Producto

Raíz del silencio. Poemario

                    object(stdClass)#2471 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Clara Eugenia Ronderos"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Ronderos, Clara Eugenia"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3880 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Clara Eugenia Ronderos

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586957632
$ 12.000
Impreso ISBN 9789586957182
$ 15.500

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    ISBN-13: 9789586957182
    Páginas: 56
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.0900 kg
    SKU (Número de Referencia): 186443

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586957632
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Con este poemario nos encontramos con una nueva voz poética: se trata de una escritura muy poco conocida en Colombia pero cuya aparición enriquece el panorama literario del país y promete jornadas placenteras de lectura. Anteriormente Clara Eugenia publicó Estaciones en exilio, con Ediciones Torremozas en Madrid (España). Con este poemario la autora ganó el Premio de Poesía 2010. Ahora nos encontramos con sus raíces y silencios. Sumergirse en el mundo poético y ficcional de es dejarse atrapar en una telaraña que nos ahoga y nos libera en el contacto con la belleza y el dolor. Las preguntas nunca terminan y los paisajes se abren una y otra vez, llevándonos a mundos extraños y a puertas que se escapan detrás de una elaborada imaginación. La mayoría de los poemas de Raíz del silencio son un diálogo hondo y reposado con una niña solitaria, perdida en un mundo de adultos, un mundo hostil de temores, de asombros. En esa mirada infantil encontramos la raíz del silencio, fuente de la palabra.Carmen Conde de Poesía 2010. Ahora nos encontramos con sus raíces y silencios. Sumergirse en el mundo poético y ficcional de es dejarse atrapar en una telaraña que nos ahoga y nos libera en el contacto con la belleza y el dolor. Las preguntas nunca terminan y los paisajes se abren una y otra vez, llevándonos a mundos extraños y a puertas que se escapan detrás de una elaborada imaginación. La mayoría de los poemas de Raíz del silencio son un diálogo hondo y reposado con una niña solitaria, perdida en un mundo de adultos, un mundo hostil de temores, de asombros. En esa mirada infantil encontramos la raíz del silencio, fuente de la palabra.Sumergirse en el mundo poético y ficcional de es dejarse atrapar en una telaraña que nos ahoga y nos libera en el contacto con la belleza y el dolor. Las preguntas nunca terminan y los paisajes se abren una y otra vez, llevándonos a mundos extraños y a puertas que se escapan detrás de una elaborada imaginación. La mayoría de los poemas de Raíz del silencio son un diálogo hondo y reposado con una niña solitaria, perdida en un mundo de adultos, un mundo hostil de temores, de asombros. En esa mirada infantil encontramos la raíz del silencio, fuente de la palabra.Clara Eugenia Ronderos es dejarse atrapar en una telaraña que nos ahoga y nos libera en el contacto con la belleza y el dolor. Las preguntas nunca terminan y los paisajes se abren una y otra vez, llevándonos a mundos extraños y a puertas que se escapan detrás de una elaborada imaginación. La mayoría de los poemas de Raíz del silencio son un diálogo hondo y reposado con una niña solitaria, perdida en un mundo de adultos, un mundo hostil de temores, de asombros. En esa mirada infantil encontramos la raíz del silencio, fuente de la palabra.La mayoría de los poemas de Raíz del silencio son un diálogo hondo y reposado con una niña solitaria, perdida en un mundo de adultos, un mundo hostil de temores, de asombros. En esa mirada infantil encontramos la raíz del silencio, fuente de la palabra.



Clara Eugenia Ronderos



Infancias y raíces de clara Eugenia Ronderos. Invitación a la lectura
Carmiña Navia Velasco

[Hoy se aparece de nuevo]
[Cuando salías tempranito para la escuela,]
[Bajo la casa,]
[Mañanas como tibios estanques,]
[Junto a la mesa estaba la mano]
[De nuevo en casa.]
[Tiempo y tiempo]
[Impotente.]
[Se mueve el carro del deseo.]
[Todo lo enfrentas como si fuera fuego.]

[Y sin embargo, no respiro,]
[Dudabas si habría sido el azar]
[Quieres que salga de una vez el miedo,]
[Se llena de libros e! cajón]
[Piso el terreno de mis sueños]
[Dejo que corra el agua turbia]
[Cuesta arriba]
[Les temía a los espejos]
[Eran días para cambio de piel.]
[Es esta noche la primera noche]
[Han llegado por fin los años de la palabra,]
[Años de furia contenida]
[Cada noche un signo,]

[Mañana era otro día]
[Seguían saliendo a borbotones]
[Estoy cansada ya de los castillos,]
[Gira]
[Ojo redondo.]
[Carga mi verso curvo]
[Tengo vergüenza y miedo]
[Sí,]
[Si hablo demasiado]
[No sé por qué este ejercicio vano,]
[Suspendida a la punta de su hilo]
[Poesía y vida:]
[Con la mano]
[¿Por qué mujer y no persona,]
[¿Cómo mantener el equilibrio]

Raíz del silencio

Recomendaciones para ti