Producto

Razón y fábula

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(6) "Varios"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586954181
$ 96.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 9789586954181
    Páginas: 496
    Tamaño(cm): 19.5 x 19.5
    Peso (kg): 0.7800 kg
    SKU (Número de Referencia): 20252
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Con la selección de textos de esta revista, la Facultad de Artes y Humanidades se une a la celebración del sexagésimo aniversario de la Universidad de los Andes y rinde homenaje a Andrés Holguín, fundador de la revista, y a Danilo Cruz, decano de la Facultad de Filosofía y Letras entre 1957 y 1971. La presente antología quiere dar testimonio de la visión universal de esta revista.Este texto fue un reflejo de la actividad literaria del momento, 1967 a 1971, años de plenitud del boom y de auge del teatro colombiano, al cual alentó publicando libretos, traducciones, comentarios de espectáculos y festivales, y convocando a concursos de dramaturgia. La poesía fue un sello distintivo de este libro: en sus páginas encontramos voces juveniles y veteranas como las de María Mercedes Carranza y Silvina Ocampo, y ensayos sobre poetas clásicos y contemporáneos. Este libro abrió también sus páginas a notas y comentarios, ensayos y traducciones de los estudiantes de la entonces Facultad de Filosofía y Letras.Este texto fue un reflejo de la actividad literaria del momento, 1967 a 1971, años de plenitud del boom y de auge del teatro colombiano, al cual alentó publicando libretos, traducciones, comentarios de espectáculos y festivales, y convocando a concursos de dramaturgia. La poesía fue un sello distintivo de este libro: en sus páginas encontramos voces juveniles y veteranas como las de María Mercedes Carranza y Silvina Ocampo, y ensayos sobre poetas clásicos y contemporáneos. Este libro abrió también sus páginas a notas y comentarios, ensayos y traducciones de los estudiantes de la entonces Facultad de Filosofía y Letras.



Varios



Prefacio
Amalia Iriarte Núñez

Filosofía


Yo, alma, cosa
Danilo Cruz Vélez
El hombre y el ser
Danilo Cruz Vélez
Reseña de filosofía sin supuestos de Danilo Cruz Vélez
Rosa Helena Santos-Ihlau

Literatura


Textos – creación
Poesía
Dos lecturas
José Manuel Caballero Bonald
Aquí con la señora Arnolfini
María Mercedes Carranza
Poemas
Eduardo Gómez
Anamnesis
Silvina Ocampo
Poemas
Giovanni Quessep
Narrativa
Nunca se sabe
José Manuel Caballero Bonald
Los grifos
Silvina Ocampo
Ensayo
Sobre poesía
El sarcófago en llamas: revaloración de Pablo Neruda
Ben Belitt
Dialéctica de la libertad en Plenos poderes de Pablo Neruda
Jaime Giordano
La oda a Francisco Salinas de Fray Luis de León
Eduardo González Lanuza
Los nueve monstruos de cesar Vallejo: una tentativa de interpretación
James Higgins
Centenario de la muerte del poeta Charles Baudelaire 1821-1867
Notas sobre la poesía de Martín Adán
Julio Ortega
Poesía y atención
Enrique de Rivas
René Char y la definición del poema
Jean Starobinski
Sobre narrativa
Valle-Inclán y la sátira política hispanoamericana
Eduardo Camacho Guizado
Actualidad del Carnero
Monteserrat Ordóñez Vila
Cien años de Soledad
Julio Ortega
Sobre teatro
Acotaciones a la teoría valleinclanesca del esperpento
Hugo W. Cowes
Indicaciones sobre la estructura de luces de Bohemia, de Valle-Inclán
Hugo W. Cowes

Reseñas


Reseña de Los nuestros, de Luis Harss. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1967
Germán Comenares
Reseña de cien años de soledad. De Gabriel García Márquez. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. 1967
Andrés Holguín
Reseña de La elegía funeral en la poesía española, de Eduardo Camacho Guizado, Madrid: Editorial Gredos, 1969
Fernando Lleras Manrique
Los Manifiestos y otros trabajos ultraístas de Borges
Carlos Meneses Cárdenas

Notas y entrevistas

La expulsión de Marta Traba
Andrés Holguín
Meter Weiss
Amalia Iriarte Níñez
El triunfo internacional del grupo uniandino
Dirección de la revista
Los 70 años de Jorge Luis Borges
Antonio Requeni
Pablo Neruda en Buenos Aires
Antonio Requeni

Epílogo
Laura Restrepo Parrado

Los autores

Recomendaciones para ti