Producto

Museo de Cuadros de Costumbres y Variedades. Tomo I

                    object(stdClass)#3726 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "José María Vergara"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Vergara, José María"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3859 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3727 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "B21"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Felipe Martinez Pinzón"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Martinez Pinzón, Felipe"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3928 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(14) "General editor"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • José María Vergara
  • General editor
  • Felipe Martinez Pinzón

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso bajo demanda ISBN 9789587748543
No disponible
Impreso ISBN 9789587748543
$ 80.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    ISBN-13: 9789587748543
    Páginas: 1204
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 1.5500 kg
    SKU (Número de Referencia): 363627

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    ISBN-13: 9789587748543
    Páginas: 1204
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 1.5500 kg
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta es la primera reedición completa del "Museo de cuadros de costumbres y variedades" (1866). Compuesta por 97 textos cortos y la primera impresión completa de la novela "Manuela", de Eugenio Díaz, esta compilación fue editada por Vergara y Vergara como un como un álbum de recortes a partir de periódicos publicados desde 1846 y hasta 1866. A la manera de otras compilaciones, como "Los españoles pintados por sí mismos" (1843-1844) o "Los cubanos pintados por sí mismos" (1852), Vergara buscaba que el Museo representara el álbum familiar de Colombia. A partir de tipos humanos, eventos históricos y paisajes emblemáticos del país, el Museo debía ser leído no solo por un público colombiano, sino por uno español. Este libro es una obra mayor del siglo XIX colombiano y una contribución clave de la cultura letrada decimonónica que ha permanecido al margen de los debates actuales sobre la época. Como pieza literaria, es una de las expresiones más acabadas del conservadurismo de mediados del siglo XIX, en tanto propone a Colombia como una extensión de España. Como tal, el Museo fue una reacción a las reformas liberales de la época. Estas pretendían, por una parte, la independencia cultural frente a España y, por otra, a través de empresas estatales como la Comisión Corográfica (1850-1859), organizar al país en torno a signos distintos a la religión católica o las costumbres hispanas. Aparte de enmarcar este texto en los debates acerca de las reformas liberales en Colombia, esta reedición inserta al Museo en el movimiento global de la escritura de tipos y costumbres y rescata del archivo los periódicos de los cuales Vergara extrajo sus cuadros. Contiene 32 ilustraciones de la cultura visual de la época.



