Producto

Plástica dieciocho

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3794 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586953047
$ 44.300

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 9789586953047
    Páginas: 293
    Tamaño(cm): 23 x 32.
    Peso (kg): 0.8900 kg
    SKU (Número de Referencia): 11949
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La muestra , corresponde con líneas de investigación definidias por los editores, en lo que respecta a la recuperación de la obra de artistas que han aportado de manera decisiva al arte colombiano y cuyo trabajo ha carecido de la difusión que merecen. La publicación de un catálogo que recoge la memoria de la exposición; y que ha sido concebido como un documento de consulta indispensable, no sólo sobre el trabajo de la artista, sino también sobre la producción artística y critica de la década de los cincuenta, es un complemento indispensable de esta revisión histórica. En él se reúne la mirada de los diferentes investigadores, cuyos textos reflexionan alrededor de la pintura de Márquez, su labor editorial, el ámbito artístico y político de la época. Así mismo, en la publicación se incluye una amplia antología de textos de la revista Plástica, que permite un acercamiento al pensamiento estético del momento, así como a acontecimientos significativos del segundo lustro de la década del cincuenta. También se incluyen una amplia cronología que ubica la obra de Márquez en el contexto de la época. Judith Márquez: en un lugar de la plástica, corresponde con líneas de investigación definidias por los editores, en lo que respecta a la recuperación de la obra de artistas que han aportado de manera decisiva al arte colombiano y cuyo trabajo ha carecido de la difusión que merecen. La publicación de un catálogo que recoge la memoria de la exposición; y que ha sido concebido como un documento de consulta indispensable, no sólo sobre el trabajo de la artista, sino también sobre la producción artística y critica de la década de los cincuenta, es un complemento indispensable de esta revisión histórica. En él se reúne la mirada de los diferentes investigadores, cuyos textos reflexionan alrededor de la pintura de Márquez, su labor editorial, el ámbito artístico y político de la época. Así mismo, en la publicación se incluye una amplia antología de textos de la revista Plástica, que permite un acercamiento al pensamiento estético del momento, así como a acontecimientos significativos del segundo lustro de la década del cincuenta. También se incluyen una amplia cronología que ubica la obra de Márquez en el contexto de la época. Para llevar a cabo este proyecto se tuvo el respaldo generoso e incondicional de Ana María Alzate Ronga, Directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Claudia Montilla, Decana de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, y de Fernando Uhía, director del Comité de Investigación y creación de la Facultad de Artes y Humanidades (CIC). Con este proyecto se espera poder seguir consolidado espacios para la investigación sobre arte colombiano y aportar a la historia del arte que no se ha contado aún. Gilberto Alzate Avendaño, Claudia Montilla, Decana de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, y de Fernando Uhía, director del Comité de Investigación y creación de la Facultad de Artes y Humanidades (CIC). Con este proyecto se espera poder seguir consolidado espacios para la investigación sobre arte colombiano y aportar a la historia del arte que no se ha contado aún. Nota: incluye páginas impresas en papel esmaltado, con fotografías a todo color.  



Varios Autores



Presentación
En un lugar de la plástica

Ensayos

Variaciones alrededor de la obra de Judith Márquez
Una rosa de los vientos
Alianzas para la autonomía
La mujer de las turberas

Antología

Plástica 1
Plástica 2
Plástica 3
Plástica 4
Plástica 5
Plástica 6
Plástica 7
Plástica 8
Plástica 9
Plástica 10
Plástica 11
Plástica 12
Plástica 13
Plástica 14
Plástica 15
Plástica 16
Plástica 17

Obras

Cronología

Anexos

Recomendaciones para ti