Política y estado en Deleuze y Guattari : Ensayo sobre el materialismo histórico-maquínico
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2017
ISBN-13: 9789587744859
Páginas: 318
Tamaño(cm): 14 x 21
Peso (kg): 0.3600 kg
SKU (Número de Referencia): 311701
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Enfocado en el diálogo que Deleuze y Guattari mantuvieron con las corrientes del marxismo clásico y contemporáneo, Política y Estado gira alrededor de la violencia en la esfera pública, y constituye una tentativa de reconstrucción de las diversas vías genealógicas de ascensión a sus extremos, así como una discusión sobre los desafíos que las dialécticas de su limitación-ilimitación oponen tanto a la teoría política como a las condiciones mismas de posibilidad de su ejercicio. Al resituar la coproducción de Deleuze y Guattari en el contexto histórico, social, político e intelectual que la hizo posible, Guillaume Sibertin-Blanc adopta el método de dos pensadores para quienes los problemas especulativos y los problemas prácticos concretos fueron siempre indisociables. De igual modo, el autor explora los desplazamientos temáticos, problemáticos y conceptuales que, de El Anti Edipo (1972) a Mil mesetas (1980), los dos volúmenes de Capitalismo y esquizofrenia, constituyen una auténtica retraducción de las mutaciones del capitalismo tras las dos guerras mundiales y el establecimiento de la potencia estadounidense como nuevo centro de la economía-mundo.
![]() |
Guillaume Sibertin-Blanc |
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE ARCHIVIOLENCIA: EL PRESUPUESTO DEL ESTADO
Capítulo 1 Materialismo histórico y esquizo-análisis de la forma-Estado
Aporías en el origen del Estado: génesis imposible y comienzo imposible de encontrar
El movimiento de autopresuposición del Urstaat: la historicidad antinómica de la forma-Estado
Ni concepto ni aparato: la forma-Estado como fantasma originario y como delirio de la Idea
Capítulo 2
La captura: por un concepto de acumulación originaria de la potencia de Estado
Captura estatal y análisis de las formaciones sociales: los conceptos fundamentales del materialismo histórico-maquínico
Retorno sobre la cuestión de las "sociedades sin Estado": anticipación-conjuración y forma-stock
Captura y soberanía: economía yaneconomía estatales de la violencia
SEGUNDA PARTE EXOVIOLENCIA: LA HIPÓTESIS DE LA MÁQUINA DE GUERRA Capítulo 3 Nomadología: hacia la Hipótesis de máquina de guerra
El nomadismo y su "máquina": nomos de la tierra y territorialización de Estado
El nomos nomádico: desis antihegeliana o hipótesis neoschmittiana?
Procesos maquínicos y lógicas espaciales
Capítulo 4 La Fórmula y la Hipótesis: apropiación estatal y genealogía de la potencia de guerra
Clausewitz o la Fórmula: historia y presupuestos de la racionalidad instrumental de la guerra
Exposición sistemática de la Hipótesis
Situación actual e ilimitación de la violencia: inversión de la Hipótesis o reversión de la Fórmula Clausewitz, Lenin, Schmitt, Foucault, Deleuze-Guattari: ficciones dialógicas
TERCERA PARTE ENDOVIOLENCIA: LA AXIOMÁTICA CAPITALISTA
Capítulo 5 La axiomática del capital: Estados y acumulación a escala mundial
La ilimitación capitalista: código, descodificación, axiomática
La subsunción capitalista mundial: englobamiento ecuménico y tipología de los Estados contemporáneos
Isomorfismo y heterogeneidad de los Estados capitalistas - La ofensiva neoliberal a escala mundial
Polimorfismo, neoimperialismo y colonización interior
Capítulo 6 Devenir-minoritario, devenir-revolucionario
Macropolítica y micropolítica: división en la estrategia minoritaria
Minorización y proletarización en la axiomática capitalista contemporánea: la gubernamentalidad social-liberal
Autonomía y universalidad en las luchas minoritarias: bloques de alianza y devenires-revolucionarios
CONCLUSIÓN: LA MICROPOLÍTICA NO HA TENIDO LUGAR
Deliberación y construcción de ciudadanía. Una apuesta a la progresión democrática a comienzos del nuevo milenio
AutorGabriel Murillo Castano
2003
-
Impreso
$ 30.000
El poder en plural. Entre la antropología y la teoría política
AutoresMonica L. Espinoza Arango y otros
2014
-
eBook (PDF)
$ 27.900
-
Impreso
$ 41.200
Republicanismo contemporáneo. Igualdad, democracia deliberativa y ciudadanía.
AutorAndres Hernandez (Compilador)
2002
-
Impreso
$ 55.000
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 46.400
-
eBook (PDF)
$ 36.000
-
Impreso
$ 46.400
-
Impreso bajo demanda
$ 89.850
A la sombra de lo político. Violencias institucionales y transformaciones de lo común
AutoresMaria del Rosario Acosta y otros
2013
-
eBook (PDF)
$ 30.000
-
Impreso
$ 46.400
-
Impreso bajo demanda
$ 90.650