Producto

Primero de mayo y otros cuentos

                    object(stdClass)#3698 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Marío de Andrade"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3768 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Marío de Andrade

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789587744750
$ 40.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    ISBN-13: 9789587744750
    Páginas: 197
    Tamaño(cm): 15 x 24
    Peso (kg): 0.3400 kg
    SKU (Número de Referencia): 311707
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Primero de Mayo y otros cuentos de Mário de Andrade es una antología de textos escritos por uno de los más importantes autores de la literatura brasilera del siglo XX. Este libro ofrece al lector en lengua española un panorama de su producción literaria que evidencia un minucioso proceso de desarrollo estilístico, característico de la obra y del pensamiento del polígrafo Mário de Andrade (1893-1945), autor de la reconocida novela Macunaíma (1928). En esta antología el lector encontrará once relatos extraídos de tres compilaciones del género organizadas por su autor: Primeiro andar (1926), Belazarte (1934) y Contos novos (1947), este último publicado póstumamente. La selección de los textos favoreció aquellos inéditos en español y que a su vez fueran representativos de la producción ficcional de Mário de Andrade y de su proceso creativo. De este modo, se pretende hacer visible un desarrollo estético en el que poco a poco el lenguaje erudito absorbió la oralidad del territorio brasilero, y llevó a cabo un proyecto de cultivo y aprovechamiento del imaginario nacional. En los estados más avanzados de ese proceso se encuentran narrativas que combinan, de forma impecable, la investigación etnolingüística, la observación de la realidad y la exploración psicológica de los personajes, al mismo tiempo que son planteadas cuestiones propias de la literatura, pensando sobre sí misma.



Marío de Andrade




PRÓLOGO
Un caso gordo 
Gallo que no cantó 
Moral cotidiana
Un caso en que entra bugre
El cucarrón y la rosa 
 Jaburu malandro 
Túmulo, túmulo, túmulo
Vestida de negro
Primero de Mayo
El pozo
Frederico Paciéncia
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
CRONOLOGÍA
NOTA SOBRE LA PRESENTE EDICIÓN

Recomendaciones para ti