Producto

Realidad y perspectivas del sector agrario

                    object(stdClass)#3699 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3769 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789589673416
No disponible
$ 10.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2000
    ISBN-13: 9789589673416
    Páginas: 114
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.1600 kg
    SKU (Número de Referencia): 10649
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El país tiene que elegir entre tener agricultores o empresarios. Son dos cosas diferentes y es importante que las sociedades rurales locales lo definan en su propio medio. Frente a las posibilidades de modificar la estructura agraria con el concepto multimodalidad, hay tres alternativas que tienen que combinarse. La primera es que el proceso lo haga el Estado a través de las instituciones, la segunda, que lo haga el mercado y la última, que lo haga el Estado conjuntamente con los empresarios. Esta publicación contiene las memorias del seminario en el que participó un distinguido grupo de analistas. Fueron expositores funcionarios públicos del más alto nivel, investigadores y académicos de larga trayectoria, quienes junto con los muy calificados asistentes, hicieron un recorrido analítico y prospectivo del que tradicionalmente se ha denominado el problema agrario, desafortunadamente parte indisoluble y orgánica del contexto nacional.Esta publicación contiene las memorias del seminario en el que participó un distinguido grupo de analistas. Fueron expositores funcionarios públicos del más alto nivel, investigadores y académicos de larga trayectoria, quienes junto con los muy calificados asistentes, hicieron un recorrido analítico y prospectivo del que tradicionalmente se ha denominado el problema agrario, desafortunadamente parte indisoluble y orgánica del contexto nacional.Realidad y perspectivas del Sector Agrario en el que participó un distinguido grupo de analistas. Fueron expositores funcionarios públicos del más alto nivel, investigadores y académicos de larga trayectoria, quienes junto con los muy calificados asistentes, hicieron un recorrido analítico y prospectivo del que tradicionalmente se ha denominado el problema agrario, desafortunadamente parte indisoluble y orgánica del contexto nacional.



Varios Autores



Presentación

Enfoque histórico mínimo sobre la concentración de la propiedad territorial y la apertura neoliberal
Raúl Alameda Ospina

La misión rural dentro del contexto de la globalización
Camilo Aldana

Política agropecuaria del actual gobierno
Luís Arango Nieto

Diagnóstico y propuestas de la misión rural
Álvaro Balcázar

El papel central de las instituciones
Fernando Bernal

Pobreza y desarrollo
Alcides Gómez

La misión rural en su conjunto
Eduardo Sarmiento Palacio

Debate

La reforma agraria, un programa vigente
Carlos Gustavo Cano

La región, ámbito del desarrollo rural
Juan Manuel Ospina

La Reforma Agraria, estrategia contra la miseria
José Martínez

Agrarismo y ruralidad
Absalón Machado

Debate

Recomendaciones para ti