN-13: 9789587740172
    Páginas: 274
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.3300 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587740189
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Redes, alianzas y afinidades presenta la producción intelectual de mujeres latinoamericanas de los siglos XIX y XX en el espacio de prácticas culturales que exceden la escritura y la sitúan en la construcción de las redes que han permitido a las mujeres elaborar e instalar sus discursos. Los estudios aquí reunidos observan los procesos de inserción de las escritoras latinoamericanas en el campo cultural y su posterior profesionalización, constatando que ellas ingresan al campo como sujetos subordinados que carecen de legitimidad para hacer uso de la palabra y ejercer públicamente el oficio de la letra. En ese trayecto, las mujeres construyen alianzas personales y colectivas que trascienden las demarcaciones nacionales o ideológicas, desplazándose física o discursivamente para dar cuenta de las escritoras afines o solidarizarse con campañas empren-didas por otras; para difundir, apoyar y visibilizar los discursos producidos por sus compañeras de ruta.



Carolina Alzate






Darcie Doll



PresentaciónCarolina AlzateDarcie Doll 
Algunas pioneras: lo público en el centro de la red. Viajes, periódicos y novelas en el siglo XIX 
La erotización de las lágrimas en Sab de Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873)Ana Peluffi 
Autoría, espiritualismo y educación femenina en el relato de viajes de Maipina de la Barra (1878)Carol Arcos
Alicia Salomone 
Lectoras y escritoras. Redes de personajes femeninos en la segunda mitad del siglo XIX, a propósito de Soledad Acosta de Samper (1833-1913) Carolina Alzate
La Mujer de Soledad Acosta de Samper: un proyecto de construcción nacional en femenino Azuvia Licán 
¿Unas violetas asertivas?: humor, ironía, subversión, acceso al conocimiento Beatriz Aguirre 
Redes y alianzas en las primeras décadas del siglo XX. Correspondencia, periodismo, asociaciones 
Variaciones de la autoría en escritoras chilenas de finales del siglo XIX y comienzos del XXDarcie Doll 
Tejiendo un sueño americano: el poder de las redes de Gabriel; Mistral con Estados Unidos en los años 1920 y 1930Claudia Cabello Hutt 
Marta Brunet y su campo cultural Natalia Cisterna
El doble femenino: obediencia o transgresión en Las descentradas de Salvadora Medina Onrubia y Dos mujeres/ El amo del mundo de Alfonsina Storni Tania Diz
De las madrinas de guerra a la narrativa de denuncia: redes de mujeres venezolanas en los años 1930 y 1940 Luz Marina Rivas 
Los juegos dialógicos de entrevistadas/os y entrevistadoras en el campo cultural: 1910-1950 Laura Romero
Afinidades extendidas: diálogos con mujeres de la segunda mitad del siglo XX
Yáñez, Echeverría, Castillo: los vuelos de la memoria en la construcción de una genealogía de intelectuales chilenasLorena AmaroMariela E. Méndez
Confesiones y guiños entre "Una niña mala" y La amortajada Mario Barrero Fajardo 
Completar, conectar, restituir: itinerario reticular de un cuento de Marvel Moreno Márgara Russotto 
Montserrat Ordóñez: la práctica académica como actividad intelectual Betty Osorio 
El ingenio de Montserrat Ordóñez: una antología del cuento latinoamericano en una revista de turismo Beatriz Restrepo Restrepo 
Semblanzas: Montserrat Ordóñez en el tejido de los siglos y los viajes 
De Manuela y Micaela a Montserrat: las voces que se levantan en medio de un paisaje arisco Yolanda Reyes 
El ojo viajero de Montserrat Nina M Scott 
Colaboradores

Recomendaciones para ti