Producto

Recuerdos de una alianza: Historia de la relación entre la facultad de ingeniería de la Universidad de los Andes y Francia

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Diana Cristina Carvajal R."
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Diana Cristina Carvajal R.

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587745313
$ 45.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    ISBN-13: 9789587745313
    Páginas: 140
    Tamaño(cm): 24.5 x 22.5
    Peso (kg): 0.5500 kg
    SKU (Número de Referencia): 312834
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Tras un breve repaso de los principales ejes temáticos de la historiografía de la Revolución de Octubre de 1917, el artículo propone un enfoque histórico-social del mencionado acontecimiento. Con este fin se realiza una exposición de las cuatro grandes movilizaciones sociales que prepararon el terreno para que se produjera la revolución en octubre y se destacan la convergencia coyuntural y las divergencias de fondo entre estas movilizaciones y el revolucionarismo político representado por el Partido Bolchevique, divergencia que catalizó buena parte del desarrollo ruso/soviético hasta 1991.



Diana Cristina Carvajal R.




1. Prólogos José Tiberio Hernández y Alain Gauthier hacen una introducción a este recuento de la historia de la relación entre la Facultad de Ingeniería y Francia.
2. Construyendo una Facultad 
Los vínculos de la Facultad de Ingeniería con el país galo desde mediados de los años sesenta hasta finales de la década de los noventa
3. Abanderados de una amistad de medio siglo
Perfiles de los docentes que han destacado por fortalecer la alianza académica con Francia
4. Protagonistas de la historiaLos profesionales de la Facultad de Ingeniería y su paso por Francia.
5. 200-2017: investigación, el objetivo primordialEvolución del vínculo con las instituciones académicas francesas desde principios de siglo hasta la actualidad.
6. AnexosLínea de tiempo, infografías, listados de convenios y participantes en esta colaboración, y otros datos de interés.

Recomendaciones para ti