Producto

Predimensionamiento. Definición de la estructura portante en arquitectura

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Nicólas Parra"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Andrés Pinzón"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Rafael Villazón"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Nicólas Parra
    Andrés Pinzón
    Rafael Villazón

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586957045
$ 38.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2016
    ISBN-13: 9789586957045
    Páginas: 156
    Tamaño(cm): 23 x 22.5
    Peso (kg): 0.4400 kg
    SKU (Número de Referencia): 308821
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.


Este libro expone los conceptos básicos de diseño estructural y el predimensionamiento de las estructuras en arquitectura. Partiendo de los determinantes de diseño de una estructura y la mecánica de los materiales de construcción que la componen, se aborda la concepción de una estructura a partir del proyecto arquitectónico. La segunda parte del libro presenta pautas de diseño para dimensionar elementos estructurales. Esto a partir de una clasificación de los principales materiales de construcción: concreto, acero y madera. Especial atención se presta a la sismorresistencia.



Nicólas Parra






Andrés Pinzón






Rafael Villazón





Prólogo 
Introducción 
Primera parte Conceptos básicos del proyecto estructural 
Capítulo 1: Determinantes del diseño 
1.1. Necesidad y finalidad de una estructura 
1.2. Concepto de rigidez 
1.3. Concepto de resistencia 
Capítulo 2: la mecánica de los materiales de construcción 
2.1. Fuerzas y esfuerzos 
2.2. Estudio de las propiedades: curvas esfuerzo-deformación 
2.3. Comportamiento del material: elasticidad y plasticidad 
2.4. Propiedades del material: ductilidad y fragilidad 
Capítulo 3: Concepción de la estructura y su relación con el proyecto arquitectónico 
3.1. La relación entre estructura y cerramiento 
3.1.1. Relación formal 
3.1.2. Relación explícita 
3.1.3. Relación radical 
3.2. Componentes de una estructura 
3.2. 1. Componentes horizontales: placas y diafragmas de piso 
3.2.2. Componentes verticales: columnas y muros 
3.2.3. La cimentación 
3.3. La trayectoria de las cargas 
3.3.1. Continuidad de los elementos 
3.4. Sistemas estructurales 
3.4.1. Sistema de muros de carga 
3.4.2. Sistema de pórticos 
3.4.3. Sistemas combinados y duales 
3.4.4. Sistemas de arcos y bóvedas  Capítulo 4: Las cargas y sus efectos 
4.1. Fuerzas: magnitud y unidades 
4.1.1. Cargas puntuales y distribuidas 
4.1.2. Ejemplo de cálculo 
4.1.3. Propiedades geométricas 
4.1.4. Ejemplo de cálculo 
4.2. Cargas gravitacionales 
4.2.1. Cargas muertas 
4.2.2. Cargas vivas 
4.2.3. Ejemplo de cálculo 
4.3. Cargas horizontales 
4.3. 1. Empujes de tierra y líquidos 
4.3.2. Ejemplo de cálculo 
4.3.3. Cargas de viento 
4.3.4. Fuerzas sísmicas 
4.3.5. Ejemplo de cálculo 
Capítulo 5: Comportamiento sísmico de los edificios 
5.1. Comportamiento en altura 
5.1.1. Irregularidades 
5.1.2. Criterios de diseño arquitectónico 
5.2. Comportamiento en planta 
5.2.1. Irregularidades 
5.2.2. Criterios de diseño arquitectónico 
5.3. Redundancia del sistema estructural 
5.4. Eficiencia de los diferentes sistemas estructurales 
5.4.1. Rigidez ante fuerzas horizontales: derivas 
Segunda parte Predimensionamiento de estructuras 
Concreto: Ficha técnica del material 
Capítulo 6: Estructuras de concreto 
6.1. Vigas de pórticos 
6.1.1. Teoría de flexión en vigas 
6.1.2. Criterio de rigidez 
6.1.3. Verificación por resistencia 
6.1.4. Ejemplo de aplicación 
6.1.5. Recomendaciones constructivas  6.2. Placas 
6.2.1. Dimensiones mínimas para placas 
6.2.2. Ejemplo de aplicación 
6.2.3. Recomendaciones constructivas 
6.3. Columnas 
6.3.1. Dimensiones mínimas de columnas 
6.3.2. Cálculo aproximado de la sección 
6.3.3. Ejemplo de aplicación 
6.4. Muros pantalla 
6.4.1. índice de muros 
6.4.2. Definición de la cantidad de muros 
6.4.3. Ejemplo de aplicación 
6.5. Cimentaciones 
6.5.1. Zapatas y vigas de amarre
6.5.2. Ejemplo de aplicación 6.5.3. Recomendaciones constructivas 
Acero estructural: Ficha técnica del material 
Capítulo 7: Estructuras de acero 
7.1. Dimensionamiento de vigas de pórticos 
7.1.1. Diseño a flexión en vigas metálicas 
7.1.2. Ejemplo de aplicación 
7.2. Columnas 
7.2.1. Fórmula universal de columnas 
7.2.2. Ejemplo de aplicación 
Madera estructural: Ficha técnica del material 
Capítulo 8: Estructuras de madera 
8. 1. Dimensionamiento de vigas 
8. 1. 1. Predimensionamiento por rigidez de vigas de madera 
8.1.2. Resistencia a flexión en vigas de madera 
8.1.3. Ejemplo de aplicación 
8.2. Columnas 
8.2.1. Ejemplo de aplicación 
Bibliografía 

Recomendaciones para ti