Portafolios de inversión: la norma y el negocio
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
ISBN-13: 9789583507007
Páginas: 440
Tamaño(cm): 16 x 23
Peso (kg): 0.4800 kg
SKU (Número de Referencia): 15782
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Juan Carlos Varón Palomino |
Prologo de la segunda edición
Presentación de segunda edición
Prologo de la primera edición
Presentación de la primera edición
Capitulo 1
Conceptos básicos sobre portafolios de inversión
Nota introductoria
1. Entorno económico
2. Entorno jurídico
2.1. Regulación
2.2. Supervisión
2.3. Profesionalidad de los gestores institucionales de inversión de terceros
2.4. Riesgos de abuso e incumplimiento del gestor y mecanismos jurídicos de protección de los inversionistas
Capitulo 2
Topología de portafolios de inversión y sus operadores
Nota introductoria
1. Portafolios de inversión individual
1.1. Estados unidos de América
1.2. Argentina
1.3. Chile
1.4. Colombia
1.5. Ecuador
1.6. México
1.7. Perú
1.8. Venezuela
2. Portafolios de inversión colectiva
2.1 Clasificación
2.2. Portafolios de inversión colectiva y operadores en los países de la muestra
Capitulo 3
Creación de los portafolios de inversión y de sus operadores
Nota introductoria
1. Acceso de los operadores al mercado
1.1. Argentina
1.2. Chile
1.3. Colombia
1.4. Ecuador
1.5. México
1.6. Perú
1.7. Venezuela
2. Requisitos para la operación de portafolios de inversión colectiva
2.1. Estados Unidos de América
2.2. Argentina
2.3. Chile
2.4. Colombia
2.5. Ecuador
2.6. México
2.7. Perú
2.8. Venezuela
Capitulo 4
Órganos de gobierno y control de los portafolios de inversión colectiva: funciones y deberes legales.
Nota Introductoria
1. Órganos de administración de los portafolios de inversión colectiva
1.1. Entidad administradora, operadora y gestora
1.2. Junta directiva o consejo de administración de la entidad administradora y/o del vehículo de inversión colectiva.
1.3. Gerente de la cartera colectiva
1.4. Comité de inversiones
1.5. Gestor profesional
1.6. Asamblea de inversionistas
2. Órganos de control de los portafolios de inversión colectiva
2.1. Custodio
2.2. Contralor normativo
2.3. Revisor fiscal, síndico y comisarios
2.4. Auditor externo
2.5. Comité de vigilancia y comisión de control
Capitulo 5
Funcionamiento de los portafolios de inversión colectiva
Nota Introductoria
1. Promoción y distribución
1.1. Promoción y distribución directa
1.2. Publicidad
1.3. Promoción y distribución mediante otras instituciones
2. Formas negociales de vinculación de inversionistas y representación de participaciones
2.1. Argentina
2.2. Chile
2.3. Colombia
2.4. Ecuador
2.5. Perú
2.6. Venezuela
3. Política de inversión, operaciones autorizadas y restricciones
3.1. Política de inversión
3.2. Operaciones autorizadas y restricciones
4. Calificación de riesgo
5. Suministro de información
5.1. Publicaciones en medios informativos
5.2. Reglamento
5.3. Prospecto
5.4. Ficha técnica
5.5. Extracto de estado de cuenta
5.6. Rendición de cuentas
5.7. Información relevante
6. Ingresos, gastos y comisiones
6.1. Colombia
6.2. México
6.3. Perú
6.4. Venezuela
7. Garantías y coberturas a los inversionistas
Capitulo 6
El deber de la lealtad y los conflictos de interés en el manejo de portafolios de inversión
Nota introductoria
1. Tratamiento conceptual y normativo
1.1. El principio y sus formulaciones
1.2. Prácticas contrarias al deber de lealtad
1.3. Manejo adecuado de información privilegiada
1.4. Enfoques regulatorios
2. Desarrollos normativos del deber de lealtad en materia de portafolios de inversión colectiva
2.1. Obligaciones positivas o de acción del gestor
3. Prevención y saneamiento de los conflictos de interés
3.1. Normas de gobierno corporativo y sistema de control interno
3.2. Paredes de fuego
3.3. Revelación del conflicto de interés y consentimiento del cliente
3.4. Autorizaciones especiales
3.5. Sustitución o remoción del administrador desleal
Capitulo 7
Fusión, cesión y liquidación de portafolios de inversión colectiva
Nota introductoria
1. Fusión
1.1. Chile
1.2. Colombia
1.3. Perú
1.4. Venezuela
2. Cesión
2.1. Argentina
2.2. Chile
2.3. Colombia
2.4. Perú
2.5. Venezuela
3. Liquidación
3.1. Causales de liquidación
3.2. Procedimientos de liquidación
Bibliografía
Índice de autores
-
eBook (PDF)
$ 64.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 130.000
-
eBook (PDF)
$ 41.500
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 86.600
-
eBook (PDF)
$ 26.000
-
eBook (EPUB)
$ 36.400
-
Impreso
$ 52.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 64.800
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 81.000
Derecho comercial. Actos de comercio, empresas, comerciantes y empresarios
AutorMarcela Castro de Cifuentes
2016
-
Impreso
$ 92.000
-
eBook
$ 72.900
-
Impreso bajo demanda
$ 127.195
-
Impreso
$ 108.200
Principios fundamentales de comercio electrónico y su desarrollo legislativo en Colombia y Latinoamérica
AutorAna Yasmin Torres Torres
2012
-
Impreso
$ 48.000
El papel de la hacienda pública municipal en la construcción de paz en Colombia
AutoresEleonora Lozano Rodriguez y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 25.000
-
eBook (EPUB)
$ 35.000
-
Impreso
$ 50.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
Impreso
$ 68.000
-
Impreso
$ 40.000