José María Vergara






Felipe Martinez Pinzón





CONTENIDO 
AGRADECIMIENTOS 
CRITERIOS DE ESTA REEDICIÓN 
ESTUDIO INTRODUCTORIO
TOMO I 
PRÓLOGO
EL BOGA DEL MAGDALENAManuel María Madiedo 
CONTRIBUCIONES DIRECTAS José Manuel Marroquín 
LA TIENDA DE DON ANTUCOJosé Manuel Groot 
FELIPE Daniel 
ENTRE USTED, QUE SE MOJA José David Guarín 
EL TIPLEJosé Caicedo Rojas 
Los PERCANCES DE UN ESTUDIANTEHermógenes Saravia  LAS GUACHARACAS Vicente Lombana 
Los DIABLITOS Manuel Pombo 
Lo QUE VA DE AYER A HOY Ricardo Carrasquilla  TOROS EN CALLE Y EN PLAZA Rafael Pombo  UN DOMINGO EN CASA Ricardo Silva  EL CORREÍSTA José María Vergara y Vergara  FIESTAS DE LA CANDELARIA EN LA POPAJoaquín Posada Gutiérrez  MIS RECUERDOS DE TIBACUY MaríaJosefaAcevedo de Gómez  LA NOCHEBUENA Rafael Eliseo Santander  CACHACOLino de Pombo  ALGO SOBRE TIERRA CALIENTESalvador Camacho Roldán  OVIDIO EL ENAMORADO Medardo Rivas  MI COMPADRE FACUNDO Juan de Dios Restrepo  EL RELOJ Y LA PILA DE TUNJAJosé Joaquín Yárgas 
EL TRILLAD ERO DE LA HACIENDA DE CHINGATÁ. Eugenio Díaz 
EL TRIUNVIRATO PARROQUIAL José María Samper 
MOTIVO POR EL CUALJuan Francisco Ortiz 
PEREGRINACIÓN POR EL NORTE DE LA NUEVA GRANADA  Manuel Ancízar 
UN VIAJERO José Joaquín Borda 
QUEJAS AL MONO DE LA PILAJuan Crisóstomo Osorio Ricaurte 
Los ENAMORADOS, Lázaro Maria Pérez 
LA SEMANA SANTA EN POPAYÁNJosé Maria Vergara y Vergara 
EL CONTRABANDISTAManuel María Madiedo 
PENITENCIAJosé Manuel Marroquín 
Nos FUIMOS A UBAQUEJosé Manuel Groot 
EL DUENDE EN UN BAILEJosé Caicedo Rojas 
UN DÍA DE SAN JUAN EN TIERRA CALIENTE  José David Guarin 
EL PORTÓN DE CASA  Ricardo Silva 
UN JURADO Ricardo Carrasquilla 
EL MERCADO DE LA MESA  José María Vergara y Vergara 
UNA EXCURSIÓN POR EL VALLE DEL CAUCA  Manuel Pombo 
LAS FIESTAS EN MI PARROQUIA  Rafael Eliseo Santander
DISCURSO  Hermógenes Saravia 
Los PEPITOS  Juan de Dios Restrepo 
PEREGRINACIÓN POR EL NORTE DE LA NUEVA GRANADA Manuel Ancízar 
DESTINO IRREVOCABLE  Ricardo Carrasquilla  CONTESTACIÓNJosé Manuel Marroquin 
MARÍA TICINCE O LOS PESCADORES DEL FUNZA  Eugenio Diaz  UNA TAZA DE CHOCOLATE Juan Francisco Ortiz  SEIS HORAS EN UN CHAMPÁN José Joaquin Borda  Los VIAJEROS EN COLOMBIA y SURAMÉRICA Felipe Pérez  COSTUMBRES DE ANTAÑO  José Manuel Groot 
ApUNTES DE UN VIAJE POR EL SUR DE LA NUEVA GRANADA, EN 1853  Santiago Pérez 
LA CARRERA DE MI SOBRINO José Manuel Marroquin 
EL COSECHERO  Medardo Riuas 
EL MAESTRO JULIÁN José David Guarin 
UN PAR DE VIEJOS  José Maria Vergara y Vergara 
LA TIJERA Domingo Antonio Maldonado 
PEREGRINACIÓN POR EL NORTE DE LA NUEVA GRANADA Manuel Ancizar 
LA CALLE HONDA Rafael Eliseo Santander 
INDEMNIZACIONES Ricardo Silva 
LAS COMPRAS EN LA CALLE REAL  José Maria Ángel Gaitán 
LA VOLUNTARIA joaquín Posada Gutiérrez  VAMOS A MISA AL PUEBLO  José Manuel Marroquín 
EL CHINO DE BOGOTÁ  Januario Salgar 
EL SALTO DEL TEQUENDAMA  Juan Francisco Ortiz 
APUNTES DE UN VIAJE  Santiago Pérez 
EL CANEY DEL TOTUMO Eugenio Diaz 
EL LENGUAJE DE LAS CASAS José María Vergara y Vergara 
BAJANDO EL DAGUA Manuel Pombo 
ESQUINA DE AVISOS José María Vergara y Vergara 
CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA   
CONTENIDO 
TOMO II 
¿QUIÉN ES EL MÁS FELIZ DE LOS MORTALES? José Manuel Marroquin 
Los LLANOS Felipe Pérez 
UNA VISITA Gregario Gutiérrez González 
LA TIERRA CALIENTE Juan de Dios Restrepo 
UNA TERTULIA CASERAJuan Buenaventura Ortiz 
REMIGIA O VICISITUDES DE LAS HIJAS DE LA ALEGRÍAJosé Manuel Groot 
EL RAIZALISMO VINDICADORafael Elíseo Santander 
LA SERENATA Juan Francisco Ortiz 
JOAQUÍN GUARÍN José Caicedo Rojas  UNA NOCHE DE FIESTASRicardo Carrasquilla 
LA DOCENA DE PAÑUELOS José David Guarín 
PONGA USTED TIENDARicardo Silva 
UN SUEÑO DE DOS COLORESJosé Manuel Groot 
EL ÚLTIMO ABENCERRAJE, O LA TRATA DE CABALLOSJosé María Vergara y Vergara 
LA PIRÁMIDE DE LA ÍTICA-POL Santiago Pérez 
ANTIGUO MODO DE VIAJAR POR EL QUINDÍOJosé Caicedo Rojas 
PARTIDA DEL LIBERTADOR Joaquín Posada Gutiérrez 
Es MAL QUE ANDA Ulpiano González 
Los VICEVERSAS DE BOGOTÁ Bernardino Torres Torrente 
LA RETRETAJosé María Angel Gaitán 
LITERATURA FÓSILJosé María Samper 
DESCRIPCIÓN DEL PUENTE DE IcONONZORomualdo Cuervo 
Los ARTESANOSRafael Eliseo Santander 
EL TIEMPO VALE DINERORicardo Carrasquilla 
UNA PÁGINA José María Quijano Otero 
¡Lo QUE PUEDE UN PIE! Mariano Gonzdlez Manrique 
PEREGRINACIÓN POR EL NORTE DE LA NUEVA GRANADA Manuel Ancízar  INVESTIGACIONES SOBRE ALGUNAS ANTIGÜEDADES José Manuel Marroquín  EL PASEO CAMPESTRELeón Hinestrosa  EL SEÑOR EUGENIO DÍAZ 
MANUELA 
I LA POSADA DE MAL-ABRIGO  II LA PARROQUIA III EL CURA IV EL LAVADERO  V EL TRAPICHE DEL RETIRO VI LA LÁMINA  VII EXPEDICIÓN A LA MONTAÑA VIII LA CASA DE UN CIUDADANO  IX LECCIONES DE BAILE  X Dos VISITAS XI ELMERCADO XII LA ESMERALDA XIII REVOLUCIÓN XIV Lo QUE PUEDE EL AMOR XV JUNTA DE NOTABLES XVI EL ASILO EN LA MONTAÑA XVII CAMBIO DE MINISTERIO XVIII LA FUGA  XIX Los CARTEROS  xx AMBALEMA XXI LAS CONFIDENCIAS  XXII LA OCTAVA DEL CORPUS XXIII EL ANGELITO  XXIV EL SAN JUAN XXV RESULTADOS DEL SAN JUAN XXVI LA TUMBA DE ROSA  XXVII CACERÍA DE CAFUCHES XXVIII EL NAZARENO XXIX EL ARCHIVO DE DON TADEO XXX DON DEMÓSTENESXXXI MANUELA 
A NUESTROS AGENTES Y SUSCRIPTORES
CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Recomendaciones para ti